Crisis en Bolivia El cónsul Quintanilla dijo que “fue un golpe de la derecha” y que recibió amenazas El Cónsul cuya injerencia incluye Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego, participó ayer de una manifestación en Comodoro Rivadavia para repudiar “la fractura del estado de derecho”. Indicó que la senadora Jeanine Áñez Chávez es quien debe asumir el liderazgo de su país. 12/11/2019 • 08:04 La gente movilizada en las calles de Comodoro Rivadavia. 246 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Desde la manifestación en apoyo a Evo Morales, realizada ayer en Comodoro Rivadavia, el cónsul Daniel Gil Quintanilla, cuya injerencia incluye Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego, marcó su “repudio a la fractura del estado de derecho”. “Nuestra democracia sufrió una fractura, que fue hacia la derecha por eso a nosotros nos toca defender nuestra patria. Porque nuestro presidente renunció obligado, por amenazas, amedrentamiento. Por quemas de casas y golpes sociales a la comunidad”, reclamó en diálogo con TiempoSur. Mira TambienEl bloque oficialista se reúne hoy y define si trata proyecto de CSS gregó que no sólo la comunidad boliviana se debe expresar, sino también la comunidad internacional. “Estamos presentes. Evo Morales no está solo, porque hay un pueblo detrás de él”, sentenció. El Cónsul además ratificó que la vicepresidenta del Senado, Jeanine Áñez Chávez, es quien debe asumir el liderazgo de su país. “Le correspondería asumir”, afirmó, pero remarcó que primero “se debe hacer una asamblea extraordinaria para que se le acepte la renuncia a nuestro presidente”. “En concordancia, los poderes deberían ser nuestra primera representación de Bolivia”, declaró. Por ahora, Gil Quntanilla aseguró que seguirá trabajando “de forma normal” en su cargo, pero “con resguardo policial” que le brinda la Policía Federal. “Tememos por nuestra vida porque al ser funcionarios del Estado de Bolivia también hemos recibido amenazas”, advirtió y al mismo tiempo contó que “todos los funcionarios de todo el mundo de Bolivia han recibido algún tipo de amenaza”. “No tenemos ningún temor porque el pueblo está con Evo Morales. En la última elección la mayoría votó por nuestro presidente, así que en ese aspecto tenemos tranquilidad”, argumentó. Mira TambienEn medio de la transición, arreglan el natatorio para llegar al 19/12 -TS: Se discute si fue o no golpe de Estado. GQ: No hubo intervención de las fuerzas militares, pero sí un motín de las fuerzas policiales. Las organizaciones sociales, cuando ha habido estas fracturas, se han levantado y organizado para hacer respetar el voto democrático. En toda esta controversia hubo ya tres muertos. Para que no se sigan sumando más muertos, nuestro presidente ha tomado la decisión de renunciar. Tenemos una perspectiva limitada porque están precintados los ministerios, los poderes legislativos obstruidos de información e incluso algunos medios no salen al aire. No tenemos una clara información, pero lo que sí sabemos que ha sido un golpe de la derecha. Mira TambienTrabajadores piden a la FJA una posición firme ante el gobierno venidero POLITÓLOGA En diálogo con medios nacionales, Constanza Mazzina, politóloga especialista en América Latina, marcó que “técnicamente” no fue un golpe de Estado el sucedido en Bolivia ya que esto significaría la toma del poder de parte de las Fuerzas Armadas, lo cual no sucedió y al contrario, existe un vacío de poder. Pero también aclaró que se trata de “golpes blandos” que han sufrido presidentes latinoamericanos los “que renunciaron o debieron irse antes del mandato por el que fueron electos”. En este mismo país -recordó- existen el caso de Gonzalo Sánchez de Lozada, cuyo mandato fue completado por Carlos Mesa, candidato de Comunidad Ciudadana y adversario político de Morales. “Existe una ola de golpes blandos, que técnicamente no es un golpe de Estado. Una cosa es sacar el apoyo al presidente y otra la toma del poder”, remarcó y diferenció lo “legal normativo”, de lo “político”. TAGS Justicia Reclamo Morales Bolivia Evo Morales Golpe de estado FUERZAS ARMADAS Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Info General 1 ¡Nublado y con lluvias! El clima para este domingo en Santa Cruz 2 Día Internacional del Guía de Turismo 3 Nuevo reglamento para concursos de FM 4 Incertidumbre por los alquileres en Santa Cruz 5 Recordaron a Santino a un año del crimen en Puerto Deseado Lo último de Política 27/02/2021Municipios improvisados Suba salarial y polémicaPolítica 27/02/2021Ley del Impuesto a las Ganancias Advierten que el proyecto de ganancias atentaría contra salarios y...PolíticaLo último de Policiales 27/02/2021Río Gallegos Marcha de antorchas pidiendo justicia por casos de abusoPoliciales 27/02/2021Urgente Buscan a un hombre de 54 años que no volvió su casaPolicialesLo último de Cultura 26/02/2021Huelgas obreras El Calafate | Piden que "Puerto Irma" sea declarado sitio históricoCultura 25/02/2021En Panamá Una artista de Río Gallegos en la I Bienal Internacional de Artes VisualesCulturaLo último de Info General 27/02/2021Lucha contra el coronavirus Más de cuatro mil dosis de la vacuna SinoPharm llegaran a Santa CruzInfo General 27/02/2021Río Gallegos Jornada de deportes por el Día Mundial de las Enfermedades Poco FrecuentesInfo GeneralLo último de Deporte 27/02/2021Tragedia El ex arquero Pablo Cavallero atropelló y mató a una persona en la Ruta 2Deporte 27/02/2021Fútbol barrial “El Peque” siempre en el corazónDeporteLo último de Espectaculos 27/02/2021TV MasterChef Celebrity: cómo será la primera gala de eliminación y qué...Espectaculos 26/02/2021Femicidios Impactante tapa de Florencia Peña en revista GenteEspectaculosLo último de Salud 27/02/2021Salud Es falso que la vacuna contra el coronavirus “te puede dejar estéril”Salud 27/02/2021Día internacional del trasplante de órganos La nueva vida de Beni tras ser trasplantadoSaludLo último de Economía 27/02/2021Importación de lana Argentina y Chile afianzan su intercambio de agroproductosEconomía 26/02/2021Publicidad ¿De qué sirve un Stop Loss en el mercado de acciones?Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios