AEPF Gestiones ante la CSS El registro iniciado por la Asociación de Enfermedades Poco Frecuentes (AEPF) tiene, en la actualidad, un total de 180 pacientes afiliados a la Caja de Servicios Sociales (CSS), motivo por el cual integrantes del espacio se reunieron con el interventor de la obra social, Favio Vásquez. Fito Cid, presidente de la asociación, habló de “una reunión muy productiva”. 05/02/2021 • 08:45 La AEPF junto a autoridades de la CSS 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El presidente de la AEPF, Adolfo “Fito” Cid, se reunió con Favio Vásquez, interventor de la CSS, a quien entregó una nota con diversos requerimientos que hoy el espacio tiene para con la obra social de la provincia. En la reunión se dialogó sobre los desafíos de esta comunidad en pandemia y la necesidad de unir fuerzas para promover la salud y concientizar sobre las enfermedades raras. Vale la pena mencionar que los resultados del censo provincial que realizaron demostraron que, de 300 personas con diagnósticos poco frecuentes en Santa Cruz, 180 cuentan con la obra social de las y los trabajadores públicos, por lo que vieron la necesidad de buscar un compromiso mayor por parte de la entidad. “Mantuvimos casi 4 horas de encuentro, una reunión muy productiva con el Interventor. Seguimos trabajando, pero necesitamos más compromiso de cada uno de los pacientes y familiares con EPF de Santa Cruz”, dijo en principio el referente de la asociación. La anterior reunión entre las partes se había realizado en el mes de mayo del 2020. En cuanto a los pedidos realizados, detalló: “Fundamentalmente fuimos a plantear la preocupación por el retraso que está teniendo la obra social con medicamentos de trasplantados y de altos costos. Una demora de entre 30 y 40 días con algunos pacientes” y continuó: “Presentamos una nota en el INCUCAI, hablamos telefónicamente con gente del área y expresaron que no podía estar dándose esta situación. El Interventor desconocía la traba que tenían internamente. Si bien sabemos que por tiempos de pandemia y vacaciones hay poco personal, se puso a aceitar todo el tema y hoy (por ayer) se comenzaron a mover con los medicamentos que están faltando. Habrá que esperar unos días”. Otro de los puntos planteados fue el de las derivaciones. Según contó Cid, “hay mucha gente que no pude estar medicada porque las derivaciones no están saliendo y no se pueden hacer los controles, y acá no se pueden hacer ya que los especialistas están en Buenos Aires” y manifestó: “Le explicamos que hay casos que pueden ser postergados, pero hay gente que necesita viajar a los controles. Nos explican que en casos muy urgentes se están realizando, pero le comentamos que la urgencia de la familia no es la misma que tienen muchas veces ellos. Hay que entender la situación. Hay muchos médicos especialistas que dejaron de venir y nosotros ya estamos casados de recorrer durante 5 o 6 años hasta que dimos con los médicos. No queremos empezar con otro médico, con análisis, estudios, si sabemos qué especialista es el que necesitamos consultar”. También se comprometieron a atender este pedido. Por último, desde la asociación se mostraron satisfechos con los avances que por estas horas se comenzará a dar en lo que refiere a la operatividad para la utilización de las credenciales de identificación mediante Código QR, lanzado a fines de 2019 en conjunto con la cartera sanitaria. “Quisimos avanzar con Nadalich (ex Ministro de Salud) y no tuvimos respuesta, lo planteamos a la nueva autoridad y en la reunión se nos confirmó que ya se está trabajando. Se está avanzando en la plataforma y la CSS aportará alrededor de 500 credenciales vírgenes. Esto se hará pronto”, cerró. TAGS Salud CSS Santa Cruz obra social EPF Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Salud 1 Coronavirus: Se registraron 51 casos nuevos 2 Coronavirus: Se registraron cuatro nuevos fallecidos 3 Compañeros contra compañeros 4 Discapacidad: Piden prioridad 5 Se cumple un año del primer caso de COVID en Argentina Lo último de Política 07/03/2021Ministerio de la Producción Gobierno visitó una planta de tratamiento de residuos en Puerto DeseadoPolítica 07/03/2021Congreso provincial ADOSAC rechazó oferta y va al paro en Santa CruzPolíticaLo último de Policiales 07/03/2021Tragedia Perdió la vida tras chocar con un caballo en Las HerasPoliciales 07/03/2021Intervino bomberos Caleta Olivia | Fallaron los frenos y casi cae a la playaPolicialesLo último de Cultura 05/03/2021Pintura itinerante Arte emergente en CalafateCultura 04/03/2021Artistas de la ciudad Quiénes son los autores de los muralesCulturaLo último de Info General 07/03/2021Curiosidades Tres simples trucos para saber si alguien te está mintiendo o noInfo General 07/03/2021Municipio Continúa el asfalto en la Avenida San Martín de Río GallegosInfo GeneralLo último de Deporte 07/03/2021Fútbol Lionel Messi y un día histórico en Barcelona: votó por primera vez en 17...Deporte 07/03/2021Fútbol El desgarrador pedido de Dieguito Fernando tras la muerte de MaradonaDeporteLo último de Espectaculos 06/03/2021Farándula Claudia Villafañe confirmó su asistencia a la marcha para pedir justicia...Espectaculos 06/03/2021Farándula Germán Martitegui reveló los detalles del momento que le cambió la vida...EspectaculosLo último de Salud 07/03/2021Coronavirus Este lunes comienza la vacunación a DocentesSalud 07/03/2021Salud El Gobierno de Santa Cruz advierte sobre la proliferación de información...SaludLo último de Economía 06/03/2021A tener en cuenta A cuánto estará el dólar a fin de añoEconomía 05/03/2021Sociedad ANSES: Cómo inscribirse al nuevo bono de $8.500 para jóvenesEconomía COMENTARIOS Mostar Comentarios