ADOSAC La postura docente frente al regreso a clases en Santa Cruz A tres semanas del inicio de clases, los gremios docentes definen por estas horas la postura que tendrán respecto de las clases presenciales en Santa Cruz. ADOSAC tiene hoy plenario de secretarios generales, en lo que parece un día clave. 07/02/2021 • 09:13 ADOSAC define su postura con un plenario. 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Siempre en contexto de pandemia, el tema del momento en todo el país es el regreso a clases presenciales, luego de un 2020 donde todo terminó siendo virtual y con una brecha importante entre los que pudieron acceder y quienes no, tanto para aprender como para enseñar. Y en ese contexto, el de hoy parece ser un día clave en Santa Cruz, porque habrá plenario de secretarios generales de ADOSAC y allí se definirá la postura del gremio docente más fuerte de cara a una negociación que no plantea nada fácil. Será desde las 10:00 y se espera con expectativas lo que allí se pueda definir tras una semana en la que hubo reunión con referentes del CPE, aunque ese encuentro no colmó las expectativas de los representantes de los docentes para el reinicio. Tan así fue que desde el gremio docente advirtieron estar “en alerta” ante la falta de precisiones sanitarias para trabajar de forma presencial. Nada fácil Si bien casi no hubo declaraciones públicas de representantes de ADOSAC, “off the record” dejaron en claro que no están conformes con lo que se les aportó como información respecto del protocolo preparado para el regreso, sumado a que el cronograma de vacunación viene más lento de lo esperado. Más precisamente, ADOSAC pide al CPE “que se evite poner en riesgo innecesario de contagio a los docentes al pretender asegurar su presencia en cada localidad y que, en consonancia con el despacho de los vocales electos en la última sesión, se modifique la decisión adoptada en el calendario escolar respecto a la presentación de todos los trabajadores dependientes del CPE”. “En otro orden -se agrega- no dieron precisiones cuando solicitamos información sobre cómo se llevarán adelante los ofrecimientos públicos de cargos y horas extras, no solo por el hecho que no se pueden hacer de manera presencial sino porque se deben respetar las condiciones y los derechos que en ellos se establecen”. El gobierno espera Desde el Estado, se enfatizó la “vocación de presencialidad” para este ciclo lectivo, entendida como una construcción de gradualidad determinada por la condición epidemiológica de cada localidad, en la cual se reafirma la garantía de cuidados para docentes, niños y familia. También recordaron que la presentación de los docentes establecida por calendario escolar señala que mañana se hace efectiva la presentación de Supervisores de las Instituciones Educativas, Secretarios Técnicos Pedagógicos y Equipos Técnicos afectados a cada Dirección de Nivel, Modalidad, Área y al CPE y equipos de Conducción de las Instituciones Educativas de todos los Niveles y Modalidades de Gestión Pública y de Gestión Privada. Mientras que para el día 9 febrero la presentación corresponde al Personal Docente de las Instituciones Educativas de todos los Niveles y Modalidades de Gestión Pública y de Gestión Privada comprendidos en este Período Escolar. La novedad A todo esto, ayer volvió a hablar del tema el ministro de Educación, Nicolás Trotta, quien informó que esperan comenzar a vacunar a los docentes antes de fin de mes y reiteró este sábado que la vuelta a clases presenciales será “cuidada” y cumpliendo los protocolos correspondientes para evitar un aumento de casos de Coronavirus. “Todos estamos presentando el desafío de una presencialidad cuidada. Hemos mantenido reuniones con gobernadores, sindicatos, ministros de Educación, construyendo una agenda en común”, indicó al respecto el funcionario. Argentina adquirió la primera máquina en Sudamérica que monitorea mutaciones de COVID-19 En ese sentido, Trotta aseguró que las clases comenzarán en las fechas que ha determinado cada jurisdicción y manifestó que “la infraestructura escolar tiene distintos desafíos en los distintos puntos de la Argentina”. Al respecto, detalló que el número de estudiantes dependerá de la estructura de cada aula y adelantó que las autoridades tendrán un “marco de control” para que “en aquellos lugares de deficiencia de protocolo se apliquen las medidas preventivas”. “La vacuna no es la condición necesaria para la presencialidad, pero los docentes son un grupo priorizado”, explicó al respecto, al tiempo que señaló que esperan las dosis necesarias para comenzar con la campaña en el sector educativo. TAGS CPE Adosac clases presenciales Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Política 1 Advierten que el proyecto de ganancias atentaría contra salarios y jubilaciones patagónicas 2 Suba salarial y polémica 3 Hoy será la Sesión Preparatoria en la Legislatura provincial 4 ADOSAC rechazó la oferta salarial y va al paro en Santa Cruz 5 Grasso manifestó sus expectativas por las vacunas Lo último de Política 05/03/2021Obras Públicas Río Gallegos | Lucas Otin: “Todos sabíamos que lo primero que había que...Política 05/03/2021Municipalidad La oposición disconforme con el discurso de GrassoPolíticaLo último de Policiales 13:25VIDEO Vecinos, Bomberos y maquinaria del municipio de Río Gallegos trabajan en...Policiales 11:37Un nuevo incidente vial Choque y vuelco en la madrugada de Río GallegosPolicialesLo último de Cultura 05/03/2021Pintura itinerante Arte emergente en CalafateCultura 04/03/2021Artistas de la ciudad Quiénes son los autores de los muralesCulturaLo último de Info General 14:06Gremiales ADOSAC decide en Congreso si acepta o no la oferta salarialInfo General 13:41Este mediodía Otra quema de pastizales en Río GallegosInfo GeneralLo último de Deporte 09:59El Chaltén La Fiesta del Trekking tendrá exclusivamente eventos deportivosDeporte 11:00Fútbol Se queda en Defensa y JusticiaDeporteLo último de Espectaculos 14:18Viral Mariano Recalde usó una frase de Moria Casán para burlarse de un panelistaEspectaculos 14:07Viral El "reto" que Julieta Ortega le hizo a Iván Noble por redes socialesEspectaculosLo último de Salud 13:30Pandemia 129 nuevos casos de COVID-19 en 14 localidades de Santa CruzSalud 13:07San Diego Vacunaron contra el coronavirus a nueve monos del zoologicoSaludLo último de Economía 10:17A tener en cuenta A cuánto estará el dólar a fin de añoEconomía 05/03/2021Sociedad ANSES: Cómo inscribirse al nuevo bono de $8.500 para jóvenesEconomía COMENTARIOS Mostar Comentarios