Salud En 2019 hubo récord de donantes y trasplantes de órganos en Argentina Se realizaron 883 procesos de donación que beneficiaron a 1945 pacientes que estaban en lista de espera. El crecimiento fue del 26%. 03/01/2020 • 11:20 El año que terminó fueron 13 las provincias que superaron la media nacional de donantes. 901 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) informó que en 2019 se rompió el récord histórico de donantes y trasplantes de órganos en Argentina. Con un total de 883 procesos de donación, que permitieron que 1945 pacientes en lista de espera accedan a la intervención, se registró un incremento del 26%. De esta forma el país alcanzó una tasa de 19,6 donantes por millón de habitantes, la más alta de su historia, especificó el organismo en un informe. El total de procesos de donación de órganos "creció un 26% con respecto al año anterior, pasando de 701 en 2018 a 883 en 2019". La tasa de 19,6 donantes por millón de habitantes alcanzada por Argentina "se acerca por primera vez a la del promedio anual de donantes de los países de la Unión Europea, que se ubica en 22.2 por millón de habitantes", añadió el organismo. Mira TambienObjetivos: nueva impronta y la regularización de las ferias americanas La estadística oficial de 2019 determinó que, de los 1945 trasplantes de órganos realizados, 1227 fueron renales, 459 hepáticos, 118 cardíacos, 69 renopancreáticos y 36 pulmonares. También hubo 19 hepatorenales, 5 cardiorrenales, 5 pancreáticos, 3 intestinales, 3 hepatointestinales y 1 cardiopulomar. Asimismo, se concretaron 1709 trasplantes de córneas. También el INCUCAI informó que en el año que terminó fueron 13 las provincias que superaron la media nacional de donantes. Se trata de Formosa, Tucumán, Entre Ríos, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Tierra del Fuego, Neuquén, Santa Fe, Santiago del Estero, Córdoba, Misiones, Mendoza, San Luis y La Rioja. Los donantes fueron generados por la intervención de los profesionales y técnicos de 260 hospitales de todo el país. El resumen destacó que el 76% de los procesos con donación de órganos se concretaron en establecimientos sanitarios de dependencia pública. Los establecimientos hospitalarios con más operaciones de donación de órganos en 2019 fueron el Hospital Ángel Cruz Padilla de Tucumán, el de Emergencias Clemente Álvarez de Santa Fe, el Central de Mendoza, el Ramón Carrillo de Santiago del Estero y el San Martín de Entre Ríos. El listado incluyó, además, el Hospital de Alta Complejidad Juan Domingo Perón de Formosa, el Castro Rendón de Neuquén, el de Urgencias de Córdoba, el Cuenca Alta Néstor Kirchner de Buenos Aires, el General de Agudos Simplemente Evita de González Catán, el José María Cullen de Santa Fe, y el Hospital Escuela de Agudos Ramón Madariaga de Misiones. Le siguieron el Hospital Escuela General San Martín de Corrientes, el Interzonal General de Agudos General San Martín de La Plata y el Pablo Soria de Jujuy. En estos centros de salud, el 53% de los procesos de donación fueron multiorgánicos y se concretaron 934 donaciones de córneas. El trasplante "es posible gracias a la sociedad representada en el acto de donar, a la intervención de los profesionales y trabajadores de la salud de todo el país y al trabajo de los organismos provinciales de procuración", destacó el INCUCAI. Mira TambienDenuncian reiterados robos y destrozos a propiedades de Lázaro Báez TAGS Organos donación INCUCAI TRASPLANTES DONACIÓN DE ÓRGANOS Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Info General 1 Cómo sigue el clima este domingo en Santa Cruz 2 Brigadistas viajaron hasta Estancia Cristina en El Calafate 3 Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes 4 La importancia del contexto 5 Cómo prevenir accidentes por monóxido de carbono Lo último de Política 13:45Ministerio de la Producción Gobierno visitó una planta de tratamiento de residuos en Puerto DeseadoPolítica 11:07Congreso provincial ADOSAC rechazó oferta y va al paro en Santa CruzPolíticaLo último de Policiales 12:28Tragedia Perdió la vida tras chocar con un caballo en Las HerasPoliciales 11:41Intervino bomberos Caleta Olivia | Fallaron los frenos y casi cae a la playaPolicialesLo último de Cultura 05/03/2021Pintura itinerante Arte emergente en CalafateCultura 04/03/2021Artistas de la ciudad Quiénes son los autores de los muralesCulturaLo último de Info General 13:03Día Internacional de la Mujer El Gobierno provincial impulsa actividades por el 8MInfo General 11:00Columna Bolsonaro lo hizo en 10 razonesInfo GeneralLo último de Deporte 14:26Fútbol El desgarrador pedido de Dieguito Fernando tras la muerte de MaradonaDeporte 12:47VIDEO Martinez Quarta metió su primer gol en Fiorentina y festejó con un...DeporteLo último de Espectaculos 06/03/2021Farándula Claudia Villafañe confirmó su asistencia a la marcha para pedir justicia...Espectaculos 06/03/2021Farándula Germán Martitegui reveló los detalles del momento que le cambió la vida...EspectaculosLo último de Salud 13:34Reporte Río Gallegos con 23 de los 68 nuevos casos en Santa CruzSalud 13:19Coronavirus Avanza la vacunación por COVID a docentes en todo el paísSaludLo último de Economía 06/03/2021A tener en cuenta A cuánto estará el dólar a fin de añoEconomía 05/03/2021Sociedad ANSES: Cómo inscribirse al nuevo bono de $8.500 para jóvenesEconomía COMENTARIOS Mostar Comentarios