Fabricación Gobierno avanza en un acuerdo con China para impulsar la industria de vehículos eléctricos en el país La iniciativa se inscribe en el marco de lo anunciado por el presidente Alberto Fernández en el Foro de Davos, donde afirmó que existen condiciones para que Argentina asuma un rol de liderazgo en esta materia. 04/02/2021 • 09:27 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El Ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el Embajador ante la República Popular China, Sabino Vaca Narvaja, mantuvieron un encuentro virtual con directivos de la Jiangsu Jiankang Automobile para firmar un acuerdo que impulsará la industria de vehículos eléctricos en el país. De esta forma, Argentina podrá industrializar el litio que posee en una de las reservas de mayor extensión a nivel mundial, según indicaron a Infobae desde la Embajada de Argentina en China. La iniciativa se inscribe en el marco de lo anunciado recientemente por el presidente Alberto Fernández en el Foro de Davos, donde afirmó que existen condiciones para que Argentina asuma un rol de liderazgo en materia de electromovilidad, con un marco legal robusto que está en pleno diseño. Cabe recordar que el mandatario destacó la orientación del país para que el transporte confluya hacia el uso de energía eléctrica a través del uso del litio y la fabricación de baterías de litio y aseguró que el Gobierno trabaja en “planes de promoción para que las empresas instalen y lo desarrollen en Argentina”. En ese marco, Kulfas anunció en un seminario de la Academia de Ciencias Sociales de Shanghái, que Argentina tendrá una nueva legislación para electromovilidad, que significará una plataforma más para la cooperación, teniendo en cuenta el liderazgo mundial que tiene China en la materia. Jiangsu Jiankang Automobile pertenece en su totalidad Guoxuan Group, que su vez es dueña de la firma Gotion High-Tech, empresa líder en producción de baterías para vehículos eléctricos. En 2020, la multinacional alemana Volkswagen adquirió el 26% de Gotion High-Tech por una suma de 1.000 millones de euros. Según indicaron las fuentes a este medio, mediante este Memorando de Entendimiento (MOU), el Ministerio de Desarrollo Productivo y la Jiangsu Jiankang Automobile se proponen desarrollar de manera conjunta nuevas tecnologías en movilidad, la entrada de productos automotores de energías renovables al mercado argentino y el establecimiento de fábricas de baterías y vehículos de transporte urbano de pasajeros de movilidad sustentable en el territorio nacional. Además, dijeron que Jiankang Automobile se comprometió a realizar las inversiones necesarias para la construcción de una nueva planta de producción de baterías para movilidad sustentable y una planta de chasis completos de buses de pasajeros urbanos, unidades de aproximadamente 12 metros de longitud, en territorio argentino. A su vez, el MOU establece que la fábrica debe tener capacidades de escala económica que sean viables para abastecer razonablemente a los mercados argentinos y extranjeros, en particular, los mercados vecinos en América Latina. En ese contexto, Kulfas destacó que la firma profundiza aún más la relación con China y agregó que “mejora la matriz de nuestro intercambio, incorporando alto valor agregado en nuestra cooperación bilateral”. Por su parte, el embajador Vaca Narvaja planteó que el proyecto es estratégico dado el alto valor agregado que significa transformar el litio en baterías y el desarrollo de la industria de vehículos eléctricos para el país”. “Distintos países de la región exportan sus minerales a China, pero esto significa dar un paso más en la cadena de valor”, destacó. Fuente Infobae. TAGS autos China eléctricos Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Economía 1 Regreso a clases: Cuánto cuestan los útiles escolares en Santa Cruz 2 El fin de los Plazos de Gracia para los cheques rechazados por falta de fondos 3 Turismo ansioso por la vacuna 4 Aumentarán las tarifas de telefonía celular en febrero y en marzo 5 Otro aumento: ¿Y ahora? Lo último de Política 09:36Diputados Hoy será la Sesión Preparatoria en la Legislatura provincialPolítica 27/02/2021Municipios improvisados Suba salarial y polémicaPolíticaLo último de Policiales 10:15Gobierno Intensifican la búsqueda de los kayakistas que cayeron al Lago CardielPoliciales 09:50Temporal Gobernador Gregores movilizado: buscan kayakistas en el Lago CardielPolicialesLo último de Cultura 09:10Efemeride Día del BailarínCultura 26/02/2021Huelgas obreras El Calafate | Piden que "Puerto Irma" sea declarado sitio históricoCulturaLo último de Info General 10:04COTECAL Aplican aumentos en servicios de Internet, telefonía fija y TV Paga en...Info General 09:27Recomendaciones Cómo prevenir accidentes por monóxido de carbonoInfo GeneralLo último de Deporte 27/02/2021Tragedia El ex arquero Pablo Cavallero atropelló y mató a una persona en la Ruta 2Deporte 27/02/2021Fútbol barrial “El Peque” siempre en el corazónDeporteLo último de Espectaculos 27/02/2021TV MasterChef Celebrity: cómo será la primera gala de eliminación y qué...Espectaculos 26/02/2021Femicidios Impactante tapa de Florencia Peña en revista GenteEspectaculosLo último de Salud 27/02/2021Salud Es falso que la vacuna contra el coronavirus “te puede dejar estéril”Salud 27/02/2021Día internacional del trasplante de órganos La nueva vida de Beni tras ser trasplantadoSaludLo último de Economía 27/02/2021Importación de lana Argentina y Chile afianzan su intercambio de agroproductosEconomía 26/02/2021Publicidad ¿De qué sirve un Stop Loss en el mercado de acciones?Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios