Coronavirus La búsqueda del virus en medio del rebrote: Hisopar, detectar y aislar asintomáticos Además de los dos puestos fijos de testeo, en el Guatemala y barrio San Benito, se realiza el test de antígenos que en 15 minutos se puede conocer si una persona es o no positivo para COVID. Ayer hisoparon a taxistas y también lo harán a trabajadores de medios de comunicación. El objetivo: Buscar a los asintomáticos. 20/01/2021 • 09:00 Jorge Ferreyra, secretario de Estado de Dispositivos Territoriales 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Los hisopados continúan realizándose en Río Gallegos. Primero en los puestos fijos situados en el Colegio Guatemala y en el barrio San Benito, al cual pueden acudir personas que presenten dos o más síntomas. Pero también con el testeo de antígenos (con el resultado en 15 minutos), hisopan personas con un síntoma y/o asintomáticos. Con el nuevo brote en la capital santacruceña, la búsqueda de asintomáticos, iniciada en noviembre, es fundamental para cortar los contagios de una localidad en la comenzó el brote el año pasado en donde nunca bajó del 20% su índice de positividad y que ahora presenta cerca de 100 casos diarios de COVID-19. “El año pasado comenzamos a buscar asintomáticos en la administración publica y lamentablemente encontramos en todos lados personas asintomáticas positivas trabajando. Eso nos alertó y como este virus nos está volviendo locos a todos, empezamos a buscar estrategias nuevas”, precisó Jorge Ferreyra, secretario de Estado de Dispositivos Territoriales. Ayer en la playa de estacionamiento del SEMCO, hisoparon a taxistas de la parada Glaciar. “Es buscar lugares en donde las personas tengan contacto con otras, por eso acordamos con el Intendente el hecho de hisopar a los taxistas, y en este caso la parada Glaciar que a su vez está invitando a las otras paradas para que se acerquen a hisoparse”, mencionó. Hasta ayer al mediodía, dos taxistas asintomáticos dieron positivo. Esto es la “foto del día”, marcó el funcionario. El rebrote “está atado a las fiestas, esto es así”, remarcó. “Las personas asintomáticas positivas como en este caso que hoy detectamos, les avisamos al área de Tránsito para que se comunique con la parada para que se sanitice la cabina de taxis y el móvil y se aísle al chofer”. De este modo, se busca cortar de manera rápida posibles contagios. “El asintomático está en perfectas condiciones de salud, no lo manifiesta y no sospecha que es positivo”, recalcó. Por día se realizan aproximadamente 200 a 250 testeos. “Es importante porque días como hoy, en donde por ejemplo no fue mucha gente con síntomas a hisoparse al Guatemala, nosotros salimos. La idea nuestra es seguir, por eso siempre digo que mientras el virus siga, vamos a salir a buscarlo porque me parece que la forma de cortar la cadena de contagios es buscar sintomáticos y asintomáticos”, marcó. La búsqueda del virus incluye a los trabajadores municipales en diversas áreas. “A todos los sectores que fuimos encontramos alguna persona asintomática, pero también en la Justicia, Desarrollo Social o SPSE. Por eso es importante no dejar de hacer esto, la posibilidad es aislarlos inmediatamente del grupo de trabajo y de su grupo familiar”, abundó. Chaltén La semana pasada salieron a buscar el virus en El Chaltén, la cual habilitó la actividad turística. En un día realizaron 130 test de los cuales 30 dieron positivo. “De los 30, cerca de seis o siete personas, eran asintomáticas”, contó. Por ello armaron una estrategia con la comuna junto con alumnos de Diplomatura Universitaria en Articulación Territorial de Políticas Públicas, para que el puesto sanitario siga realizando los controles, pero también exista un control de los contactos estrechos y “el aislamiento sea más seguro”. (La diplomatura cuenta con 300 alumnos de toda la provincia, incluido Ferreyra, que fueron involucrados para ayudar en esta época de pandemia). En la comarca, con bares y comercios destinados al turismo, que busca paliar los meses perdidos por la pandemia (la temporada inicia en septiembre) se busca “una buena tarea de prevención, información en todos los lugares abiertos al turismo, pero también no dejar de testear”. “Proponemos cada 10 o 15 días hacer un testeo de más de 100 personas que sea al azar, en el que se testeen algunos comercios, y que se sostenga y hacer operativos como éstos”, resaltó. Imagen del furgón para testeo de antígenos con resultado en 15 minutos. Los medios Otro sector que se hisopará en busca de COVID será a los trabajadores de los medios de comunicación. Esto fue adelantado ayer al mediodía por Ferreyra y por la tarde fue confirmado por un comunicado oficial. “También es otra estrategia porque hay mucha gente de los medios locales o provinciales que recorren muchos lugares, andan en la calle, hay muchos movileros y debemos cuidar a todo el recurso humano, así como lo hicimos con los taxistas”, subrayó. Según informó el Gobierno el viernes 22 de enero en el Colegio Guatemala de Río Gallegos, entre las 14:00 y las 16:00 el equipo de Dispositivos Territoriales, para la detección de casos COVID-19 estará realizando test rápidos específicamente para quienes desarrollan diferentes tareas en medios de comunicación de la capital provincial. Podrán concurrir movileros, operadores, locutores, redactores, fotógrafos, entre otros. Es política del Gobierno provincial la detección de asintomáticos en pos de cortar la cadena de contagios por lo que convocamos a todos y todas a asistir voluntariamente en el horario referido al Guatemala en pos de realizar el test rápido de COVID-19. TAGS Salud Río Gallegos Coronavirus Hisopados centros de detección Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Salud 1 Inglaterra aprobó un ensayo que inyectará el coronavirus en personas sanas para probar una vacuna 2 Vacunación contra el COVID-19 y donación de sangre y plasma: Lo que hay que saber 3 Salud Universal, bendito tema: Un héroe santiagueño 4 Santa Cruz registró 95 nuevos casos de COVID en 13 localidades 5 Comienza la vacunación para personas mayores de 80 años Lo último de Política 12:17Rural Grasso manifestó sus expectativas por las vacunasPolítica 11:08Educación ADOSAC rechazó la oferta salarial y va al paro en Santa CruzPolíticaLo último de Policiales 14:43Conmoción en Gregores Encontraron sin vida a Javier Barría y son cuatro fallecidos en Lago...Policiales 14:25Este domingo Un hombre fue rescatado al arrojarse a la ría en Río GallegosPolicialesLo último de Cultura 09:10Efemeride Día del BailarínCultura 26/02/2021Huelgas obreras El Calafate | Piden que "Puerto Irma" sea declarado sitio históricoCulturaLo último de Info General 15:24Legislatura El mensaje del Frente de Todos al diputado Claudio BarríaInfo General 13:27Comodoro a Caleta Por esquivar un guanaco, perdió el control del auto y chocó contra un...Info GeneralLo último de Deporte 13:37Voley Octavo puesto para AMUVOCADeporte 12:59Fútbol Un increíble gol de taco que se hizo viral y es candidato al PuskasDeporteLo último de Espectaculos 27/02/2021TV MasterChef Celebrity: cómo será la primera gala de eliminación y qué...Espectaculos 26/02/2021Femicidios Impactante tapa de Florencia Peña en revista GenteEspectaculosLo último de Salud 27/02/2021Salud Es falso que la vacuna contra el coronavirus “te puede dejar estéril”Salud 27/02/2021Día internacional del trasplante de órganos La nueva vida de Beni tras ser trasplantadoSaludLo último de Economía 27/02/2021Importación de lana Argentina y Chile afianzan su intercambio de agroproductosEconomía 26/02/2021Publicidad ¿De qué sirve un Stop Loss en el mercado de acciones?Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios