Bernardo Stamateas El poder de la empatía Por fortuna, el concepto de empatía va cobrando cada vez más fuerza en la sociedad. La mayoría de nosotros sabemos que significa “ponerse en los zapatos del otro”. El término en el griego literalmente es “sentir en” o “sentir adentro”. Dicha habilidad se cultiva y se desarrolla a consciencia practicando percibir lo que el otro siente. 17/01/2021 • 12:57 El poder de la empatía 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Necesitamos entrenarnos para “sintonizar con” los demás y relacionarnos de manera sana y eficaz. Podríamos pensar en dos tipos de empatía. A saber: a. Empatía cognitiva. Es mirar desde el punto de vista del otro para comprender. Un comprender desde lo racional. b. Empatía afectiva o compasiva. Es acompañar al otro en sus sentimientos. Pero no alcanza con comprender algo, si uno no es capaz de transmitirlo. Es en este punto en el que se produce la empatía completa. El otro se da cuenta de que lo comprendimos. Es decir, que percibo algo que viene de él o ella y se lo expreso (un ida y vuelta). Mira TambienSanta Cruz| Se contagió y lo ayudó la ivermectina: “Hay mucha gente que cree que es un cuento” La antipatía es: “Me generás malestar”. La simpatía es: “Te quiero agradar”. La apatía es: “No siento nada por vos”. La empatía es: “Siento con vos”. En la simpatía, parto de mí para agradar al otro. En cambio, en la empatía, parto del otro: de lo que esa persona siente y viene hacia mí. Hay un compromiso y deseo de entender qué le sucede al prójimo. Hoy se sabe que, cuanta más empatía, menos maldad. Y, cuanta menos empatía, más posibilidad de lastimar a los demás. Mira TambienSanta Cruz| Coronavirus: Se registraron 310 casos nuevos A alguien que carece de empatía no le importará lo que les suceda a los demás. En cambio, quien tiene altos niveles de empatía no le hará a ninguna persona aquello que no desea para su propia vida. Hay baja empatía cuando: -solo hablo de mí; -siempre hablo yo; -siempre le digo a alguien lo que pienso; -alguien dice algo y yo enseguida doy mi opinión; -me alejo de la gente; -soy antipático en un grupo; -hago lo que a mí me gusta por encima de los demás. Mira TambienVacunas Covid-19: Llegó la segunda dosis al país Imaginemos que una persona se cae en un pozo. Entonces, viene un amigo que “siente el dolor” del caído y se introduce en el pozo. Viene otro amigo, ve a los dos en el pozo y trae una escalera. Este último tuvo empatía, pues actuó movido por lo que le estaba sucediendo a su amigo. El verdadero poder de la empatía es que nos permite aceptar al otro tal cual es. Nos convierte en personas nutritivas que no regañan a los demás por sus errores, sino que los escuchan y los comprenden; que dan su opinión solo cuando se la solicitan; que jamás ocupan el rol de “maestro” ni “juez” ni “indiferente”. Mira TambienRío Gallegos| Empieza la semana de trabajo en barrios Quien tiene empatía genera fiabilidad, pues transmite siempre este mensaje: “No te lastimaré. Te acepto por ser quien sos: una vida valiosa, un ser humano”. Ahora, aceptar no significa compartir todo lo que el otro piensa o actúa. Si yo valoro a alguien, es porque valoro la vida humana. ¿Te considerás una persona empática? ¿Solés tener en cuenta las emociones de los demás? La gente no nos conoce por cómo somos, sino por cómo se siente al estar con nosotros. Todos tenemos aspectos positivos y funcionamos mejor cuando somos animados. Cuando uno hace sentir bien al otro, esa persona nos devuelve lo mismo. TAGS Sociedad empatía Bernardo Stamateas Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Info General 1 Día Mundial de la Esterilización Animal 2 Horacio Verbitsky va a Radio del Plata tras su despido de El Destape 3 ATE convocada a paritarias 4 Vacunación irregular: Rechazo a los “contactos” 5 La gente busca autos usados y planes Lo último de Política 01/03/2021Repercusiones Roquel dijo que esperaba más autocrítica en el discurso inauguralPolítica 01/03/2021Repercusiones Camino: "Se hizo un gran trabajo para mantener la actividad y el empleo”PolíticaLo último de Policiales 07:00El hombre se encuentra detenido Lo golpeó con una plancha tras ser agredidaPoliciales 06:45Comodoro Rivadavia Primer curso de Custodia y Traslado de DetenidosPolicialesLo último de Cultura 01/03/2021Teatro y música Reactivar Escenas en el paísCultura 01/03/2021Danza El Ballet provincial vuelve a los ensayosCulturaLo último de Info General 07:36Pronóstico Fijate el clima este martes en Santa CruzInfo General 03:15Visita Llega Frederic a Santa CruzInfo GeneralLo último de Deporte 01/03/2021Municipio Deportes en la ría: una oportunidad de acercarse al ejercicio y el FitnessDeporte 01/03/2021Por el interior Con rugir de motores en Río TurbioDeporteLo último de Espectaculos 01/03/2021TV Pasapalabra en Telefe: Qué famosos estarán en el primer programaEspectaculos 01/03/2021Cine y TV Todos los ganadores de 78° entrega de los Globos de Oro 2021EspectaculosLo último de Salud 01/03/2021Salud Coronavirus: Se registraron cuatro nuevos fallecidosSalud 01/03/2021Salud Coronavirus: Se registraron 51 casos nuevosSaludLo último de Economía 27/02/2021Importación de lana Argentina y Chile afianzan su intercambio de agroproductosEconomía 26/02/2021Publicidad ¿De qué sirve un Stop Loss en el mercado de acciones?Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios
Mira TambienSanta Cruz| Se contagió y lo ayudó la ivermectina: “Hay mucha gente que cree que es un cuento”