Santa Cruz El Presidente se comprometió a solucionar la falta de agua en Caleta y SPSE no cobrará el servicio El mandatario nacional instruyó al ministro Gabriel Katopodis para avanzar en las gestiones y obras necesarias. La asamblea por el agua anunció que se encuentra en actividad permanente y propuso un anteproyecto elaborado por un vecino. 07/01/2021 • 08:31 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA La masiva movilización de vecinos de Caleta Olivia realizada el lunes, sumada a la misiva dirigida al vicegobernador, Eugenio Quiroga, por parte de los Autoconvocados por el Agua, tuvo efectos. De acuerdo a un comunicado oficial, ayer al mediodía en el marco de la conferencia del Presidente con gobernadores por la situación epidemiológica del país, el Ejecutivo planteó este problema que impide el normal abastecimiento del vital elemento desde hace dos meses en Caleta Olivia. Santa Cruz manifestó su postura en relación a las propuestas de Alberto Fernández y planteó la preocupación por la compleja situación que atraviesa Caleta Olivia ante la falta de suministro de agua. El primer mandatario nacional se comprometió a trabajar para la conclusión de las obras del Acueducto de Vinculación entre Chubut y nuestra provincia, destacó el parte de prensa. Mira TambienAlerta por el volcán Hudson “En estos momentos, está en Caleta Olivia personal de ENHOSA buscando alternativas para poder paliar esta situación compleja y estamos trabajando porque no tenemos este vital elemento para hacer frente a esta pandemia”, explicó Quiroga. A la vez que señaló que la próxima semana se mantendrán reuniones con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, funcionarios provinciales y el Intendente de Caleta Olivia para avanzar en la finalización de la obra en el acueducto de vinculación de la zona sur de Chubut y la zona norte de Santa Cruz. Hace un año exactamente, TiempoSur publicó el pedido de obras a Nación del intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, cuyas obras incluían la repotenciación del acueducto del Lago Musters que beneficiará con el caudal de agua a Comodoro Rivadavia, Sarmiento, Rada Tilly y Caleta Olivia. Los trabajos habían sido detenidos por orden judicial; estaban a cargo de CPC cuando asumió la gestión de Mauricio Macri. “Me voy a ocupar del tema del agua para darle solución al problema”, dijo Alberto Fernández e indicó que le dará instrucciones al ministro Gabriel Katopodis para avanzar en las gestiones y obras necesarias. Mira TambienAlentar al compromiso ciudadano La asamblea Previo a esto, fue clave la reunión entre la mesa de la Asamblea Ciudadana por el Agua con el Vicegobernador, Presidente de SPSE, Gerente de SPSE de Caleta, diputados y Presidente del HCD. El encuentro duró largas horas, en donde solicitaron, entre varios puntos, el suministro gratuito de agua a la ciudad, ya que los cargueros de agua venden el vital elemento casa por casa a 500 pesos los mil litros. Pero también pidieron que se declare de interés municipal, provincial y nacional el anteproyecto acueducto Aguada, que es una iniciativa de un vecino -Raúl Montiel- por el cual se podría abastecer de agua a la ciudad. Estos trabajos deberán realizarse en un periodo no mayor de 12 meses con recursos públicos y privados. Otro punto fue establecer una mesa de diálogo con diputados, Provincia y Concejo Deliberante “a los efectos de coordinar las acciones preestablecidas o cuando la urgencia lo amerite” y uno de los más importantes fue la “eximición del cobro del servicio hasta tanto no se garantice el suministro del mismo”. Ayer por la tarde, la Asamblea redactó un comunicado en el cual detalló los resultados de sus gestiones. “Del Primer punto presentado, el Concejo Deliberante se comprometió a realizar el pedido de Emergencia Hídrica local y desde allí, concretar una mesa de diálogo, entre el Concejo Deliberante, Desarrollo Social, el Ejecutivo, Defensa Civil y nosotros para implementar el protocolo de contingencia necesario y urgente. Solo se concretó el primer paso”, mencionaron. Destacaron que sobre la declaración de Emergencia Hídrica “hasta el momento, la Provincia no se expidió al respecto de esta misma”. Pero sí hubo respuesta ante el pedido de gratuidad del servicio de agua: “SPSE respondió que no se pagarán los servicios de agua reflejados en la boleta del mes de Diciembre 2020 y Enero 2021. Mira TambienEl Gobierno manifestó "enérgico rechazo" a ejercicios militares por parte de Reino Unido Además: -Se liberará el cargadero del Bicentenario para uso comercial, dejándolo solo para uso particular, debiendo la Intendencia Municipal ser contralor de que no se utilice. -Los camiones que abastecen las empresas deberán cargar en Cañadón Quintar. -Se agregará otra salida de agua al cargadero del 3 de Febrero. -Se habilitarán esta semana 20 pozos de captación de recuperados. -Se comprometieron a poner a disposición 10 camiones para el abastecimiento gratuito. -Se le solicitarán 200 metros cúbicos más a Comodoro Rivadavia y la culminación de la planta de ósmosis en unos días. El sector, aclaró, se mantendrá en asamblea permanente “hasta tanto no se resuelvan los demás puntos”. TAGS Reunión agua Encuesta ¿Estás de acuerdo con el uso del Ibuprofeno inhalado en Santa Cruz? Sí No Ns/Nc Ya votaron 23989 usuarios. Las más Leídas en Política 1 Fabiola Yáñez cruzó a opositores en Instagram tras una foto polémica 2 Un diputado pidió que se vacune a los legisladores por ser “esenciales” 3 Gonzalo Mansilla: “La política no es mala cuando se construye desde el corazón” 4 ADOSAC se reunió con la presidencia de la Caja de Previsión Social 5 Santa Cruz| Daniel Copertari es el nuevo presidente del IDUV Lo último de Política 11:29Un paso hacia adelante Guiños del mundo a la soberanía argentina en MalvinasPolítica 09:10Nueva tarifaria Puerto Santa Cruz| En pandemia, el Municipio aumentará dos veces los...PolíticaLo último de Policiales 12:50Justicia Río Gallegos| Prisión preventiva para el bailarín que tiene media docena...Policiales 11:05El peor índice “Sigue siendo la Policía una de las primeras en el país” con...PolicialesLo último de Cultura 17:41Municipio Río Gallegos| Pensando en la Segunda Edición del "Gallegos Canta"Cultura 17:24Municipio Río Gallegos| Culminó la exitosa primera edición del “Gallegos Canta”CulturaLo último de Info General 13:07Servicios Río Gallegos| "Anses en tu barrio" se muda al NatividadInfo General 12:23Domingo Santa Cruz con 176 nuevos casos en 12 localidadesInfo GeneralLo último de Deporte 12:18Columna ¿De qué planeta viniste, Hispano?Deporte 09:34Liga Nacional Fórmula repetida para HispanoDeporteLo último de Espectaculos 14:37Virales Los memes del impactante nocaut de Conor McGregorEspectaculos 11:40Cruce El Dipy apuntó a Brancatelli y lo comparó con Victoria DondaEspectaculosLo último de Salud 10:28Reporte Cinco nuevos casos y cinco altas por Covid en Río TurbioSalud 23/01/2021Salud Santa Cruz| Coronavirus: Se registraron tres nuevos fallecidosSaludLo último de Economía 23/01/2021EXTENSIÓN DE LA MEDIDA Alquileres congelados hasta el 31 de marzoEconomía 22/01/2021Economía Martín Guzmán aseguró que no habrá más IFE ni ATPEconomía COMENTARIOS Mostar Comentarios