Río Negro El incendio en El Bolsón continúa activo y preocupa el avance hacia una zona poblada El Gobierno enviará este lunes 41 brigadistas para sumar a los más de 100 que se encuentran en el lugar mientras las autoridades locales elaboraron un plan de evacuación para implementar en caso de ser necesario. 08/02/2021 • 10:31 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El incendio forestal en Cuesta del Ternero, cerca de El Bolsón, continúa activo y se sigue expandiendo a dos semanas de haberse desatado. Más de un centenar de brigadistas, helicópteros y aviones hidrantes continúan trabajando en la zona con el objetivo de evitar que el fuego alcance las viviendas de la comunidad Nahuelpan. Hasta el momento hay seis personas sospechadas de haber realizado el 24 de enero el asado que no fue apagado debidamente, y que habría iniciado el fuego que ya afectó a más de 8000 hectáreas de bosque. “El incendio está activo, tiene varios sectores en los que se está trabajando, en algunos con mayor detención del avance y en otros con complicaciones, como el sector de la comunidad Nahuelpan”, explicó Alberto Seufferheld, director del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, que depende del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Mira TambienRefuerzan el apoyo para combatir el incendio y declaran el estado de emergencia “Tiene mucho combustible para quemar y las condiciones climatológicas y la topografía no ayudan a contener. Veníamos de tener 38 grados hace dos días atrás”, precisó el funcionario este domingo, quien agregó que hasta el momento “no hay evacuados”, y que la comunidad “se organizó junto con los servicios forestales y se está trabajando en conjunto”. El Gobierno de Río Negro declaró el lugar como zona de “emergencia y desastre”. “Es una situación muy difícil de controlar, muy compleja. La situación climática, sumada a la desidia original que dio lugar a este episodio, hace que combatir este foco de incendio se torne verdaderamente difícil. Desde Nación, y junto con la Provincia y el Municipio, estamos trabajando fuertemente por todos los medios posibles para evitar una situación que sería más grave, más allá del desastre ecológico, que no puede ser minimizable, que tiene que ver con que el fuego alcance bienes o casas en algunos de los barrios aledaños a El Bolsón”, señaló el viceministro de Ambiente de la Nación, Sergio Federovisky. En ese sentido, declaró en diálogo con TN: “Se declaró el estado de emergencia por la lógica preocupación y por el trabajo constante de todos los elementos del Estado. Más allá de que Cabandié (ministro de Ambiente), por ser COVID positivo, y yo, por ser caso estrecho, no estemos físicamente allí, todos los recursos están trabajando firmemente hace más de diez días en El Bolsón y se están agregando más recursos”. En la provincia operaron 112 personas convocadas por la Nación, combatientes forestales de la Brigada Nacional del SNMF, de la Administración de Parques Nacionales y de las provincias de Córdoba y Neuquén, las que proveyeron recursos humanos a solicitud del SNMF para fortalecer las tareas de manejo de este incendio. También hay personal técnico del Ministerio de Ambiente, un asistente y coordinadores de la Regional Patagonia y de la Regional Centro. Operaron 4 helicópteros y 3 aviones hidrantes con base en Bariloche pertenecientes al SNMF, 5 autobombas, 5 camionetas pick up, 1 camión logístico de comunicaciones, 1 camión y 1 camioneta utilitaria para transporte de personal, y camión cisterna de YPF de abastecimientos a medios aéreos. Desde la cartera que dirige Juan Cabandié informaron que este lunes habrá un recambio de personal en la zona: llegarán 41 brigadistas del NOA (Jujuy, Catamarca y Parques Nacionales norteños) y de Mendoza. Mira TambienBrigadistas santacruceños arribaron a El Bolsón Adrián Iribarren, secretario de Protección Civil de Río Negro, dependiente de la Secretaría de Estado de la Seguridad y Justicia, advirtió: “La topografía donde se encuentra alejado este incendio es especial para su propagación y es muy difícil para el combate, ya que se encuentra en una de las laderas de los cerros a gran altura y dificulta la tarea tanto de los brigadistas como de los medios aéreos. En estos momentos se sigue trabajando en el Sector 2 y el 4, que son los más cercanos a la localidad de El Bolsón y lo que más preocupa es el riesgo a que este tipo de desastres se acerque a las zonas pobladas y sus bienes. No vamos a bajar los brazos y va a haber fuego por unos días más, pero esperamos que las condiciones del tiempo, que han sido tan extremas, empiecen a aflojar y se pueda terminar pronto con este incendio”. Desde el Ministerio de Producción y Agroindustria de Río Negro anunciaron ayer que brindarán “atención veterinaria, granos y forraje” a los pequeños productores que se quedaron sin alimento para su ganado por el desastre ambiental. El titular de la cartera, Carlos Banacloy, declaró: “Inicialmente estamos trabajando en contener a los pequeños productores rurales que tienen animales, con atención veterinaria, granos y forrajes para animales que perdieron sus pastizales”. Y agregó: “Si bien estamos conteniendo las llamas todavía, como el incendio claramente tiene por delante muchos días de actividad más allá de que uno esté trabajando ahí, necesitamos ir previendo y acompañando a través de una habilitación que nos permita erogar algunos gastos puntuales como es la contención de los pequeños productores”. Arabela Carreras recorrió el sábado parte de la zona afectada por el incendio para relevar la magnitud del desastre. En contacto con Canal 10, la Gobernadora explicó que las condiciones meteorológicas “son extraordinarias, no se veía algo igual desde el año 1964, con altas temperaturas y muy baja humedad, lo que genera un contexto especialmente difícil para la propagación de las llamas”. “Se está trabajando en la protección de la vida humana antes que nada, y de las viviendas. El fuego sigue quemando bosque nativo y forestaciones. La situación es preocupante, pero no hay alarma de pérdidas humanas y de infraestructura. Hay cambios climáticos permanentes que nos pueden poner en riesgo”, explicó. Fuente Infobae (con información de Télam). TAGS incendio forestal Rio Negro El Bolsón Nahuelpan Encuesta ¿De quién es la responsabilidad que cada vez que llueve se inunde Comodoro Rivadavia? Intendencia anterior Intendencia actual Gobierno Provincial Gobierno Nacional Todos Ns/Nc Ya votaron 4756 usuarios. Las más Leídas en Patagonia Sur 1 Seis de las diez comunas de Magallanes encabezan listado nacional de inmunización Lo último de Política 15:00Repercusiones Camino: "Se hizo un gran trabajo para mantener la actividad y el empleo”Política 13:46Discurso de Alicia Eugenio Quiroga: "Fue un mensaje realista y con los objetivos intactos”PolíticaLo último de Policiales 08:15Madrugada Pareja detenida tras robar un auto en Río GallegosPoliciales 08:11Gregores de luto Continúa la búsqueda de Javier Barría en Lago CardielPolicialesLo último de Cultura 09:36Teatro y música Reactivar Escenas en el paísCultura 08:25Danza El Ballet provincial vuelve a los ensayosCulturaLo último de Info General 14:51Trelew El intendente denució extorsión de una mujer que le pedía dineroInfo General 13:29Cámara de Diputados Alicia: “El gobierno provincial ha colocado el tema del agua en Caleta...Info GeneralLo último de Deporte 11:56Por el interior Con rugir de motores en Río TurbioDeporte 09:24Fútbol Pablo Alvarado llega al Club Deportivo Palestino en ChileDeporteLo último de Espectaculos 09:50TV Pasapalabra en Telefe: Qué famosos estarán en el primer programaEspectaculos 07:57Cine y TV Todos los ganadores de 78° entrega de los Globos de Oro 2021EspectaculosLo último de Salud 28/02/2021Argentina Coronavirus: 3.168 casos y 19 muertos en las últimas 24 horasSalud 28/02/2021Salud Coronavirus: más de un millón de personas ya se vacunaron en la ArgentinaSaludLo último de Economía 27/02/2021Importación de lana Argentina y Chile afianzan su intercambio de agroproductosEconomía 26/02/2021Publicidad ¿De qué sirve un Stop Loss en el mercado de acciones?Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios