Salud García: “Todas las localidades de Santa Cruz definieron donde se realizará el proceso vacunatorio” En el mensaje audiovisual diario del Ministerio de Salud y Ambiente, Claudio García, titular de la Cartera brindó detalles de la situación epidemiológica de Santa Cruz. Asimismo se refirió a la continuidad del proceso vacunatorio y la preparación que se realza en la provincia para la vacunación masiva. El nuevo decreto nacional fue otro de los temas en los que focalizó su atención. 29/01/2021 • 20:02 García: “Todas las localidades de Santa Cruz definieron donde se realizará el proceso vacunatorio” 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA En el inicio del reporte, el Ministro de Salud y Ambiente señaló que en doce localidades de la provincia de Santa Cruz se registraron casos positivos de COVID – 19. “Se detectó un total de 138 casos durante la jornada de ayer. Esto incluye acciones que se viene realizando desde las distintas localidades como así también de los equipos itinerantes que desde abordaje territorial se encuentran recorriendo la provincia y que complementan las acciones sanitarias que se concretan desde cada ámbito hospitalario de la provincia”, expuso. En ese sentido, agregó: “Actualmente tenemos 2.486 activos y un acumulado de 33.381 casos positivos desde el inicio de la pandemia”. “En este momento los hospitales que presentan mayor estrés en lo que respecta a la cuestión sanitaria, siguen siendo los hospitales cabeceras en la provincia de Santa Cruz. Entiéndase en Zona Norte, Caleta Olivia, Las Heras y Pico Truncado. En Zona Sur el Hospital Regional Río Gallegos y el hospital de El Calafate que son terminales sanitarios porque son lugares de derivación y la transmisión comunitaria hace que una mayor cantidad de personas terminen internadas en estos sectores”, explicó. Mira TambienEl “Rincón del Fotógrafo” lanza convocatoria para el 2021 COFESA – 220 mil dosis Por otra parte, la Autoridad Sanitaria Provincial indicó que en la reunión del Consejo Federal de Salud que tuvo lugar en esta jornada, se informó que en Argentina se cuentan con 220.000 nuevas dosis de la vacuna que llegaron desde Rusia en el día de ayer. Esas dosis serán prontamente distribuidas a las provincias. “Estimamos que entre el fin de semana y principios de la semana que viene, vamos a contar con las nuevas dosis para complementar la vacunación al personal de salud”, remarcó. A la vez manifestó: “Estamos desarrollando la vacunación de la segunda dosis a aquellas personas que ya recibieron la primera dosis y de esta manera se completa el esquema de vacunación. Al momento hay más de 3.000 dosis aplicadas en la provincia y estimamos que con esta complementación que llegará en los próximos días se logrará abarcar a la totalidad del personal de salud de Santa Cruz”. Mayores de 70 años En el esquema propuesto por el Ministerio de Salud de Nación, luego de cumplir con la vacunación al personal de salud, la estrategia estará abocada a vacunar a aquellas personas que tienen más riesgo o vulnerabilidad. “En este caso, los mayores de 70 años van a tener prioridad y así se seguirá luego con los mayores de 60 años, sucesivamente”, agregó. “En el grupo de personas de riesgo y cuando esté más avanzado el proceso vacunatorio, se vacunará a aquellas personas que tienen entre 18 y 59 años como así también al personal esencial que forma parte de las fuerzas armadas, policía, seguridad, docentes. De esa manera, se apuntará a llegar a la totalidad del personal que denominamos esencial dentro de lo que son las distintas funciones y actividades productivas de la provincia”, detalló. Mira TambienInscripciones complementarias en Juntas de Clasificación Estrategias paliativas En ese contexto, el ministro García se refirió a las estrategias y señaló que las mismas están abocadas principalmente a las actividades de tipo preventivas y terapéuticas precoces. “Hoy en la Argentina y especialmente en la provincia de Santa Cruz se encuentran varias alternativas terapéuticas que están siendo aplicadas, llámense suero equino, plasma de persona convalecientes que han padecido la enfermedad y tienen altas titulaciones. La ivermectina se abre como una nueva posibilidad terapéutica también. Si bien los estudios se encuentran en fase experimental los resultados vienen siendo bastante favorables”, consideró. Preparación para la vacunación masiva Respecto a la preparación para la vacunación masiva, indicó que la misma comenzará con la etapa de vacunación a mayores de 70 años, donde habrá un volumen de gente muy importante. “Por eso en la totalidad de las localidades de la provincia de Santa Cruz, ya se encuentran definidos los lugares donde se realizará el proceso vacunatorio; y también estamos en el proceso de capacitación del recurso humano con profesionales del Ministerio de Salud y Ambiente”, explicó. En relación a la capacitación, subrayó que la misma se concreta a distancia, es de tipo auto administrado y otorga la certificación pertinente. “Al momento llevamos capacitados un gran número de personas en cuanto al proceso de vacunación, la asistencia y en lo que es el triage, carga de datos en el sistema informatizado de nación. Estas son las funciones básicas que serán necesarias en los centros de vacunación de la provincia”, amplió. Mira TambienLas empresas deben cumplir por lo dispuesto en el decreto 690/20 Metodología de convocatoria “Venimos estudiando las distintas metodologías de convocatoria para las personas a los efectos de evitar las aglomeraciones y no existan cúmulos de gente, ni largas filas de espera, sino se buscará un fraccionamiento de las personas que tienen que ser vacunadas, ya sea por el grupo etario o la condición que tenga indicada realizar la vacunación”, anticipó. Asimismo remarcó que el proceso vacunatorio se realizará en condiciones adecuadas de bioseguridad debido al contexto de pandemia. “La existencia de casos en la mayoría de las localidades nos lleva a tomar medidas que son estrictas para la protección de las personas al momento de ser vacunadas y no ser expuestas riesgos”, agregó. Nuevo Decreto Nacional García comentó que se está a vísperas de un nuevo decreto nacional, a través del cual se definirán cuales son acciones que tomará el Gobierno Nacional respecto a las distintas áreas epidemiológicas de Argentina, ya que se sabe que distintos puntos del país se encuentran con brotes y con situaciones epidemiológicas muy complejas. “Estimo que habrá novedades en el transcurso fin de semana sobre las situaciones que vayan a generarse en el país. Simultáneamente, la provincia de Santa Cruz también trabajará en su decreto a partir de las normativas y directrices que se generen tanto del Gobierno Nacional como el Ministerio de Salud de Nación”, precisó. Para concluir, insistió nuevamente en las medidas de prevención y en el cumplimiento de los protocolos. “La mejor manera de evitar la enfermedad es mediante la prevención”, finalizó. TAGS Ministerio de Salud Coronavirus Vacunatorio Claudio García Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Salud 1 Inglaterra aprobó un ensayo que inyectará el coronavirus en personas sanas para probar una vacuna 2 Vacunación contra el COVID-19 y donación de sangre y plasma: Lo que hay que saber 3 Salud Universal, bendito tema: Un héroe santiagueño 4 Santa Cruz registró 95 nuevos casos de COVID en 13 localidades 5 Comienza la vacunación para personas mayores de 80 años Lo último de Política 19:43Gobierno Alicia Kirchner inaugurará un nuevo periodo de sesiones legislativasPolítica 12:17Rural Grasso manifestó sus expectativas por las vacunasPolíticaLo último de Policiales 18:14Lago Cardiel Desmintieron por redes sociales que Javier Barría haya sido encontradoPoliciales 17:04Esta tarde Chocó dos vehículos y se dio a la fuga en Río GallegosPolicialesLo último de Cultura 09:10Efemeride Día del BailarínCultura 26/02/2021Huelgas obreras El Calafate | Piden que "Puerto Irma" sea declarado sitio históricoCulturaLo último de Info General 15:24Legislatura El mensaje del Frente de Todos al diputado Claudio BarríaInfo General 13:27Comodoro a Caleta Por esquivar un guanaco, perdió el control del auto y chocó contra un...Info GeneralLo último de Deporte 19:00Fútbol Javier Pinola sufrió una durísima lesión contra PlatenseDeporte 18:46Fútbol Boca recibirá al recién ascendido Sarmiento de Junín: horario,...DeporteLo último de Espectaculos 27/02/2021TV MasterChef Celebrity: cómo será la primera gala de eliminación y qué...Espectaculos 26/02/2021Femicidios Impactante tapa de Florencia Peña en revista GenteEspectaculosLo último de Salud 16:49Salud Coronavirus: más de un millón de personas ya se vacunaron en la ArgentinaSalud 27/02/2021Salud Es falso que la vacuna contra el coronavirus “te puede dejar estéril”SaludLo último de Economía 27/02/2021Importación de lana Argentina y Chile afianzan su intercambio de agroproductosEconomía 26/02/2021Publicidad ¿De qué sirve un Stop Loss en el mercado de acciones?Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios