Existe, pero no funciona El INADI quedó acéfalo y con 213 denuncias sin resolución La delegación de Santa Cruz no tiene designada a la persona que sucederá a Marga Vera Low. Ayer entregó a la única administrativa el patrimonio “en resguardo”. Quien asuma, deberá además buscar un espacio edilicio. 03/01/2020 • 07:55 Oficina del INADI. 1463 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El INADI integra la lista de organismos nacionales con delegaciones en Santa Cruz que no cuenta por ahora con un sucesor que debe ser elegido por Nación. “No hay una persona para ocupar el puesto de la delegación de Santa Cruz”, confirmó Marga Vera Low, la ahora ex titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo. Ayer al mediodía en el ex Peliche, lugar donde funcionó durante casi un año, Low entregó a la única administrativa del organismo el patrimonio “en resguardo hasta que se nombre a alguien”. “No hay firma ni alguien a cargo. No entrego mi cargo porque por ahora no hay nadie designado”, aclaró. Es decir, el INADI existe pero no puede funcionar. Mira TambienEn 2019 hubo récord de donantes y trasplantes de órganos en Argentina Low por contrato estuvo al frente, hasta el 31 de diciembre, del instituto que recibe denuncias de discriminación de todo tipo. “Hablé con la persona que coordina las delegaciones quien llamó a los 24 delegados para comunicarnos que nuestro contrato venció el 31 de diciembre”. La delegación –que funcionó con pocos recursos y a veces sin insumos- debió cambiar de sede en 2019 porque finalizó el contrato de alquiler de la sede ubicada en el edificio de la biblioteca “Kunfi” Quirós y al no recibir recursos se trasladó a una oficina del Peliche gracias a un convenio que firmó con el interventor del SAMIC, Gastón Ortiz Maldonado. “Nos dio un espacio con fecha de diciembre y está vencido el convenio y eso es algo que también queda para solucionar que es el edificio del INADI”, advirtió. Mira TambienA 187 años de la ocupación inglesa, el Gobierno reafirmó su soberanía sobre Malvinas DENUNCIAS Exactamente 213 denuncias de diversa índole –laboral, género y discapacidad- quedaron sin una resolución. Es que el circuito administrativo estipula que las delegaciones deben enviar los expedientes a INADI Central, en Buenos Aires, el cual analiza cada caso, pide pruebas y da su dictamen. “Muchas se solucionaron y dieron dictamen pero el nivel de dictamen es muy poco en cuanto a la cantidad de denuncias. Nosotros hacemos carátula, armamos el expediente y hacemos un seguimiento. Se siguen proporcionando pruebas y eso hace que la denuncia no avance y los abogados están en Buenos Aires, nosotros no dictaminamos”, detalló. Mira TambienDenuncian reiterados robos y destrozos a propiedades de Lázaro Báez En tanto, Low marcó que “no era visible el INADI”. “Hicimos que la gente supiera que existe un lugar en donde puede denunciar discriminación, xenofobia y racismo”, resaltó y marcó el trabajo que realizaron en los colegios gracias “a la buena predisposición de los directivos”, ya que el organismo no trabajó de forma conjunta con el CPE. “Al INADI lo vamos a poner de pie con todos, todas y todes les trabajadores del Instituto que han demostrado a lo largo de estos años su compromiso con las prácticas antidiscriminatorias, a pesar de que muchas veces se les relegó y se les expulsó. Sabemos que hay un gran capital humano, capacitado técnicamente, comprometido con las diferentes temáticas que aborda el INADI: Ustedes van a ser la base de la reconstrucción”, dijo Victoria Donda, funcionaria a cargo del INADI, cuando asumió. TAGS INADI denuncias nacion Discriminación traspaso Delegación xenofobia Encuesta ¿Estás de acuerdo con el uso del Ibuprofeno inhalado en Santa Cruz? Sí No Ns/Nc Ya votaron 19457 usuarios. Las más Leídas en Info General 1 Cómo está el clima este domingo 10 de enero en Santa Cruz 2 Test psicológico: elegí una imagen y descubrí qué tipo de persona sos 3 Caleta Olivia| Reaparece el agua 4 Dime qué sillón te atrae y te diré cuál es tu rol en la vida 5 Cómo hacer pound cake de limón glaseado Lo último de Política 16/01/2021Agua en Caleta Reyes pidió reunirse con ENOHSA y el Ministerio de Obras PúblicasPolítica 16/01/2021Gestión directa Aprovecharon la visitaPolíticaLo último de Policiales 16/01/2021"Un viejo me agarró" Puerto San Julián| Denunciaron a un hombre por acoso sexualPoliciales 16/01/2021Urgente Río Gallegos| Choque Frontal terminó con un menor heridoPolicialesLo último de Cultura 15/01/2021Cultura y arte Proyectar en pandemiaCultura 15/01/2021Muestra virtual “La alegría de turquesa”CulturaLo último de Info General 16/01/2021Municipio Río Gallegos| Intendente junto a SPSE visitó vecinos del Barrio Ayres...Info General 06:00Cocina Cómo hacer milanesa de calabazaInfo GeneralLo último de Deporte 16/01/2021Gran aceptación Río Gallegos| Inscripciones a las Colonias de VacacionesDeporte 16/01/2021Fútbol Marcelo Gallardo cierra por primera vez una temporada sin títulos en RiverDeporteLo último de Espectaculos 04:30Netflix 5 series imperdibles con capítulos cortosEspectaculos 16/01/2021Viral Adriana Aguirre derrotó al verano desde la playaEspectaculosLo último de Salud 16/01/2021Salud Santa Cruz| Coronavirus: Se registraron siete nuevos fallecidosSalud 16/01/2021Salud Río Gallegos| Trabajadores del municipio continúan realizándose los...SaludLo último de Economía 16/01/2021Aumento YPF subió sus combustibles un 3,5%Economía 15/01/2021Golpe al bolsillo Nuevo aumento de los combustibles a partir del sábadoEconomía COMENTARIOS Mostar Comentarios