Situación complicada La UOCRA reclamó por puestos de trabajo en la sede del IDUV Un grupo de afiliados del gremio de la construcción se movilizó en la mañana de ayer hasta el edificio ubicado sobre Avenida Gregores para solicitar puestos de trabajo en las obras que se están licitando. “Queremos ser parte”, indicaron. 02/09/2020 • 08:51 Ayer hubo reclamo afuera del flamante edificio. 366 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El Coronavirus y las medidas de restricción para combatirlo han generado problemas económicos y laborales en todo el país y Santa Cruz no es la excepción, con sectores como la construcción que vieron paralizadas muchas iniciativas como consecuencia del aislamiento y también por el crudo invierno que no quiere terminar de irse. Sin embargo, el Gobierno, mediante el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, trabaja para reactivar una serie de obras y viviendas que devolverían parte de la actividad al sector. Y la convocatoria pública a diferentes licitaciones de obras es lo que terminó por originar lo que ayer fue el reclamo de un grupo de afiliados a la UOCRA. Se trata del gremio de la construcción que alberga a miles de trabajadores que piden a gritos ingresos para sostenerse en tiempos de crisis. Entonces, ayer por la mañana hicieron oír sus necesidades en el edificio que se ubica en la Avenida Gregores, donde el presidente es Roberto Andrino, sucesor en el cargo de Pablo Grasso, ahora Intendente de la ciudad. Y fue en una entrevista con TiempoSur donde Andrino contó que actualmente tienen una planificación estratégica urbana en ocho localidades de la provincia como Río Gallegos, San Julián, Piedra Buena, Puerto Deseado, El Chaltén, Caleta Olivia y Los Antiguos, sumando ahora una segunda etapa para Caleta-Los Antiguos con la elaboración de los proyectos, ingresando también al proyecto “Pensando nuestras ciudades” Lago Posadas. “Ahora tenemos diálogo con Nación y eso es bueno porque se están reactivando las obras y reactivamos el “Argentina Hace”, indicó días atrás, contando que ahora están en condiciones de transferir los primeros recursos a los municipios y comisiones de fomento, poniendo en marcha un programa de obras pequeñas, pero con gran impacto laboral”. El reclamo Sabiendo de la intención concreta de reactivar las obras, entonces desde la UOCRA indicaron ayer que tienen conocimiento de concursos de construcción licitados, pero que siguen teniendo la misma cantidad de desocupados, por lo que estiman que “no están tomando gente”. Desde el gremio de la construcción advierten que todavía no logran recuperarse de cuatro años de un gobierno de Cambiemos en el que casi no hubo obra pública nacional en Santa Cruz, indicando que eso “dejó una desocupación impresionante a nivel nacional” y agregando que, para colmo de males, ahora llegó la pandemia. Sin embargo, contaron que saben del reacomodamiento y de los anuncios a nivel nacional y las obras que se han licitado en la provincia, asegurando que “el trabajador de la construcción quiere ser parte". Cabe recordar que Andrino también le contó a TiempoSur que la prioridad que tienen por parte de la Gobernadora es terminar las viviendas que ya comenzaron, que son 525, para las cuales les falta muy poco y esperan que este año, con los protocolos que corresponden, puedan lograrlo. TAGS UOCRA IDUV Reclamo Trabajo Encuesta ¿Estás de acuerdo con el uso del Ibuprofeno inhalado en Santa Cruz? Sí No Ns/Nc Ya votaron 23989 usuarios. Las más Leídas en Info General 1 El acceso a la PBU 2 Fundación CADACE brindó capacitación para guardavidas 3 Retorno a clases presenciales: ADOSAC pidió que el CPE los convoque 4 Día del Cervecero: Una cultura que crece 5 Casos de envenenamiento: Primeros auxilios que podrían salvar vidas Lo último de Política 21:03Gobierno Santa Cruz| Destacan la importancia de la educación en las actividades...Política 20:52Gobierno Santa Cruz| Trotta visitó al Yacimiento "Del Mosquito" junto a...PolíticaLo último de Policiales 20:20Ciudad Río Gallegos| Colisión con lesionadosPoliciales 18:29Esta tarde Río Gallegos| Se incendió otra vivienda en el barrio BicentenarioPolicialesLo último de Cultura 07:45Sistema de Reservas Naturales Urbanas de Río Gallegos Los humedales urbanos protegen a la ciudad de las inundacionesCultura 25/01/2021Municipio Río Gallegos| Gallegos Canta: La trastiendaCulturaLo último de Info General 21:31Provincia Santa Cruz| Comunicado de Consejo Agrario ProvincialInfo General 21:28Municipio Río Gallegos| Los colonos del Gimnasio Rocha disfrutan de sus últimos...Info GeneralLo último de Deporte 21:18Municipio Río Gallegos| Colonias: se amplió el plazo de inscripción hasta el...Deporte 21:14Astro deportivo Kobe Bryant: A un año, no hay consueloDeporteLo último de Espectaculos 15:58Originales Netflix: cuáles son las ficciones más vistas en el mundoEspectaculos 14:39Viral Qué contienen las dos cajas fuertes que Maradona dejó en DubaiEspectaculosLo último de Salud 18:32Coronavirus Santa Cruz| Aballay: “Hasta el momento se vacunaron 2.400 santacruceños...Salud 17:24Esta mañana Santa Cruz| Nuevo aporte solidario de medicamentos para hospitalesSaludLo último de Economía 11:41Acuerdo Qué supermercados tendrán los cortes de carne a precios popularesEconomía 25/01/2021Compra y venta Cuánto vale tu auto usado: los precios de febrero y cuáles son los...Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios