Comercios Hot Sale: comenzó la séptima edición, con descuentos y récord de marcas El evento de venta online es organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico. El efecto cuarentena, que impulsó el comercio electrónico, genera entusiasmo en el sector. 27/07/2020 • 09:56 (Foto Pexels). 137 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA A las 0 horas de este lunes comenzó la edición 2020 del Hot Sale, el evento de tres días de descuentos especiales para compras electrónicas de una decena de rubros de consumo masivo que, desde 2014, organiza la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). En total son 710 las marcas que participan de este evento hasta el miércoles, un 30% que las que lo hicieron en la edición de noviembre de 2019, en 10 categorías: Electro y Tecno; Indumentaria y Calzado; Viajes, Muebles; Hogar y Deco; Deportes y Fitness; Bebés y Niños; Cosmética y Belleza; Automotriz; Alimentos y Bebidas; y Varios. Para mayor seguridad, la CACE recordó que antes de hacer una compra es necesario acceder a la web de las tiendas que participan de la iniciativa únicamente a través del sitio oficial (www.hotsale.com.ar), donde podrán estar al tanto de las últimas novedades y ofertas más atractivas. Si bien no es necesario registrarse en la web para navegar el sitio o efectuar compras, se trata de una opción para recibir novedades y estar al tanto de las ofertas. Más de 2 millones de órdenes de compra se hicieron en la última edición y se vendieron 3.5 millones de artículos por un total de $8.511 millones, con mayor demanda en los rubros de alimentos y bebidas, calzado, indumentaria y accesorios infantiles y bebés, según datos de la CACE. Sin embargo, el fuerte crecimiento que tuvieron las ventas electrónicas una vez iniciada la cuarentena entusiasma a los organizadores con una base de clientes mucho más amplia que en años anteriores por lo que hay mucha expectativa de buenas perspectivas de venta ante un año signado por los efectos de la pandemia de Covid-19. Durante junio, los productos más buscados por los compradores en línea fueron celulares, televisores, zapatillas, heladeras y notebooks según el sitio comparador de precios en internet, MuyShopper.com, que ante una la llegada del Hot Sale recomendó prestar atención a la evolución de los precios antes del evento. "Revisar el historial del precio, tomar nota de los precios antes del evento para poder comparar; navegar y comprar en sitios seguros, leer la letra chica, optar por medos de pago seguros y calcular otros costos como envío o logística, antes de comprar en línea", aconsejó el sitio. La realización del Hot Sale 2020 se postergó en dos oportunidades por la pandemia; la primera vez en mayo por las restricciones a las compras no esenciales, y la segunda a principios de julio cuando se impusieron las tres semanas de restricciones de circulación más severas. El 43% de las empresas que participarán de este evento lo hará por primera vez, mientras que 140 de las firmas están radicadas en el interior del país. Además en esta edición se sumará la sección "Solidaridad", donde el consumidor podrá hacer donaciones a Banco de Alimentos, Cáritas Argentina, COAS, Cruz Roja Argentina, Techo y Unicef. Los descuentos de cada evento organizado por la CACE están auditados por la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y, en la última edición, el descuento promedio fue del 29%. (Ámbito) TAGS comercios descuentos Ventas Empresas Hot Sale Encuesta ¿Estás de acuerdo con el uso del Ibuprofeno inhalado en Santa Cruz? Sí No Ns/Nc Ya votaron 23989 usuarios. Las más Leídas en Argentina 1 Vacunas Covid-19: Llegó la segunda dosis al país 2 Más femicidios que días 3 Contundente rechazo de terapistas al suero equino aprobado por la ANMAT 4 Le pidió a su vecina que deje de gritar cuando tiene sexo con una incómoda confesión 5 Encontraron el cuerpo del joven que se arrojó a un arroyo Lo último de Política 23/01/2021Gobierno Río Gallegos| Recorrieron obras para mejorar la distribución de la red...Política 22/01/2021Gobierno Santa Cruz| Alicia recibió a los titulares de entes para la...PolíticaLo último de Policiales 23/01/2021Policiales Río Turbio| Asesor de Intendente chocó en plena madrugada y habría...Policiales 23/01/2021Ciudad Río Gallegos| Grave incendio sobre pastizalesPolicialesLo último de Cultura 23/01/2021Fecha especial Día del Músico en ArgentinaCultura 22/01/2021Música Charla virtual federal “Derechos Intelectuales en la Música”CulturaLo último de Info General 23/01/2021Municipio Caleta Olivia| El “Pancho” Cerda y el gimnasio de la EPP N°14 serán los...Info General 23/01/2021Municipio Caleta Olivia| Cotillo recibió al secretario de SADOPInfo GeneralLo último de Deporte 23/01/2021Viral El Kun Agüero podría entrar a Barcelona y facilitar la continuidad de...Deporte 23/01/2021Liga Nacional de Basquet Hoy se enfrentan nuevamente Hispano y San Lorenzo en OBRASDeporteLo último de Espectaculos 23/01/2021Viral El gran parecido de Abel Pintos con sus dos hermanosEspectaculos 23/01/2021Viral El fuerte vínculo entre María Fernanda Callejón y Claudia Villafañe:...EspectaculosLo último de Salud 23/01/2021Salud Santa Cruz| Coronavirus: Se registraron tres nuevos fallecidosSalud 23/01/2021Pandemia COVID en Santa Cruz: 299 nuevos casos y 570 pacientes dados de altaSaludLo último de Economía 23/01/2021EXTENSIÓN DE LA MEDIDA Alquileres congelados hasta el 31 de marzoEconomía 22/01/2021Economía Martín Guzmán aseguró que no habrá más IFE ni ATPEconomía COMENTARIOS Mostar Comentarios