Pandemia "Grazie", la moneda de 2 euros que le dedica Italia al personal médico del país La moneda llevará inscripta la palabra “grazie”. 05/02/2021 • 08:43 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El Gobierno italiano anunció que este año lanzará una moneda conmemorativa de 2 euros, en honor al personal médico del país, que ha tenido que atender la emergencia de la Covid-19. El Ministerio de Economía italiano anunció que la moneda mostrará a dos trabajadores de la salud, un hombre y una mujer con barbijo. Además, las figuras estarán acompañadas de la palabra “grazie”, que en español significa gracias. En principio, la Casa de la Moneda indicó que sacarán al mercado 3 millones de unidades de estas monedas de 2 euros. “El año pasado nos golpeó esta tragedia de la Covid-19, por lo que el Ministerio de Economía pensó en emitir una moneda conmemorativa para agradecer a todos los trabajadores de la salud que han trabajado y están trabajando tan duro por nuestra salud y por nosotros”, dijo la diseñadora de la moneda, Claudia Momoni, en Roma. El Gobierno indicó que la mayoría de estas piezas estarán disponibles para el público entre mayo y junio y que otras copias se pondrán a la venta, para quienes quieran coleccionarlas. Italia fue el primer país occidental en donde el virus tuvo un efecto importante, ya que a mediados de marzo llegó a registrar más de 6.000 casos diarios. En este momento, la nación europea registra más de 2,53 millones de casos confirmados del virus y 87.000 fallecimientos, lo cual ubica a Italia como uno de los países más afectados del mundo. Sin embargo, los italianos vivieron el peor pico de la pandemia en noviembre pasado, cuando en el país llegaron a registrarse más de 37.000 casos diarios, lo cual dejó miles de muertes y millonarias pérdidas económicas debido a las restricciones. Cada día se están registrando en promedio 12.400 casos positivos, una cifra que ha ido cayendo desde que se inició el proceso de vacunación a finales del año pasado. Aunque en los últimos días, ante la polémica por una menor cantidad de vacunas que el país va a recibir, el Gobierno anunció que tomará acciones legales contra Pfizer y AstraZeneca, que incumplieron los compromisos acordados y terminaron por afectar el plan de vacunación definido por el país. El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, calificó esta semana como un “atentado a la salud” el retraso en la entrega de vacunas que el país europeo acordó con Pfizer y AstraZeneca. Esta decisión causó indignación en el país luego de que los dos fabricantes anunciaran que se reducirían las cantidades de dosis que se entregarán en las próximas semanas. Según el comisario italiano para el coronavirus, Domenico Arcuri: “Por desgracia hemos recibido un 29 % menos de vacunas esta semana y nos han dicho que recibiremos un 20 % menos en la próxima semana”. Según el primer ministro, se tomarán medidas legales contra el fabricante de AstraZeneca, así como ya se empezó un proceso contra Pfizer. “Recurriremos a todos los instrumentos y a todas las iniciativas legales, como ya estamos haciendo con Pfizer / BioNTech, para reivindicar el respeto a los compromisos contractuales y proteger a nuestra comunidad nacional”, aseguró. La situación retrasará la proyección que el Gobierno italiano había definido con el ánimo de fortalecer la posibilidad de que se genere inmunidad de rebaño en los primeros meses del año. Arcuri detalló que por el retraso de Pfizer, “Italia ha pasado de un promedio de 80.000 personas vacunadas por día, con un pico de 92.000, a un promedio de 28.000 por día”, un panorama que se agrava con el anuncio de AstraZeneca de que reducirá en un 60 % las dosis que llegarían en el primer trimestre: de los ocho millones de dosis que se comprometieron, solo se recibirían 3,4 millones. (Telefe) TAGS moneda Italia Grazie Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en El Mundo 1 Israel cerró todas sus playas del mar Mediterráneo por un derrame de petróleo 2 Un bebé recién nacido rompió un récord mundial: es el más grande y pesa 18 kilos 3 Descubrieron una isla con forma fálica en Google Earth 4 Un hombre se enfrentó a un rinoceronte que lo quería atacar 5 Dejó a su esposa embarazada para vivir un romance con su suegra Lo último de Política 08:41Legislatura Alicia Kirchner en Diputados por la sesión inauguralPolítica 07:46Al mediodía Alberto Fernández dará su mensaje ante la Asamblea LegislativaPolíticaLo último de Policiales 08:15Madrugada Pareja detenida tras robar un auto en Río GallegosPoliciales 08:11Gregores de luto Continúa la búsqueda de Javier Barría en Lago CardielPolicialesLo último de Cultura 08:25Danza El Ballet provincial vuelve a los ensayosCultura 28/02/2021Efemeride Día del BailarínCulturaLo último de Info General 08:53Luto en Gregores Lo que sucedió en el lago Cardiel y enluta a Santa Cruz en 8 clavesInfo General 08:33Columna El dolor de una comunidadInfo GeneralLo último de Deporte 28/02/2021Municipio de Río Gallegos Más de 40 parejas inscriptas en el Torneo de Fútbol TenisDeporte 28/02/2021Fútbol Javier Pinola sufrió una durísima lesión contra PlatenseDeporteLo último de Espectaculos 07:57Cine y TV Todos los ganadores de 78° entrega de los Globos de Oro 2021Espectaculos 27/02/2021TV MasterChef Celebrity: cómo será la primera gala de eliminación y qué...EspectaculosLo último de Salud 28/02/2021Argentina Coronavirus: 3.168 casos y 19 muertos en las últimas 24 horasSalud 28/02/2021Salud Coronavirus: más de un millón de personas ya se vacunaron en la ArgentinaSaludLo último de Economía 27/02/2021Importación de lana Argentina y Chile afianzan su intercambio de agroproductosEconomía 26/02/2021Publicidad ¿De qué sirve un Stop Loss en el mercado de acciones?Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios