Proyecto de ley Gobierno francés quiere terminar con los “certificados de virginidad” Un proyecto de ley intenta ponerle fin a una práctica humillante para las mujeres que aún se exige en diversas comunidades religiosas. 09/09/2020 • 13:47 224 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA En Francia, un proyecto de ley contra los separatismos religiosos quiere acabar con la práctica de algunos médicos, que emiten un documento que asegura que una mujer es virgen antes del matrimonio. “Serán prohibidos e iniciaremos un proceso penal”, dijo Marlène Schiappa, la ministra encargada de Ciudadanía. El gobierno francés está preparando un proyecto de ley contra los separatismos religiosos, previsto para el otoño. Entre los temas abordados estarán los “certificados de virginidad”, emitidos por un profesional de la salud y destinados a probar que una mujer es virgen. Este tipo de certificado es a veces solicitado por algunas comunidades antes de un matrimonio religioso, pero también se puede realizar para probar una violación. El médico, o la comadrona, examina a la joven para ver si el himen sigue intacto, aunque se sabe que un himen se puede romper naturalmente o por la práctica de un deporte. Para la Organización Mundial de la Salud, “la realización de estas pruebas nocivas e innecesarias desde el punto de vista médico viola varios derechos humanos y normas éticas, en particular el principio fundamental de la medicina consistente en ‘no causar daño’”. El ministro francés del Interior, Gérald Darmanin, y la ministra encargada de Ciudadanía, Marlène Schiappa, denunciaron de una misma voz esta práctica. “Serán prohibidos e iniciaremos un proceso penal”, dijo Schiappa en la radio RTL, contra la persona que emita el certificado, ya sea un médico o un familiar. Penalizar a los médicos, ¿una buena solución? Esta petición puede venir de la joven, bajo coacción, de su futuro marido, o de la familia de la futura esposa. En general, en las comunidades católicas, musulmanas o judías muy religiosas. “Es un hecho religioso, cualquiera que sea la religión”, dice Isabelle Derrendinger, secretaria general del Consejo Nacional de la Orden de Comadronas. Es difícil evaluar el alcance de esta práctica, dado que los profesionales no informan de este tipo de procedimiento. Según la ginecóloga Amina Yamgnane, entrevistada por 20 Minutes, el proyecto de ley es “simbólicamente interesante” y protegerá a los profesionales que podrán decir “la ley me lo prohíbe”, pero no será suficiente para que desaparezca esta práctica: “El riesgo es que, en vez de ir al médico, estas familias vayan a ver a un vecino que se hará de ‘Padre la Virtud’”, lamenta. Varios médicos explican que sería mejor penalizar a las familias, porque el tema es más complejo de lo que parece para los profesionales de la salud. En efecto, para muchos, emitir este certificado es también proteger a la mujer de eventuales represalias de la familia. La ginecóloga Ghada Hatem, entrevistada por el canal LCI, recibe a unas dos personas al mes por este tema y admite que cumple cuando siente que su paciente está en peligro. “Sí, a veces proporciono un certificado a una joven que ni siquiera examino. Si necesita un papel que diga que es virgen para salvar su vida, para dejar de ser molestada, lo hago. Le explico que lo siento, que desearía que no tuviera que pasar por esto”, explica. Hatem estima que, sobre todo, hay que “escuchar a las mujeres, animarlas a hablar, educarlas, y por momentos tratar de protegerlas”. Muchos profesionales de la salud también opinan que medidas educativas son indispensables, para que estas familias entiendan que no se trata de estigmatizarlas. Una educación sexual que puede hacerse a través de la escuela o de los medios de comunicación. Fuente Infobae (Publicado originalmente por RFI) TAGS Proyecto ley Francia certificados virginidad Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en El Mundo 1 Médicos atravesaron una desoladora tormenta de nieve para salvar la vida de un bebé prematuro 2 Llamó 25 veces a su médico de cabecera y lo ignoró: murió de sepsis 3 Enfermera antivacunas y fanática de Bolsonaro murió de covid-19 4 EE.UU. aprueba la primera vacuna de una sola dosis contra el coronavirus 5 Detectaron el desprendimiento de un témpano de más de mil kilómetros cuadrados en la Antártida Lo último de Política 05/03/2021Obras Públicas Río Gallegos | Lucas Otin: “Todos sabíamos que lo primero que había que...Política 05/03/2021Municipalidad La oposición disconforme con el discurso de GrassoPolíticaLo último de Policiales 10:45Fue indagado Se presentó en el juzgadoPoliciales 09:45Vieron a tres menores salir del predio Incendio consumió una casillaPolicialesLo último de Cultura 05/03/2021Pintura itinerante Arte emergente en CalafateCultura 04/03/2021Artistas de la ciudad Quiénes son los autores de los muralesCulturaLo último de Info General 09:37Caleta Olivia Marcha en pedido de justicia por Natasha, Lautaro y KarimInfo General 09:13#ElTiempo Sábado con chaparrones y nubes: el clima para este sábado 6 de marzo en...Info GeneralLo último de Deporte 09:59El Chaltén La Fiesta del Trekking tendrá exclusivamente eventos deportivosDeporte 11:00Fútbol Se queda en Defensa y JusticiaDeporteLo último de Espectaculos 05/03/2021Viral Josefina Pouso escrachó a un seguidor que le mostró el miembroEspectaculos 05/03/2021Viral Pampita lució su pancita y habló a fondo sobre su ansiado embarazo: "Voy...EspectaculosLo último de Salud 05/03/2021Argentina Comienza la distribución de 406.800 vacunas Sinopharm: cuántas recibirá...Salud 05/03/2021Ciencia Una paciente argentina con HIV logró controlar el virus y es un caso...SaludLo último de Economía 10:17A tener en cuenta A cuánto estará el dólar a fin de añoEconomía 05/03/2021Sociedad ANSES: Cómo inscribirse al nuevo bono de $8.500 para jóvenesEconomía COMENTARIOS Mostar Comentarios