Turismo La naturaleza pura se puede disfrutar en las áreas protegidas del Corredor de la Ruta Azul El Gobierno de Santa Cruz a través de la Secretaría de Estado de Turismo propone disfrutar de los atractivos turísticos de la provincia. Hoy la propuesta es realizar un recorrido desde Caleta Olivia hasta Río Gallegos, para ser parte de una experiencia en la cual se puede disfrutar de la naturaleza en estado puro. Mar, pingüinos, lobos marinos, atractivos geológicos e historias de navegantes y faros se destacan en cada sitio. 02/02/2021 • 18:07 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El Corredor de la Ruta Azul en el litoral marino costero de Santa Cruz abre los portales de las Reservas Naturales que brindan la posibilidad de descubrir los tesoros de nuestras costas con la naturaleza como protagonista. Mira TambienArticulan trabajo para consolidar el Paso Las Pampas “Nuestro territorio ofrece la naturaleza en estado puro y en las reservas provinciales, en cada localidad, los santacruceños redescubrimos la intensidad de nuestra Patagonia y la importancia de la vida”, destacó el director Provincial de Turismo, Pablo Godoy, al referirse a la apertura de las áreas protegidas de la provincia que brindan dinamismo al verano 2021. De esta forma, el corredor que serpentea con la Ruta Nacional N° 3 en la Patagonia austral, ofrece en Caleta Olivia la Reserva Natural donde habita una colonia de lobos marinos que concentra entre 300 y 600 individuos, a tan sólo 10 kilómetros al sur de la ciudad, en el margen sur del Golfo San Jorge. Los caletenses recorren este verano, con reserva previa, el Camino Costero donde la Subsecretaria de Turismo, que dirige Mirna Bermúdez, con guías de Turismo ofrece la interpretación de la flora nativa del lugar y se practica el avistaje de avifauna. En este gran corredor turístico, la historia de navegantes está presente desde 1520, cuando protagonizó la gesta mundial Hernando de Magallanes. En Puerto Deseado, la Reserva Natural Ría del Deseado integra un accidente geográfico en el cual el océano ingresa al continente durante 42 kilómetros, describiendo un paisaje único con la concentración de avifauna imperdible que describió el naturalista inglés Charles Darwin, en 1833, cuando acampó sobre sus márgenes durante aquella navidad. Hoy, los deseadenses pueden recorrer esta área protegida con los prestadores de servicios náuticos que imprimen mística a las travesías. En tanto que en Río Gallegos, la Reserva Geológica Provincial Laguna Azul estrena audioguías vehiculares que ponen en valor los 65 kilómetros de Ruta Nacional N° 3 que unen el centro de la ciudad con el portal de acceso al área protegida y se pueden obtener en www.santacruzpatagonia.gob.ar Por último, Cabo Vírgenes, en el extremo continental más austral del mapa, donde se unen el Mar Argentino con el estrecho de Magallanes, la Reserva Natural del mismo nombre preserva una de las mayores pingüineras del país, con ejemplares de Pingüinos de Magallanes. TAGS turismo recorrido naturaleza ruta azul Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Info General 1 Alerta por viento: Cómo está el clima este lunes en Santa Cruz 2 Conmemorarán en Tecnópolis el Día de la Antártida Argentina 3 Río Gallegos | Hacía un trompo con el Falcón y terminó chocando un auto en el San Benito 4 Usurpación hormiga en Río Gallegos 5 Exitoso cierre del Torneo de Pesca de Verano en Río Gallegos Lo último de Política 28/02/2021Gobierno Alicia Kirchner inaugurará un nuevo periodo de sesiones legislativasPolítica 28/02/2021Rural Grasso manifestó sus expectativas por las vacunasPolíticaLo último de Policiales 28/02/2021Lago Cardiel Desmintieron por redes sociales que Javier Barría haya sido encontradoPoliciales 28/02/2021Esta tarde Chocó dos vehículos y se dio a la fuga en Río GallegosPolicialesLo último de Cultura 28/02/2021Efemeride Día del BailarínCultura 26/02/2021Huelgas obreras El Calafate | Piden que "Puerto Irma" sea declarado sitio históricoCulturaLo último de Info General 28/02/2021Curiosidades Un estudio revela por qué nos cansamos más en reuniones virtuales que...Info General 28/02/2021Legislatura El mensaje del Frente de Todos al diputado Claudio BarríaInfo GeneralLo último de Deporte 28/02/2021Municipio de Río Gallegos Más de 40 parejas inscriptas en el Torneo de Fútbol TenisDeporte 28/02/2021Fútbol Javier Pinola sufrió una durísima lesión contra PlatenseDeporteLo último de Espectaculos 27/02/2021TV MasterChef Celebrity: cómo será la primera gala de eliminación y qué...Espectaculos 26/02/2021Femicidios Impactante tapa de Florencia Peña en revista GenteEspectaculosLo último de Salud 28/02/2021Argentina Coronavirus: 3.168 casos y 19 muertos en las últimas 24 horasSalud 28/02/2021Salud Coronavirus: más de un millón de personas ya se vacunaron en la ArgentinaSaludLo último de Economía 27/02/2021Importación de lana Argentina y Chile afianzan su intercambio de agroproductosEconomía 26/02/2021Publicidad ¿De qué sirve un Stop Loss en el mercado de acciones?Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios