Política “Hay que producir más y cuidar el bolsillo de la gente”, afirmó el Presidente en Tucumán “Hicimos frente a lo desconocido y volvimos a poner en marcha la economía”, señaló el presidente Alberto Fernández esta tarde durante su visita a la provincia de Tucumán, y a la vez llamó a “unir esfuerzos los que producen, los que trabajan y el Estado” con el objetivo de “cuidar al consumidor argentino”. 09/02/2021 • 16:56 Alberto Fernández. 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA “Tenemos que garantizar que los precios internacionales no se vuelvan en desmedro de los argentinos”, expresó en una reunión con industriales y representantes de sindicatos del NEA y del NOA. “Que la Argentina crezca, que los precios internacionales mejoren, que la Argentina exporte más; que todo esto, que es glorioso y venturoso, no se nos vuelva en contra”, advirtió Fernández y pidió “terminar con este dilema: hay que producir más y hay que cuidar el bolsillo de la gente. El mandatario asistió al encuentro junto al gobernador de Tucumán, Juan Manzur; al vicegobernador Osvaldo Jaldo; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el canciller, Felipe Solá; y los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Trabajo, Claudio Moroni; y del Interior, Eduardo de Pedro. También formaron parte de la actividad los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello, y de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi; la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz; el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli; y el director del Banco Nación, Eduardo Hecker. Por el sector industrial participaron el vicepresidente de la UIA, Miguel Ángel Rodríguez; el secretario de la entidad, David Uriburu; y los presidentes de esa asociación empresarial de Catamarca, Carlos Muia; de Chaco, Andrés Irigoyen; de Corrientes, Julio Gálvez; de Formosa, Jorge Antueno; de Jujuy, Nilo Carrión; de Misiones, José Luis Coll; de Salta, Paula Bibini; de Santiago Del Estero, José María Cantos (H); de Tucumán, Jorge Rocchia Ferro; y el vicepresidente de la organización en La Rioja, Raul Garat. Por los trabajadores asistieron el secretario general de la CGT, Héctor Daer; y el titular de la UOM, Antonio Caló. Formaron también parte del encuentro los diputados nacionales Pablo Yedlin, Gladys Medina, Mario Leito, Carlos Cisneros y Mabel Carrizo; el presidente de la Legislatura de Tucumán, Amado Regino; y el vicepresidente primero, Gerónimo Vargas Aignasse. Previamente, el Presidente recorrió la Planta de TN&Platex, ubicada en la localidad de Las Piedritas, junto al CEO de la firma, Teddy Karagozian, y el director, Aldo Karagozian. “Hoy fui a ver la fábrica en Alderete, cuyos dueños me habían mostrado en el mes de marzo del año pasado una empresa que estaba totalmente paralizada, pero hoy todas las líneas de producción estaban funcionando a full y estaba repleto de empleados. Lo que uno ve ahí es un poco lo que se repite en todas las actividades industriales: un crecimiento muy vigoroso, muy fuerte, muy rápido”, destacó el Jefe de Estado. Resaltó que “el sector textil es muy importante en la Argentina, porque no solo ha desarrollado un nivel tecnológico y calidad muy alto, sino que además genera mucha mano de obra”, y por eso llamó a “resolver un problema que históricamente repetimos: crece la producción, crece la demanda y aumentan los precios”. “Tenemos que de una vez por todas integrar el norte del país, una región históricamente, abandonada, a la Argentina”, concluyó Fernández. La sede que visitó el mandatario cuenta con 17.000 metros cuadrados, produce 3960 toneladas anuales entre hilados 100 por ciento algodón y Core de lycra, y 6000 kilos diarios de telas. Durante 2020, en esa instalación, se observó un incremento de la producción del 55 por ciento con respecto del año anterior, y la dotación de personal pasó de 172 en 2019 a 189 en la actualidad. La compañía, con más de 60 años de actividad en el sector textil, posee dos plantas en Tucumán, en las que cuenta en total con una capacidad de producción anual de 8.300 toneladas de hilos y 2.160 toneladas de telas; y tiene una plantilla de personal permanente de 410 personas. Además, la firma prevé inversiones en la provincia para duplicar la fabricación de telas de punto. Desde allí, el mandatario y su comitiva se dirigieron a San Javier, donde mantuvieron un encuentro con representantes de las uniones industriales del NEA y del NOA y con dirigentes sindicales. TAGS Presidente Pueblo gente Alberto Fernández Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Argentina 1 Compró 300 dólares a un precio mejor que el del blue pero pagó con 46 billetes de mil falsos 2 Oficializaron la creación de un organismo para el abordaje de femicidios, travesticidios y transfemicidios 3 Ricardo Jaime era dueño de un avión valuado en USD 4 millones 4 Alberto Fernández llega hoy a México para participar de las ceremonias por los 200 años de la independencia 5 Invitó a una amiga a cenar y a dormir y le terminó robando 20 mil pesos Lo último de Política 10:51Legislatura Alicia Kirchner sobre el coronavirus: “La empatía es tan necesaria como...Política 08:41Legislatura Alicia Kirchner en Diputados por la sesión inauguralPolíticaLo último de Policiales 08:15Madrugada Pareja detenida tras robar un auto en Río GallegosPoliciales 08:11Gregores de luto Continúa la búsqueda de Javier Barría en Lago CardielPolicialesLo último de Cultura 09:36Teatro y música Reactivar Escenas en el paísCultura 08:25Danza El Ballet provincial vuelve a los ensayosCulturaLo último de Info General 09:06Violencia de género 47 Femicidios en dos mesesInfo General 08:59Domingo Asociación Belgraniana de El Calafate participó del izamiento dominical...Info GeneralLo último de Deporte 09:24Fútbol Pablo Alvarado llega al Club Deportivo Palestino en ChileDeporte 09:17Turismo nacional Sin nada los de la Clase 2 y Gómez sumó al finalDeporteLo último de Espectaculos 09:50TV Pasapalabra en Telefe: Qué famosos estarán en el primer programaEspectaculos 07:57Cine y TV Todos los ganadores de 78° entrega de los Globos de Oro 2021EspectaculosLo último de Salud 28/02/2021Argentina Coronavirus: 3.168 casos y 19 muertos en las últimas 24 horasSalud 28/02/2021Salud Coronavirus: más de un millón de personas ya se vacunaron en la ArgentinaSaludLo último de Economía 27/02/2021Importación de lana Argentina y Chile afianzan su intercambio de agroproductosEconomía 26/02/2021Publicidad ¿De qué sirve un Stop Loss en el mercado de acciones?Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios