Chile La región de Magallanes superó los 250 muertos por coronavirus Según último informe epidemiológico. Es la décima región del país con más fallecidos por COVID-19. 19/01/2021 • 09:43 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA A la fecha, 251 personas han fallecido por coronavirus en la duodécima región desde llegada la pandemia a la zona en marzo pasado. Esto según el último informe epidemiológico entregado por el Ministerio de Salud este lunes. De esta forma, Magallanes se transforma en la décima región del país con más decesos producto del COVID-19. En esta tabla la zona supera a regiones como Arica y Parinacota que tiene 245, Atacama que llega a 120 decesos, Ñuble cuenta con 244 y, por último, Los Ríos con 127. Todos territorios con una mayor cantidad de habitantes que la región de Magallanes. Nuevos casos Por su parte, el Secretario Regional Ministerial (S) de Salud, Eduardo Castillo, informó de 105 casos nuevos en este sector de la zona austral de país. De estos 73 son de Punta Arenas, 20 en Puerto Natales, nueve en Porvenir, uno en Torres del Paine y dos sin notificación. Estas cifras corresponden a 906 exámenes analizados. Números que arrojan una positividad diaria del 12% Ahora, Magallanes tiene 556 casos activos los cuales están distribuidos en 393 en la capital regional, 111 en Puerto Natales, 31 en Porvenir, siete en Cabo de Hornos, cuatro en Torres del Paine y el resto se encuentra en otras comunas. Con las nuevas cifras la región registra 18.728 casos totales de coronavirus. De estos, 17.914 se han recuperado de la enfermedad. En relación a la situación hospitalaria hay 50 personas internadas que son positivas a coronavirus. Lo que corresponde a un 24% del total de personas hospitalizadas en recintos de salud en territorio magallánico. De los 50 casos, 39 se encuentran en Punta Arenas, nueve en Puerto Natales y dos en Porvenir. La ocupación de camas críticas alcanza el 56% y la ocupación de ventiladores un 38%, lo que significa que hay 18 en uso y 30 disponibles. Este domingo se efectuaron 215 fiscalizaciones domiciliarias con la finalidad que las personas que son contactos estrechos o covid positivos estuvieran cumpliendo su confinamiento obligatorio. Al momento de la fiscalización todos se encontraban en sus casas por lo que no se iniciaron sumarios sanitarios por su parte. Aeroevacuaciones Durante el fin de semana tres pacientes fueron aeroevacuados desde la Unidad de Pacientes Críticos del Hospital Clínico de Magallanes (HCM) hacia la Región Metropolitana, en el contexto de la Red Integrada COVID-19. Dos de los usuarios -de sexo masculino- fueron trasladados a la Clínica Ensenada, ubicada en Avenida Independencia. El otro paciente, masculino, fue trasladado hacia el Hospital Metropolitano. Además, destacar que el mismo fin de semana retornó a Magallanes una adulta mayor que había sido derivada en diciembre del año pasado y actualmente se encuentra en el Hospital Clínico de Magallanes en período de rehabilitación. Desde el 30 de marzo a la fecha se han aeroevacuado desde Magallanes 157 pacientes, mientras que otros 85 han retornado a su lugar de origen. En lo que va a de año, diez personas han sido derivadas al norte del país para liberar camas críticas en el Hospital Clínico, perteneciente a la Red Integrada COVID y asegurar que ningún usuario se quede sin atención médica. En tanto, 47 personas han fallecido desde el inicio de la pandemia bajo el contexto de aeroevacuación. El Servicio de Salud Magallanes informa que seguirá gestionando traslados -de ser necesario- para brindar la mayor atención a todos los residentes de la Región de Magallanes y garantizar el acceso a camas críticas a la población. (El Pinguino) TAGS Muerte magallanes chile covid Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Info General 1 Miércoles de Ceniza 2 Audiencia Pública para definir una nueva tarifa de gas 3 El último adiós a un “carbonero” de alma 4 Otro conflicto en Las Heras 5 El escándalo de la Sputnik-V Lo último de Política 15:15Como estaba previsto Pablo González asumió como presidente de YPFPolítica 15:051 de Marzo La Sesión Inaugural en Cámara de Diputados será virtualPolíticaLo último de Policiales 08:26Buscados Quiénes son los tres presos que se fugaron de la Alcaldía en Pico TruncadoPoliciales 09:45Se escaparon de la alcaldía de Truncado Intensifican la búsqueda de los prófugosPolicialesLo último de Cultura 23/02/2021CFI Taller de Fortalecimiento del Patrimonio Cultural en Puerto Santa CruzCultura 22/02/2021Municpio Se realizó el Segundo Encuentro Folclórico en el Orkeke de Río GallegosCulturaLo último de Info General 17:18Sociedad Rural Autorizaron la realización de la “Exposición Ganadera, Industrial y...Info General 15:30Vacunas Claudio García: “No tuvimos inconvenientes y el proceso inició con total...Info GeneralLo último de Deporte 16:54Ciudad Se inauguró la Copa Argentina de la Liga Nacional SeniorDeporte 10:45Vóley Ganó un partidazo y sacó pasaje a CuartosDeporteLo último de Espectaculos 12:37Redes Conmovedor mensaje de Dalma Maradona tras el relato viral de su padre en...Espectaculos 12:25Miami Shakira puso a la venta una mansión hace tres años y aún no la puede venderEspectaculosLo último de Salud 14:38Vacunados en Río Gallegos Palabras mayores: “Espero poder tener un poquito más de libertad”Salud 11:52Situación epidemiológica Qué ciudades de Santa Cruz tienen transmisión comunitaria, por...SaludLo último de Economía 11:42Beneficio Nuevos descuentos de ANSES: 10% de ahorro en alimentos, farmacias y...Economía 07:44Febrero El precio de los alimentos terminará este mes con un aumento cercano al 4%Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios