Éxito virtual Festival de Folklore de Pico Truncado El evento cultural no perdió continuidad más allá de la pandemia y, con una propuesta novedosa y original vía streaming, estableció un récord de espectadores, los cuales disfrutaron de variedad de expresiones artísticas durante dos jornadas consecutivas. 08/01/2021 • 09:00 Se diseñó una grilla de escuelas de danzas, solistas y grupos musicales locales. 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Concluyendo el 2020, previo a la celebración de Año Nuevo, Pico Truncado pudo disfrutar una nueva edición Festival Nacional Austral del Folklore, en continuidad con 52 años de historia de un certamen reconocido oportunamente como el evento cultural más importante de la Patagonia. Incorporando los protocolos preventivos COVID, se diseñó una grilla de escuelas de danzas, solistas y grupos musicales locales, que interactúen con la comunidad en transmisiones en vivo, a través de las redes sociales de Facebook y YouTube. Y el resultado fue un éxito. Entre las dos jornadas que duró el evento, solamente entre el canal oficial de ambas plataformas, hubo más de 40.000 visualizaciones, superándose además las 1500 interacciones en la red social Facebook. Todo esto, sin contar los espectadores indirectos procedentes de la retransmisión del certamen en la fan page de distintos medios a nivel local y provincial, como así también en la señal de cable local. A lo largo de dos jornadas, se sucedieron en el escenario mayor Prof. Fabián López las escuelas de danzas El Fortín de López, Newenkelen, El Malón, Patagonia Danzas, Cuerpo y Alma, Ayuntué y Tierra Mística, Raíces festivaleras, Esencias del viento y Bailarines del Sur, junto con los solistas Walter Castro, José Sáez y Emanuel Herrera, el Dúo Tierra Fértil y el grupo Kidu. En sintonía con la organización, distintos artistas destacaron la importancia de poder otorgar continuidad al Festival de Folklore más allá de la pandemia. “Tenemos que saber sobrellevar lo que estamos viviendo, estamos luchando que no se pierda, poder estar presentes, hay que ponerle mucho corazón”, añadió Carmen Saldivia, de El Fortín de López. “Lo importante es saber aprovechar las diferentes circunstancias que se nos presentan”, complementó Héctor Quintana, de Ayuntué. TAGS folclore Encuesta ¿Estás de acuerdo con el uso del Ibuprofeno inhalado en Santa Cruz? Sí No Ns/Nc Ya votaron 19457 usuarios. Las más Leídas en Cultura 1 Trevelin| Reabrió el Museo Regional 2 “En la Patagonia, el único que corre es el viento; yo por eso, pregono la bicicleta” 3 “La alegría de turquesa” 4 Proyectar en pandemia 5 Murió Bartolomé Mitre Lo último de Política 18/01/2021Este lunes ADOSAC se reunió con la presidencia de la Caja de Previsión SocialPolítica 18/01/2021Santa Cruz Gonzalo Mansilla: “La política no es mala cuando se construye desde el...PolíticaLo último de Policiales 08:15Río Gallegos Incendio en Estancia Don BraulioPoliciales 07:45Río Turbio Bomberos controlaron incendioPolicialesLo último de Cultura 07:00Archivo histórico Murió Bartolomé MitreCultura 15/01/2021Cultura y arte Proyectar en pandemiaCulturaLo último de Info General 08:40Agrupación gaucha Denuncian ataque de perros: lastimaron un caballo preparado para competirInfo General 08:20Desde ayer Cuenca Carbonífera: se estableció apertura de ruta solo para comerciantesInfo GeneralLo último de Deporte 06:00Liga Nacional de Básquet Hispano Americano busca salir de mitad de tablaDeporte 18/01/2021Municipio Río Gallegos| Colonias de Vacaciones Municipales: Alejandra Vázquez...DeporteLo último de Espectaculos 08:57TV y redes Los imperdibles memes de la Final de MasterChef ArgentinaEspectaculos 18/01/2021En las redes Ivana Nadal fulminó al verano con su foto ruteraEspectaculosLo último de Salud 09:15Coronavirus en Santa Cruz La comuna con menos casos activos de Santa Cruz que apela a prevenir y...Salud 18/01/2021Género Caleta Olivia tendrá el primer consultorio inclusivo de Santa CruzSaludLo último de Economía 09:00Agricultura familiar ¿Qué produce Santa Cruz?Economía 18/01/2021Caleta Olivia Inauguran Sala de Elaboración Comunitaria para productores localesEconomía COMENTARIOS Mostar Comentarios