Capturando momentos Ilustrar lo que jugamos Influenciado por el manga japonés y los videojuegos que lo acompañaron desde su niñez, Gastón Berezagá dialogó con TiempoSur sobre la combinación de sus pasiones traducidas en dibujos digitales. 23/05/2020 • 09:05 362 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Gastón nació hace 25 años en la capital de Santa Cruz donde creció dibujando y jugando videojuegos, hobbies devenidos en pasiones que todavía mantiene. Hoy es licenciado en Comunicación Social y desea investigar al respecto. Con el pasar de los años fue mejorando su técnica y hoy en su tiempo libre ilustra los personajes de los universos del cómic y del mundo gamer que siempre lo acompañaron. “La adolescencia es parte de la identificación y los proceso en los que te empezás a hacer amigos y siempre me llamó la atención las cosas para gente rara”, explicó. En ese entonces disfrutaba investigar los revisteros en búsqueda de números especializados en videojuegos o manga. En la actualidad, lo disfruta de manera virtual “porque ya casi nadie edita revistas”. Confesó que extraña los formatos físicos, aunque considera que han quedado obsoletos. Siempre optó por la magia del papel en sus creaciones, pero hace tres años comenzó a digitalizar sus ilustraciones cumpliendo un desafío viral en redes sociales, que brinda consignas sobre un dibujo por día en el mes de octubre conocido como InkTober y desde entonces nunca paró. “Mucho de mi estilo de dibujo está influenciado por Hirohiko Araki” apuntó en referencia al mangaka creador de JoJo’s Bizarre Adventure que definió como un enamorado de la anatomía humana que juega mucho con las poses. Cursar materias de lenguaje audiovisual en su formación universitaria de la UNPA complementó su fascinación por los colores y las composiciones. La palabra manga deriva de dos caracteres que forman el concepto de dibujo informal Sus orígenes se remontan a más de cien años en Japón. A grandes rasgos nació con las características de impresiones en blanco y negro con trazos simples y ojos grandes. Con el paso del tiempo, nacieron nuevos subgéneros y estilos dentro del mismo manga. El año pasado sumó la herramienta de una tableta de dibujo a su proceso creativo. “Nunca lo había experimentado, me asesoraron y di el paso” comentó a TiempoSur. En el camino, se ha encontrado con lo que él considera compañeros de dibujo con los que ha enriquecido su práctica y compartido comentarios sobre sus ilustraciones. Antes que contar historias, prefiere capturar momentos, por eso sigue profundizando sus técnicas y conocimientos en ilustración. En cuanto a los desafíos de este ejercicio, explicó que, al ser su hobby, el único que tiene es el encuentro con la hoja en blanco. “Uno nunca sabe qué responder hasta que llega ese momento de inspiración y hay que aprender también cuando no es el día para dibujar” agregó. No encasilla sus creaciones como fan art “A veces hago copias de ilustración y yo creo que el fan art es tomar un personaje y sacarlo del universo canónico oficial para ponerlo en contra situaciones para jugar con ellos” explicó en cuanto a sus representaciones. Desde su perspectiva, la masificación del internet ha permitido un mayor alcance de contenido manga y la producción de redes para compartirlo. “Hemos crecido frente al televisor, pero ahora podemos compartir nuestros gustos sin necesidad de esconderlos y con más libertad” comentó, explicando que la conectividad abre la puerta a conocer pares, incentivando la creatividad. El arte y la universidad Gastón actualmente se está formando como investigador y explicó a TiempoSur que le gustaría estudiar sobre consumos culturales de videojuegos. El año pasado se graduó con la tesis titulada “Dispositivos de construcción discursiva del videojugador en las conferencias de la Electronic Entertainment Expo (E3). Procesos comunicacionales, circulación de sentidos y game studies. (2013-2017)”. También vuelca sus perspectivas e ilustraciones en su blog gassbrez.home.blog donde problematiza sobre distintas aristas del universo gamer. TAGS UNPA Arte dibujo Anime AUDIOVISUAL Encuesta ¿Estás de acuerdo con el uso del Ibuprofeno inhalado en Santa Cruz? Sí No Ns/Nc Ya votaron 19457 usuarios. Las más Leídas en Cultura 1 Festival de Folklore de Pico Truncado 2 Trevelin| Reabrió el Museo Regional 3 “En la Patagonia, el único que corre es el viento; yo por eso, pregono la bicicleta” 4 “La alegría de turquesa” 5 Proyectar en pandemia Lo último de Política 11:39COVID Quiroga habló de la ocupación en las terapias intensivas, los...Política 09:00Agua para zona norte Gestiones en Buenos AiresPolíticaLo último de Policiales 17:58Ciudad Jornada con doble choque en la tarde de Río GallegosPoliciales 14:50Durante la noche Río Gallegos: robaron una conocida casa de tePolicialesLo último de Cultura 08:45Cultura y arte Proyectar en pandemiaCultura 07:00Muestra virtual “La alegría de turquesa”CulturaLo último de Info General 20:25Educación Santa Cruz| Reunión del programa “Acompañar: puentes de igualdad”Info General 19:39Municipio Río Gallegos| Obras Públicas en distintos sectores de la ciudadInfo GeneralLo último de Deporte 21:21Deporte Santa Cruz| La construcción de un sueñoDeporte 09:45Histórico Kevin Benavides se consagró campeón en las motosDeporteLo último de Espectaculos 18:22Televisión El palito de El Polaco al Bailando en su despedida de MasterChefEspectaculos 18:16En redes Floppy Tesouro brilló más que el solEspectaculosLo último de Salud 20:10Salud Río Gallegos| Municipio ultima detalles antes de la llegada de las vacunasSalud 19:55Salud Río Gallegos| El ministro de Salud recorrió el Centro de Vacunación del...SaludLo último de Economía 10:27Golpe al bolsillo Nuevo aumento de los combustibles a partir del sábadoEconomía 07:30Anses ANSES estará en el CENIN 4Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios