Santa Cruz La pandemia casi lo funde, se “reinventó” pero le adeudan millones de pesos Cristian Aguirre, comerciante de Caleta Olivia, debió instalar una panadería. La comuna de Caleta Olivia le adeuda 2 millones de pesos por su otro negocio, un taller industrial. Advirtió las “incoherencias” del Municipio en pandemia que permite salidas a la playa, pero no habilita al sector gastronómico que dispone de un protocolo. 16/11/2020 • 08:12 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA No es a esta altura noticia que la pandemia provocó el cierre de comercios en todo el país, sobre todo de actividades que la mayor parte estos últimos ocho meses no pudieron abrir. Pero la crisis también afectó a los que funcionaron pocos meses y luego debieron cerrar sus puertas producto de los vaivenes de la situación epidemiológica de cada ciudad, porque en esos lapsos, no alcanza a recuperar financieramente. Con una Carta al Lector, publicada ayer en el sitio web El Caletense, Cristian Aguirre, comerciante de Caleta Olivia, criticó la falta de gestión de la Cámara de Comercio de la cual él formaba parte -renunció de su cargo de 1° Vocal pero no puede entregar la nota en la que dimite- pero sobre todo la falta de “coherencia” del Municipio que permite las salidas al aire libre en las playas de Caleta Olivia, que implica una clara aglomeración de personas, pero al mismo tiempo impide la apertura normal del sector gastronómico que dispone de un protocolo sanitario. Caleta Olivia transita un exponencial aumento de casos por COVID-19. “Gastronomía cerró en marzo, luego nos dejaron volver con un 50%, que fue durante un mes y medio, pero en ese tiempo trabajamos muy mal porque no hay circulante”, dijo Aguirre a TiempoSur. El comerciante, dueño de “Dos Escudos” que incluye una sala de juegos, una confitería - ambas cerradas desde el inicio de la pandemia- y un taller de mantenimiento industrial, señaló que la ciudad depende íntegramente del consumo de los municipales, cuyos salarios cobran a destiempo. “El Intendente permite que la gente vaya a las playas en donde hay aglomeración, o que salgan al campo y a correr, pero no permite la apertura de restaurantes que tenemos protocolos”, insistió. En Caleta Olivia -detalló- existen cerca de 30 restaurantes con servicio de mesas y 60 rotiserías aproximadamente. Las ventas crecieron en los locales que expenden alimentos, por eso debió “reinventarse”, vendió “cosas” de la confitería para subsistir, e instaló una panadería. “Un domingo, las panaderías recién pueden comenzar a trabajar desde las 17:00 hasta las 21:00, es incoherente”, apuntó a modo de ejemplo de las inconsistencias que rigen a su sector en la actualidad. Pero reinventarse -palabra muy utilizada en los últimos meses en Argentina- significa empezar de cero un negocio que nada tiene que ver con el que se llevaba adelante. “Es un giro de 180 grados porque si antes fabricabas alfajores y un día debes volcarte a arreglar bicicletas, tenés que comprar las maquinarias. Eso es reinventarse”, reclamó. Ese gasto debió realizar para su panadería, aunque por el parate de sus otros comercios, debió despedir a 5 mozas, solo conservó a los cocineros y su ayudante, dos personas de atención al público y contrató un panadero y un ayudante. “Esas mozas que debí despedir, todas tenían y a su vez contrataban niñeras. Es toda una cadena, pero no nos quedó otra. Con la plata que teníamos guardado compramos los hornos para la panadería”, contó, y añadió que nunca recibió un ATP, ni ayuda de la provincia. Su taller industrial realizó trabajos para Servicios Públicos y el Municipio. Ambos le deben 3,5 millones de pesos. “El Municipio nos hizo facturar y el monto superó lo que se vendió el año pasado y quedamos como estamos trabajando, pero las facturas no se cobraron”, aclaró. La Cámara de Comercio cuenta con 200 socios, pero Aguirre señaló que hay más de 3 mil comercios en Caleta Olivia. “No es representativa. Aducen que presentan protocolos y notas desde marzo, pero necesitamos resultados. Nunca le dicen que no al Intendente. Si hubieran abierto los negocios, los aplaudiría, pero si desde marzo están en tratativas y seguimos cerrados, o no están tratando nada o tratan con la persona equivocada”, criticó. El 8% de los negocios está cerrado, aunque Aguirre señaló que ese porcentaje alcanza por lo menos a 1.800 familias. Los comerciantes ayudan al Municipio. Esta asistencia consiste en controlar -por medio de una escolta- que los vehículos que ingresan se desvíen del camino y continúen por el acceso sur hasta la salida de Calera Olivia. Aguirre espera la misma ayuda, pero de parte del Municipio. TAGS comercio panadería confiteria Protocolos Encuesta ¿Estás de acuerdo con el uso del Ibuprofeno inhalado en Santa Cruz? Sí No Ns/Nc Ya votaron 19457 usuarios. Las más Leídas en Info General 1 Caleta Olivia: En qué consiste el proyecto acueducto Aguada, que solucionaría la falta de agua 2 Vacaciones 2021: ¿qué opciones hay para las mascotas? 3 Ver un caso de maltrato: Ser cómplice o denunciar 4 Verano 2021: Lo que deben saber los residentes y no residentes en Santa Cruz antes de viajar 5 Verano 2021: ¿Cuáles son los requisitos para ingresar a los destinos más elegidos de Santa Cruz? Lo último de Política 13:32Provincia Santa Cruz| Daniel Copertari es el nuevo presidente del IDUVPolítica 18/01/2021Este lunes ADOSAC se reunió con la presidencia de la Caja de Previsión SocialPolíticaLo último de Policiales 09:45Otro sufrió lesiones leves Apuñalado en una fiesta clandestinaPoliciales 08:15Río Gallegos Incendio en Estancia Don BraulioPolicialesLo último de Cultura 07:00Archivo histórico Murió Bartolomé MitreCultura 15/01/2021Cultura y arte Proyectar en pandemiaCulturaLo último de Info General 14:46Salud Río Gallegos| Recorrida y simulacro en el centro de vacunación del 17...Info General 13:51Provincia Santa Cruz| Recolectan basura en la ruta 3Info GeneralLo último de Deporte 12:18Jornada gris Pesar en Río Gallegos por el fallecimiento de Don Andrés PalermoDeporte 06:00Liga Nacional de Básquet Hispano Americano busca salir de mitad de tablaDeporteLo último de Espectaculos 16:12Viral Murió por sobredosis el hijo de la modelo Stephanie SeymourEspectaculos 15:26En redes Lele Pons y Stefi Roitman acusadas de maltrato animalEspectaculosLo último de Salud 12:07Pandemia La ANMAT aprobó el primer test rápido de COVID-19 desarrollado en...Salud 09:15COVID La comuna con menos casos activos de Santa Cruz que apela a prevenir y...SaludLo último de Economía 09:00Agricultura familiar ¿Qué produce Santa Cruz?Economía 18/01/2021Caleta Olivia Inauguran Sala de Elaboración Comunitaria para productores localesEconomía COMENTARIOS Mostar Comentarios