Río Gallegos Junta Vecinal pidió gestionar con Nación un hospital modular para instalar en el San Benito Se trata de la Junta Vecinal del barrio Los Lolos. Lo solicitaron ayer por nota al Ministerio de Salud para que haga el requerimiento al Ministerio de Obras Públicas. El hospital realizará testeos, tendrá un laboratorio y sala de aislamiento y beneficiaría a más de una docena de barrios. El Presidente de la Junta Vecinal dijo que sería importante que más juntas vecinales se sumen al pedido. 03/02/2021 • 10:00 Barrios piden hospital modular para COVID 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Por medio de una nota presentada ayer por la tarde, la Junta Vecinal del barrio Los Lolos, que próximamente se denominará Néstor Kirchner, solicitó al Ministerio de Salud que comanda el Dr. Claudio García, la instalación de un hospital modular en el barrio San Benito. El nosocomio se destinará básicamente al control de casos de Coronavirus y el lugar fue elegido ya que concentra a más de una docena de barrios periféricos de Río Gallegos. Además pretende descomprimir el Hospital Regional, el cual es zona roja y se encuentra colapsado por la atención producto de la pandemia. “Esto viene del año pasado. Los vecinos me habían consultado sobre qué posibilidades había de hacer una nota para pedir un hospital en el San Benito, ya que el barrio es lo más cercano que tenemos del centro y a muchas familias les queda cerca antes que ir al centro”, dijo Luis Monasterio, presidente de la Junta Vecinal. Destacó que de este modo se bajaría la demanda que existe en el Hospital Regional ya que “no cubre a los barrios y hay mucha gente que debe ir a sacar turno y esperar mucho, pero además ya quedó chico”. El dirigente barrial también mencionó que el puesto fijo del barrio San Benito que realiza hisopados atiende pero solo con turnos y la cantidad de gente que va “es impresionante”. “El San Benito es el eje central. Allí, instalar un hospital, sería de diez”, acotó. Monasterio aclaró que conoce que en Santa Cruz no hay hospitales modulares y por eso mismo el pedido es para que el Gobierno provincial “lo gestione” con el ministro Katopodis. “Hasta ahora fuimos el primer barrio en presentar la nota, pero pedimos que otros barrios se sumen y hagan su nota porque creo que va a ser mucho mejor porque así nos van a escuchar más”, resaltó. Recalcó que insistirán con la solicitud hasta tener respuestas y no descartó salir a recolectar firmas en su barrio a las 300 familias que habitan en el sector. “Trabajé antes como referente del barrio y los vecinos me apoyarán en esto porque uno quiere el bienestar del vecino”, precisó. En tanto, Monasterio indicó que “haría falta” una salita para vacunación, similar al tráiler de salud que visita el barrio. LA NOTA “Desde el barrio denominado 'Los Lolos’ próximamente a llamarse barrio "Presidente Néstor Carlos Kirchner" nos dirigimos al Ejecutivo provincial sectorizado en el Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia de Santa Cruz con el motivo de la siguiente propuesta. Desde nuestro humilde lugar de vecinos y ciudadanos de esta ciudad capital proponemos que desde el Gobierno provincial se arbitren los medios para poder gestionar un hospital modular ante el Ministerio de Obras Públicas dependiente del Gobierno nacional, ya que el ministro Gabriel Katopodis en el año 2020 habría anunciado inversiones en centros hospitalarios de estilos modulares. Este hospital modular lanzado a nivel nacional es de 655 mt2, contarán con espacio para realizar y procesar los testeos en laboratorio, con una ambulancia de traslado, además, cada centro tendrá sala de espera, box de testeo, área de aislamiento, sector de monitoreo, shockroom, laboratorio, servicios sanitarios, un sector destinado a tareas administrativas. Las plateas donde se emplazaría serán financiadas y ejecutadas por el Gobierno provincial y municipal y estarían dotadas por conexiones de servicios y obras complementarias que garanticen la seguridad del predio y accesibilidad a la zona, como rampas, alumbrado, cercado, veredas y acceso. Esta propuesta que llevamos al Gobierno provincial a través del Ministerio de Salud y Ambiente está evaluada y consensuada entre nuestros vecinos y pensada para que dicho “hospital modular” sea gestionado para colocarlo en el barrio San Benito, ya que es un barrio neurálgico en donde es lindero con el sector más alejado del casco céntrico, rodeado por el barrio “Bicentenario”, 22 de Septiembre, Patagonia, Santa Cruz, Los Sauces, Herradura, Chimen Aike, Ayres Argentinos, Néstor Kirchner, Virgen del Valle, Servicios Públicos, Los Álamos, Los Alerces, Alta Vista, René Favaloro, Arrabales, entre otros. Este sector es una de las jurisdicciones más grandes de toda la provincia de Santa Cruz, donde habitan aproximadamente 37 mil ciudadanos. Cabe destacar que este sector de la ciudad cuenta con un centro de salud para atención primaria, un Cuartel de Bomberos, una comisaría y un centro administrativo de servicios, lo que hace indispensable contar con este tipo de servicio en el sector pensando principalmente en la época de pandemia y emergencia sanitaria en la que nos encontramos. Desde este humilde barrio, desde esta humilde junta vecinal nos despedimos muy cordialmente esperando una respuesta favorable a la ciudadanía de Río Gallegos en general”. TAGS Salud Barrios Hospital Río Gallegos Coronavirus Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Salud 1 El Ministerio de Salud autorizó de emergencia la vacuna de Sinopharm en la Argentina 2 Cómo está la situación epidemiológica en la Cuenca Carbonífera 3 Cómo inscribirse a la vacunación por COVID en Santa Cruz 4 Qué recomiendan a los adultos mayores que van a recibir la primera dosis contra el COVID 5 La lista completa de los vacunados vip Lo último de Política 11:27Legislatura El discurso de Alicia Kirchner en 12 frasesPolítica 11:01Legislatura Los cincos ejes de gestión de Alicia KirchnerPolíticaLo último de Policiales 08:15Madrugada Pareja detenida tras robar un auto en Río GallegosPoliciales 08:11Gregores de luto Continúa la búsqueda de Javier Barría en Lago CardielPolicialesLo último de Cultura 09:36Teatro y música Reactivar Escenas en el paísCultura 08:25Danza El Ballet provincial vuelve a los ensayosCulturaLo último de Info General 09:06Violencia de género 47 Femicidios en dos mesesInfo General 08:59Domingo Asociación Belgraniana de El Calafate participó del izamiento dominical...Info GeneralLo último de Deporte 11:56Por el interior Con rugir de motores en Río TurbioDeporte 09:24Fútbol Pablo Alvarado llega al Club Deportivo Palestino en ChileDeporteLo último de Espectaculos 09:50TV Pasapalabra en Telefe: Qué famosos estarán en el primer programaEspectaculos 07:57Cine y TV Todos los ganadores de 78° entrega de los Globos de Oro 2021EspectaculosLo último de Salud 28/02/2021Argentina Coronavirus: 3.168 casos y 19 muertos en las últimas 24 horasSalud 28/02/2021Salud Coronavirus: más de un millón de personas ya se vacunaron en la ArgentinaSaludLo último de Economía 27/02/2021Importación de lana Argentina y Chile afianzan su intercambio de agroproductosEconomía 26/02/2021Publicidad ¿De qué sirve un Stop Loss en el mercado de acciones?Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios