Río Gallegos El Intendente Grasso y el Ministro Zuliani visitaron el Observatorio Municipal de la Pandemia Esta tarde, el Intendente de Río Gallegos y el Ministro de Gobierno dialogaron con voluntarios y profesionales de salud que trabajan en el Observatorio con vista a una nueva metodología de trabajo a implementar. 19/10/2020 • 22:26 El Intendente Grasso y el Ministro Zuliani visitaron el Observatorio Municipal de la Pandemia 23 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Esta tarde el Intendente Pablo Grasso, junto al Ministro de Gobierno Leandro Zuliani, realizaron una recorrida informativa y dialogaron con el personal que desempeña labores en el Observatorio Municipal de la Pandemia, que funciona desde mediados de julio en las instalaciones de la Sala Futura del Municipio. Uno de los objetivos fundamentales de la visita al observatorio estuvo relacionado a la implementación de nuevos métodos de trabajo en lo relacionado al seguimiento de las personas que han sido contacto estrecho de COVID en la ciudad capital. En referencia a la visita, el Ministro de Gobierno Leandro Zuliani valoró el trabajo en conjunto con el Municipio de Río Gallegos, teniendo en cuenta que la ciudad ya viene trabajando desde el 14 de julio con el seguimiento de casos positivos a través del Observatorio Municipal de la Pandemia. Además, indicó que desde que se implementó el Decreto Provincial 1204/20 se dispuso la creación de un registro único de trazabilidad a nivel provincial, por lo cual se va a reforzar la tarea que ya se está realizando teniendo en cuenta que el mencionado decreto requiere que cada uno de los centros de emergencia municipales armen su centro de monitoreo u observatorio municipal. Mira TambienAgencia Ambiental Municipal ultima detalles para una nueva edición del Festival de Aves Playeras “Lo que buscamos es un cambio en la metodología de seguimiento y pasar a hacer un seguimiento sobre los contactos estrechos, sabemos que cada caso positivo tiene dos a tres contactos estrechos con lo cual estamos hablando de un promedio de 250 casos estrechos diarios que se dan en Río Gallegos, que cada 14 días se caen y se vuelven a sumar los nuevos positivos, por tal motivo dialogamos con el Intendente Grasso y con la Doctora Alejandra Vázquez, de Desarrollo Comunitario, viendo cómo se cambia esta lógica y sobre todo actualizando la base de datos que tiene el sistema, que es muy bueno el que tiene el municipio, para saber cuántos contactos estrechos hay”. Sobre la metodología de trabajo a implementar destaca que el contacto estrecho detectado será visitado una vez al día, además que personal del Ejército Argentino colaborará en la realización de las llamadas telefónicas, y que se trabajará fuertemente en mejorar el servicio de atención telefónica 107. “Queremos acompañar a esa persona que tiene contactos estrechos durante los catorce días de aislamiento, para ello está el compromiso en este observatorio municipal, el compromiso del Doctor Aballay (Germán Aballay, Secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente), además del acompañamiento de distintas áreas municipales para que esto siga funcionando cada vez mejor. La idea, para que lo sepan todos los vecinos y vecinas de Río Gallegos es entender que el contacto estrecho puede generar la enfermedad dentro de los catorce días de aislamiento, y vamos hacer lo posible para seguir y acompañar a esa persona durante catorce días y posteriormente decirle esta dado de alta”. Mira TambienLa localidad participó del lanzamiento del programa "Municipios de Pie" Por su parte, la Doctora Alejandra Vázquez indicó: “hemos tenido la visita del Intendente y de autoridades provinciales que vienen acompañando la dinámica de este observatorio y para ver de qué manera se puede mejorar el funcionamiento y rendimiento, una de las primeras acciones que vamos a llevar a cabo, y esto se desprende de la charla mantenida con el Ministro Zuliani, pasa por aumentar el control con los contacto estrechos, es el gran objetivo”. Además, Vázquez resaltó que “hay un trabajo coordinado entre el municipio y el Gobierno provincial, donde contamos con toda la ayuda y el aporte de parte del ministro para seguir con el trabajo que ya veníamos haciendo desde hace bastante tiempo”. Mira TambienLa Provincia trabaja en los protocolos de vuelos para el mes de noviembre Asimismo adelantó que se incorporará más personal a las labores del observatorio en esta nueva etapa, el refuerzo en tal sentido será en la afectación de nuevos móviles y líneas telefónicas para realizar una tarea coordinada con las distintas áreas provinciales y municipales. Por otra parte, Vázquez fijó como importante bajar la curva de contagios en Río Gallegos, ante una situación crítica que pone en peligro el sistema sanitario. Por tal motivo es que se procura un trabajo arduo de seguimiento de los contactos estrechos en sus distintos rangos étareos, que será un aporte importante para lograr el objetivo. En la recorrida estuvieron presentes distintos funcionarios como la Secretaria de Desarrollo Comunitario Alejandra Vázquez, el Secretario de Obras Públicas y Urbanismo Lucas Otín, y el Subsecretario de Coordinación Técnica y Administrativa del Ministerio de Gobierno, Héctor Hernández, además de los equipos de trabajo de las áreas municipales y provinciales. TAGS Grasso Río Gallegos recorrida Observatorio Zuliani Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Info General 1 Si hay estrenos, ¿hay cine? 2 Censo Económico INDEC 3 SOEM quiere paritarias abiertas 4 ¿Cómo será el inicio del Ciclo Lectivo 2021? 5 ¡Finde de calor! Cómo viene el clima este viernes, sábado y domingo en Río Gallegos Lo último de Política 10:59Obras Públicas Río Gallegos | Lucas Otin: “Todos sabíamos que lo primero que había que...Política 07:30Municipalidad La oposición disconforme con el discurso de GrassoPolíticaLo último de Policiales 08:56El Calafate Una mujer en grave estado al herirse en el cuelloPoliciales 10:15Tragedia en Lago Cardiel Sexto día y sin novedadesPolicialesLo último de Cultura 08:15Pintura itinerante Arte emergente en CalafateCultura 04/03/2021Artistas de la ciudad Quiénes son los autores de los muralesCulturaLo último de Info General 11:03Para sumarse Se realizará un torneo de Pesca femenina en Río GallegosInfo General 10:51Sentí Argentina El turismo de Santa Cruz ya piensa en Semana Santa y presentó la oferta...Info GeneralLo último de Deporte 11:38Final de la Supercopa La bronca de Pizzi: se enojó por el tercero, revoleó los anteojos y casi...Deporte 07:35Fútbol River aplastó a Racing y se consagró campeón de la Supercopa ArgentinaDeporteLo último de Espectaculos 08:14TV Video inédito de Diego Maradona días antes de su muerte: "Verlo así...Espectaculos 04/03/2021Apropiación cultural Polémica por una supermodelo que lanzó su propio tequilaEspectaculosLo último de Salud 12:34Argentina Comienza la distribución de 406.800 vacunas Sinopharm: cuántas recibirá...Salud 10:22Ciencia Una paciente argentina con HIV logró controlar el virus y es un caso...SaludLo último de Economía 07:33A tener en cuenta Cómo acceder al bono para desempleados de AnsesEconomía 03/03/2021UAS Las prepagas aseguran que están en crisis y acusan al gobierno de...Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios
Mira TambienAgencia Ambiental Municipal ultima detalles para una nueva edición del Festival de Aves Playeras