Pandemia Hungría es el primer país de la Unión Europea en administrar la Sputnik V Hungría se convirtió hoy en el primer país de la Unión Europea (UE) en utilizar la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus, declaró la directora general de Salud del país, Cecilia Muller. 12/02/2021 • 14:24 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA "Hoy comenzamos a vacunar con la vacuna Sputnik V, esto se producirá en los centros de vacunación designados" por las autoridades, informó la funcionaria en su rueda de prensa diaria. El regulador húngaro autorizó el uso de esa vacuna a mediados de enero, en medio de críticas de Budapest por la "lentitud" de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) en el proceso de aprobación de vacunas. Hasta ahora, la Unión Europea (UE) autorizó tres vacunas contra la Covid-19: las de Pfizer/BioNTech, Moderna y AstraZeneca. Mira TambienEl médico trucho suma denuncias: indicó fumar marihuana a un paciente con Covid Hungría aprobó el uso de la Sputnik el 7 de febrero, cinco días después de que la revista científica The Lancet publicara que era segura y eficaz. Varios gobiernos europeos hicieron público su interés por la vacuna rusa, pero aún debe ser autorizada por el ente regulador de la UE. Mira TambienGaiman| Realizaron refacciones en la escuela agrotécnica Mientras tanto, los esfuerzos de cada país por frenar los contagios y las muertes en esta segunda ola de la pandemia continúan. Más de 382.000 personas se contagiaron de coronavirus en Hungría, 1.862 de ellas en la última jornada. Del total, 13.444 murieron, 97 en las últimas horas. Fuente: Télam TAGS hungria El mundo sputnik v Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en El Mundo 1 Nació sin útero, le trasplantaron donado por su madre y dio a luz a un bebé 2 26 muertos y más de tres millones de personas sin servicio eléctrico por tormentas de nieve 3 Un informe de la CIA asegura que se puede viajar a través del tiempo y del espacio con solo usar la mente 4 Dos vacunas mostraron ser menos eficaces contra la variante africana del Coronavirus 5 Expertos proyectan que las cuentas de la luz no bajarán en Chile hasta 2032 Lo último de Política 24/02/2021Tras acuerdo con la Municipalidad Funcionarios de Nación superviusaron obras en Río GallegosPolítica 24/02/2021Provincia Garrido pidió que se coparticipe a los municipios ingresos brutosPolíticaLo último de Policiales 24/02/2021Violencia Policías fueron brutalmente agredidos en CholilaPoliciales 24/02/2021Buscados Quiénes son los tres presos que se fugaron de la Alcaldía en Pico TruncadoPolicialesLo último de Cultura 06:00Efemérides A 243 años del nacimiento del Padre de la PatriaCultura 23/02/2021CFI Taller de Fortalecimiento del Patrimonio Cultural en Puerto Santa CruzCulturaLo último de Info General 24/02/2021Sindicatos Paritaria central: sin oferta salarial, aumentaron por decreto la ayuda...Info General 06:30Más polémica Fernando Cotillo: “Me tendría que haber vacunado”Info GeneralLo último de Deporte 06:45Vóley River Plate volvió a vencer a los calafateñosDeporte 06:15Fútbol Arrancó la Copa Argentina SeniorsDeporteLo último de Espectaculos 24/02/2021Redes Conmovedor mensaje de Dalma Maradona tras el relato viral de su padre en...Espectaculos 24/02/2021Miami Shakira puso a la venta una mansión hace tres años y aún no la puede venderEspectaculosLo último de Salud 24/02/2021Vacunados en Río Gallegos Palabras mayores: “Espero poder tener un poquito más de libertad”Salud 24/02/2021Situación epidemiológica Qué ciudades de Santa Cruz tienen transmisión comunitaria, por...SaludLo último de Economía 24/02/2021Beneficio Nuevos descuentos de ANSES: 10% de ahorro en alimentos, farmacias y...Economía 24/02/2021Febrero El precio de los alimentos terminará este mes con un aumento cercano al 4%Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios