Río Gallegos “Hay chicos que seguramente no puedan tener su regalo del Día del Niño” Años anteriores, a esta altura del mes, ya las campañas de recolección de juguetes inundaban las redes sociales, en esta ocasión si bien algunos sectores están trabajando en esta especial fecha, aseguran que será una celebración muy diferente a raíz de la imposibilidad de organizar eventos públicos. 22/07/2020 • 08:00 Así se festejaba sin pandemia (Archivo) 244 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Indiferentemente de cuál sea la situación económica o muchas veces sin importar el contexto social, organizaciones no gubernamentales, clubes de fútbol, representaciones y juntas vecinales, organizan año a año las celebraciones del Día del Niño, encuentro que como no podía ser de otra manera este año se ve imposibilitado en el marco de la pandemia. Para lograr el objetivo muchas personas apelaban a la solidaridad de los vecinos que se acercaban a los organizadores de las distintas fiestas para colaborar con la donación de juguetes, algo que por el momento no se ha podido desarrollar en la ciudad a raíz de la situación que atravesamos en materia epidemiológica. Incluso organizaciones como PAU o el Comedor de Juan, de las más importantes a la hora de hablar de colecta han mostrado poca actividad. Mira TambienLos 14 días “fundamentales” y los testeos que podrían realizarse si hay focos de contagio El objetivo principal de esta celebración es llamar la atención sobre la situación de los niños más desfavorecidos, dar a conocer los derechos de la infancia y concientizar a las personas de la importancia de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo. Aunque en esta ocasión, por lo menos en nuestra ciudad, sirve para nuevamente poner el ojo en la desigualdad social, ya que algunos de los organizadores aseguran que “hay chicos que seguramente no puedan tener su regalo del Día del Niño”, como lo expresó Juan Romero, del Comedor de Juan, organizador de los grandes festejos en el barrio San Benito. En lo particular, Juan comentó que “este año no creo que hagamos el evento, por ahí si llegamos a hacer algo podemos juntar golosinas, hacer algunas bolsitas para recorrer los domicilios. No vamos a poder hacer actividad, pero vamos a buscar la vuelta de hacer algo así, lo tenemos que hablar con el grupo de amigos que nos ayuda todos los años”. Mira TambienPresentaron proyecto de Coparticipación que duplica los recursos de los municipios En otro tramo de la nota Romero dijo: “Este año va a ser triste. El año pasado tuvimos la dificultad de que todo estaba caro, pero igual se hizo gracias a colaboración de la gente, pero nos tenemos que cuidar porque no está para hacer nada”. Otro de los sectores donde contantemente se ha realizado el festejo por el Día del Niño es en el barrio 240 Viviendas, donde tras la salida de la junta vecinal del actual concejal Julio Aravena, TiempoSur pudo confirmar que, si bien desde la organización barrial se está organizando una actividad, también estará lejos de la masividad de festejos anteriores, pensando también en un recorrido barrial y específico. También en diálogo con nuestro medio, Martina, integrante de Jóvenes en Acción, también expresó que “este año la actividad se ve impactada directamente por esta situación sanitaria. Si bien quisimos empezar con una campaña, la verdad que lo que estamos viviendo hoy en la ciudad nos hizo replantear la idea porque se nos complica con la recolección de los juguetes y no está bien que la gente esté movilizándose por la ciudad, exponiéndose” y continuó: “Por eso optamos por hacer una colecta de dinero entre nosotros y nuestras familias para comprar algunas golosinas y recuerdos que vamos a llevar a algunos comedores comunitarios donde sabemos que hay una buena cantidad de chicos. La intención es que por lo menos sepan que hay gente que piensa en ellos”, cerró. Mira TambienUna familia fue hospitalizada por intoxicación con monóxido de carbono Preocupados por el contexto de pandemia, algunos especialistas de países en los cuales ya se ha celebrado el Día del Niño en el año en curso durante la cuarentena, recomiendan no dejar pasar la jornada en el hogar. “Hay que jugar con los niños en casa ese día, porque para ellos el juego es su manera de acercarse al mundo. Es la vía que tienen para aprender sobre su cotidianidad”, expresan aconsejando “observar a los niños para ver qué juegos les resultan más atractivos y, a partir de allí, determinar las actividades lúdicas para esa fecha”. TAGS Barrios San Benito juguetes Regalos Día del niño comedor de juan Encuesta ¿Estás de acuerdo con el uso del Ibuprofeno inhalado en Santa Cruz? Sí No Ns/Nc Ya votaron 23989 usuarios. Las más Leídas en Info General 1 Trabaja el 35% 2 Fletes, volquetes y carga, por las nubes 3 Lunes gris: cómo estará el clima este 18 de enero en Santa Cruz 4 “Capacitación, concienciación y multa van de la mano” para tener una mejor conducta vecinal 5 Feria en la Plaza Belgrano: “Es un espacio público y no se puede cobrar el espacio” Lo último de Política 12:00Elecciones Río Gallegos| Fadul: “Hay que pelear menos, tratar de ser más solidarios...Política 08:03Diputados nacionales La Cámara Baja de recambioPolíticaLo último de Policiales 15:30Controles Río Gallegos| Policía continúa trabajando en la prevención de fiestas...Policiales 10:40Chile Puerto Natales| Un hombre murió al caerle un árbolPolicialesLo último de Cultura 24/01/2021Municipio Río Gallegos| Con protocolos, se realizó juntada para amantes del tangoCultura 24/01/2021Municipio Río Gallegos| Federico, Macarena y Narella brillaron sobre el escenarioCulturaLo último de Info General 14:07El más grande de la temporada Río Gallegos| Sacó un róbalo de casi 10 kilos en Punta LoyolaInfo General 12:47Cuenca El Municipio que publica fotos de autos en desuso y si no son retirados...Info GeneralLo último de Deporte 08:23Fútbol Reunión Liga Sur con la delegación de El CalafateDeporte 07:38Liga nacional A Hispano lo mató el entretiempoDeporteLo último de Espectaculos 15:39Salud Sergio Lapegüe: “Mi pulmón derecho está empezando a ser invadido por el...Espectaculos 13:43Redes El mensaje de Ojeda por la herencia de MaradonaEspectaculosLo último de Salud 14:40Coronavirus Moderna anunció que su vacuna es efectiva ante las nuevas cepas de Reino...Salud 12:59Salud Río Gallegos| La CSS suma prestaciones de oftalmología pediátricaSaludLo último de Economía 10:08Compra y venta Cuánto vale tu auto usado: los precios de febrero y cuáles son los...Economía 09:27Medida Nación posterga hasta mediados de marzo la suba en el impuesto a los...Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios
Mira TambienLos 14 días “fundamentales” y los testeos que podrían realizarse si hay focos de contagio