Gremiales Empieza la temporada de paritarias en Santa Cruz Esta semana está programada la primera negociación entre el CPE y ADOSAC. En el ámbito municipal, SOEM solicitó una mesa de diálogo constante con la Comuna. 14/02/2021 • 11:31 El 18 se reúnen el CPE y los docentes. 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Si bien en medio de la pandemia y la fecha de inicio de clases todos los ojos están puestos en la situación epidemiológica y la llegada de las vacunas, lo cierto es que hay otro factor que se debe tener en cuenta: El gremial. Si bien desde la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) ya señalaron en reiteradas ocasiones que no están dadas las condiciones para el retorno a clases, se le debe sumar algo relevante que se tiene en cuenta con o sin pandemia, que es la negociación salarial. Este miércoles 18 de febrero se volverán a reunir los gremios docentes con el Consejo Provincial de Educación (CPE). Será la primera del año y definirá también el retorno a clases. En líneas generales y tal como sucedió el año pasado, los gremios de la educación mantienen la postura de igualar el salario al costo de la canasta básica. Vale señalar que el compromiso de sentarse a discutir en mesa quedó desde el año pasado en la última reunión, donde se logró el, hasta el momento, más actualizado acuerdo salarial. Qué planteó ADOSAC A través de un comunicado de prensa enviado la semana pasada, desde el gremio docente de escuelas públicas dejaron en claro su postura no solamente sobre la situación salarial y de cara a las paritarias, sino también sobre lo sanitario. "Desde ADOSAC destacamos y reivindicamos el respaldo de nuestros compañeros a la decisión planteada en primera instancia por los paritarios, luego ratificada en plenario de Secretarios Generales, de no asistir de manera innecesaria y riesgosa a cumplir horarios en los establecimientos durante el mes de febrero. Los motivos fueron ampliamente expuestos y entendemos que el CPE a pesar de tener una idea previa diferente, concluyó en adherir al sentido común que se impone ante la situación epidemiológica", informaron. La última vez que se reunieron en paritaria, el CPE dejó fijada para este 18 de febrero la nueva reunión. En aquel entonces, se fijó el último año de lo que fue el 2020. La propuesta salarial consistente en llevar el valor punto a 118,5185 con los haberes de octubre representa en términos porcentuales un aumento del 5% al Básico, y agrega un ítem por Conectividad por un valor de $1500 con los haberes del mes de octubre. El ítem por Conectividad, que en virtud del rechazo tampoco podrán percibir los docentes con los haberes de octubre, reviste carácter excepcional en tiempos de pandemia y tiende a aliviar, en términos económicos el gasto que los docentes deban realizar para mantener el vínculo pedagógico con los estudiantes. Por tanto calificarlo como una suma en negro que deteriora el salario porque no va al básico es un razonamiento erróneo. La propuesta salarial explicitó además un incremento salarial para el mes de febrero de 2021, llevando el valor punto de 118,5185 a un valor de 121,8370, en términos porcentuales un 3,5%. Desde el SOEM Otro de los gremios que comienza su año paritario es el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM). En el marco de la negociación con la Municipalidad, se conoció que las intenciones del gremio local tienen que ver con las paritarias para la segunda quincena del mes de febrero, aunque también poder mantener el diálogo abierto con la Comuna. Vienen de un año que les dejó un sabor agridulce, luego de haber conseguido un aumento salarial aunque por decreto. Desde el SOEM insisten en mantener la paritaria abierta y ponen como argumento la reactivación de la economía, que tratará mejoras salariales. “Nosotros vamos a sostener nuestra paritaria y vamos a garantizar que este espacio sea el que nos permita alcanzar las metas este 2021 y para eso vamos a consensuar el cumplimiento efectivo del reglamento interno”, indicaron desde el gremio. “Seguramente vamos a estar reactivando desde el trabajo gremial nuevas alternativas para comunicar y afianzar el trabajo gremial diario junto a los trabajadores y trabajadoras y vamos a estar muy atentos a las definiciones que haga el Ministerio de Trabajo de la Nación en referencia a las resoluciones 489 y su prórroga 1199 que suspende asambleas ordinarias y extraordinarias y la movilización necesaria para sostener el trabajo gremial diario y que de alguna manera ha impactado en la vida de las organizaciones sindicales de manera negativa, resoluciones que esta organización sindical rechazó desde un principio por limitar el funcionamiento normal de las organizaciones”, remarcaron. TAGS SOEM CPE Adosac Paritarias AMET Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Política 1 El Concejo Deliberante sesiona el 4 de marzo 2 Españon: “Las medidas no son drásticas sino acordes a la situación que estamos viviendo” 3 Muñoz cruzó a Grasso por el Vaciadero: “Hay una postura de decir yo soy el intendente y voy a hacer lo que quiera” 4 La vacunación a docentes permitirá mayor presencialidad 5 Firmaron nuevas pasantías rentadas con CGC para 12 alumnos Lo último de Política 10:59Obras Públicas Río Gallegos | Lucas Otin: “Todos sabíamos que lo primero que había que...Política 07:30Municipalidad La oposición disconforme con el discurso de GrassoPolíticaLo último de Policiales 08:56El Calafate Una mujer en grave estado al herirse en el cuelloPoliciales 10:15Tragedia en Lago Cardiel Sexto día y sin novedadesPolicialesLo último de Cultura 08:15Pintura itinerante Arte emergente en CalafateCultura 04/03/2021Artistas de la ciudad Quiénes son los autores de los muralesCulturaLo último de Info General 20:29Provincia El Gobierno y agencias de viaje trazan una agenda común para sortear la...Info General 19:39Paritaria Central ATE rechazó el 29% de aumento en tres cuotasInfo GeneralLo último de Deporte 20:14Gobierno El Secretario de Deportes recibió a ciclistas que buscan unir la...Deporte 13:05Fútbol Diego Maradona: la Justicia determinó quiénes son sus únicos herederosDeporteLo último de Espectaculos 18:35Viral Josefina Pouso escrachó a un seguidor que le mostró el miembroEspectaculos 18:17Viral Pampita lució su pancita y habló a fondo sobre su ansiado embarazo: "Voy...EspectaculosLo último de Salud 12:34Argentina Comienza la distribución de 406.800 vacunas Sinopharm: cuántas recibirá...Salud 10:22Ciencia Una paciente argentina con HIV logró controlar el virus y es un caso...SaludLo último de Economía 15:04Sociedad ANSES: Cómo inscribirse al nuevo bono de $8.500 para jóvenesEconomía 07:33A tener en cuenta Cómo acceder al bono para desempleados de AnsesEconomía COMENTARIOS Mostar Comentarios