Lucha contra el COVID "El objetivo es encapsular la Cuenca” La Cuenca Carbonífera lucha unida contra el COVID-19 y ayer los intendentes de Río Turbio y 28 de Noviembre anunciaron las medidas consensuadas a partir de hoy con la intención de cuidar a las dos ciudades para evitar contagios. 27/01/2021 • 09:15 Menna y Españón brindaron ayer un informe. 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Los intendentes Darío Menna y Fernando Españón estuvieron reunidos en horas de la tarde en 28 de Noviembre y determinaron nuevas medidas en conjunto para ambas localidades de la Cuenca Carbonífera, las cuales comienzan a regir desde hoy mismo. En la tarde de ayer, concretaron una conferencia de prensa transmitida por redes sociales, en la cual comunicaron que se tomaron las siguientes determinaciones, luego de una reunión. En el detalle, manifestaron que a partir de hoy el horario para circular será de 07:00 a 00:00 y desde las 00:00 hay toque de queda. Por otra parte, detallaron que el horario entre localidades, con ruta liberada, será de 07:00 a 22:00 y el ingreso a la localidad será hasta las 00:00. Respecto del horario comercial, comentaron que regirá desde las 08:00 a las 22:00, mientras que el servicio de delivery funcionará hasta las 23:30. Españón también dijo que la modalidad par e impar, sólo lo utilizarán en el supermercado La Anónima. Más detalles Los intendentes también dejaron expreso que, quienes provengan de otras localidades, deberán realizar siete días de aislamiento para luego programar un hisopado por lo que estarán encargados los directores del hospital, incluido el personal de represas, mineras o petroleras. Además, señalaron que las actividades deportivas también funcionarán bajo el protocolo de cada una de las localidades. “Hemos coincidido en autorizar para ambas localidades el permiso para vecinos con turnos programados fuera de la localidad o trámites como la VTV siempre certificando el viaje a otros puntos de la provincia”, indicó Españón. Por otra parte, informó que el expendio de alcohol será de hasta dos litros por persona de 10:00 a 22:00 en 28 de Noviembre, mientras que Río Turbio tiene otra medida en ese aspecto. En cuanto a la pesca deportiva, se permitirá acreditando el carnet de pesca y con el permiso de circulación de la provincia, sólo autorizados hasta Puente Blanco. EN LA LUCHA “Esas son las medidas que hemos decidido tomar porque se habló mucho de la cuestión epidemiológica y todos coincidimos en que no podemos seguir restringiendo a la gente que siempre acató las medidas, aunque siempre están los que no lo hicieron”, aseguró el Intendente de 28 de Noviembre. “No podemos andar como niñeros” Sobre el final de la conferencia, el intendente de 28 de Noviembre quiso “agradecerles a todos y pedirles responsabilidad que no sólo tiene que caer en el COE local”, al tiempo que agregó: “No podemos andar como niñeros para que la gente use el barbijo, se lave las manos o se cuide. De acá en más, la situación depende de todos”. Luego, cerraron con la palabra del intendente Menna, que aseguró: “Más allá de que necesitamos el compromiso de ustedes, no podemos seguir castigando a los vecinos de la Cuenca, pero necesitamos que sigan colaborando para tener esa Cuenca sin casos como tantos meses anteriores y la Cuenca tiene que unirse y ser una sola”. TAGS 28 de Noviembre Santa Cruz Río Turbio Coronavirus Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Salud 1 Coronavirus: más de un millón de personas ya se vacunaron en la Argentina 2 Coronavirus: 3.168 casos y 19 muertos en las últimas 24 horas 3 Coronavirus: Se registraron 51 casos nuevos 4 Coronavirus: Se registraron cuatro nuevos fallecidos 5 Compañeros contra compañeros Lo último de Política 11:07Congreso provincial ADOSAC rechazó oferta y va al paro en Santa CruzPolítica 09:10Legislatura El año en que todos buscan discutir la coparticipación en Santa CruzPolíticaLo último de Policiales 11:41Intervino bomberos Caleta Olivia | Fallaron los frenos y casi cae a la playaPoliciales 11:16Denuncia Robaron mercadería valuada en 300 mil pesos de un camión en El CalafatePolicialesLo último de Cultura 05/03/2021Pintura itinerante Arte emergente en CalafateCultura 04/03/2021Artistas de la ciudad Quiénes son los autores de los muralesCulturaLo último de Info General 11:00Columna Bolsonaro lo hizo en 10 razonesInfo General 10:00Médicos sin frontera 9 Preguntas y respuestas sobre las vacunas del COVID-19Info GeneralLo último de Deporte 11:32Tiro Las Carabinas 22 abren el fuego de la temporadaDeporte 10:43Ciclismo Otra etapa cumplidaDeporteLo último de Espectaculos 06/03/2021Farándula Claudia Villafañe confirmó su asistencia a la marcha para pedir justicia...Espectaculos 06/03/2021Farándula Germán Martitegui reveló los detalles del momento que le cambió la vida...EspectaculosLo último de Salud 10:51Panorama alentador Febrero con menos casos en Santa CruzSalud 09:40Opinión calificada Kunz: “Estamos en la recta final”SaludLo último de Economía 06/03/2021A tener en cuenta A cuánto estará el dólar a fin de añoEconomía 05/03/2021Sociedad ANSES: Cómo inscribirse al nuevo bono de $8.500 para jóvenesEconomía COMENTARIOS Mostar Comentarios