De noviembre a abril El arte de pescar con sentido deportivo y sustentable Como cada noviembre, miles de pescadores se disponen a preparar sus equipos y organizar sus agendas para disfrutar al máximo de la temporada de pesca deportiva en los Parques Nacionales de la Patagonia, que ya son sitios de culto para nacionales y extranjeros. 17/11/2019 • 10:54 Cada año mosqueros del mundo llegan a Santa Cruz. 439 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Durante un período de seis meses, de sol a sol, en la mayoría de las áreas protegidas nacionales de los Andes patagónicos comienza este rito anual donde pescadores locales y visitantes se dedican a obtener -y registrar- su mayor logro en cuanto a medidas y peso de la pieza. Los aeropuertos de la región reciben a mosqueros de todo el mundo, que suman su aporte a la economía local al contratar tanto los servicios de los más de doscientos cincuenta guías profesionales disponibles como de los prestadores habilitados para brindar logística de traslados, excursiones y alojamiento. Parques y permisos Respecto a los parques que forman parte de esta nueva temporada, desde Parques Nacionales especificaron que se trata de los Parques próximos a la Ruta 40. En ese sentido, remarcaron que existen emblemáticas áreas de pesca que son reconocidas por especialistas de otros continentes por sus frecuentes piques y por la bravura y volumen de las truchas y otros salmónidos que se obtienen cada temporada. Mira TambienLas cargas comerciales de frutas y hortalizas deben estar rotuladas Lanín, Nahuel Huapi, Lago Puelo, Los Alerces y Los Glaciares contienen en sus cuencas hídricas cientos de pesqueros localizados en un entorno de montañas y bosques, dando lugar a una combinación ideal para disfrutar del modo pesca. Además puntualizaron que para la práctica de la pesca deportiva se requiere contar con permisos al día, equipos en regla y desinfectados y una peculiar ética al servicio de la conservación del recurso, son las características básicas de todo buen pescador deportivo, ya sea embarcado o desde las costas. Hay nombres propios de ríos y lagos que ya son leyenda en las sobremesas de cada lodge y hostería de la zona: Chimehuín, Lacar, Hermoso, Traful, Correntoso, Limay, Mascardi, Steffen, Manso, Puelo, Rivadavia, Futalaufquen y Krügger al norte; y los más sureños y ventosos en los lagos Viedma y Argentino en la tierra de los glaciares. Las excepciones al listado de parques andinos de la Patagonia son Laguna Blanca, que tiene una temporada especial para la pesca de percas entre principios de abril y finales de octubre, y Perito Moreno y Tierra del Fuego, que tienen restricciones especiales para la práctica de este deporte. Práctica de bajo impacto Debido a la fragilidad del medio acuático y su entorno, cuando se realizan actividades asociadas al agua se recomienda: Acceder a los sitios de pesca sólo por los senderos existentes. No pisar sitios frágiles (juncales, mallines, etc.), caminar sobre superficies duras. No transitar con vehículos fuera del camino; únicamente cruzar cursos de agua por badenes habilitados. Acampar en lugares designados o ya utilizados con anterioridad sin hacer canaletas para la carpa. Sólo encender fuego donde está permitido. Hacerlo pequeño, en fogones, utilizando sólo leña seca, fina y caída. La basura generada debe transportarse a los centros urbanos. No arrojar ningún elemento al agua, no usar jabones ni detergentes en los ambientes; limpiar la vajilla a no menos de 60 metros, llevando agua en un recipiente. No arrojar vísceras de pescado al agua. No remover piedras, troncos y ramas del agua. Evitar dejar tanzas o señuelos en el ambiente. Mira TambienSanta Cruz tiene campeones nacionales de Bádminton A tener en cuenta Una recomendación general a todos los ambientes habilitados para la pesca deportiva en los parques nacionales, más allá de las consideraciones específicas del reglamento para cada curso de agua, es el especial cuidado para evitar la dispersión de un alga microscópica invasora, llamada comúnmente Didymo (Didymosphenia geminata), ya que su actual expansión por diversos ambientes acuáticos hace indispensable realizar la desinfección obligatoria de los equipos de pesca y todo tipo de embarcación y trailers para evitar su ingreso en ambientes no colonizados. TAGS Pesca lagos Turistas deportiva Recomendaciones rios Encuesta ¿Estás de acuerdo con el uso del Ibuprofeno inhalado en Santa Cruz? Sí No Ns/Nc Ya votaron 19457 usuarios. Las más Leídas en Info General 1 El Calafate: La temporada, la necesidad de más vuelos y por qué afectará la restricción horaria 2 Los parten al medio 3 El clima para este viernes 8 de enero en Santa Cruz 4 Reabren el Casino de El Calafate y Río Gallegos 5 Restricción de circulación: La medida que “se tendría que haber tomado antes” y la sanción a quien incumpla Lo último de Política 11:39COVID Quiroga habló de la ocupación en las terapias intensivas, los...Política 09:00Agua para zona norte Gestiones en Buenos AiresPolíticaLo último de Policiales 13:06Atención San Julián| Un preso aprovechó una riña en la comisaría y se fugóPoliciales 09:45En la zona de Los Tamariscos, Chubut Murió tras volcarPolicialesLo último de Cultura 08:45Cultura y arte Proyectar en pandemiaCultura 07:00Muestra virtual “La alegría de turquesa”CulturaLo último de Info General 12:54Caleta Olivia Planta de Osmosis Inversa: la marea no permitió terminar la reparación...Info General 12:44Ciudad Río Gallegos| Tras años de lucha El Faro avanza en la ampliación de la...Info GeneralLo último de Deporte 09:45Histórico Kevin Benavides se consagró campeón en las motosDeporte 08:15LIGA NACIONAL De nuevo ante BocaDeporteLo último de Espectaculos 13:51Viral Analía Franchín, una boda frustrada y un ingreso en elefanteEspectaculos 13:10¿Problemas? El sincericidio de Lourdes Sánchez sobre la crianza de su hijo ValentínEspectaculosLo último de Salud 13:15Viral en el mundo Coronavirus: qué es la “lengua Covid”, el nuevo síntoma detectado en EuropaSalud 12:07Pandemia COVID en Santa Cruz: nuevamente cuatro ciudades sin camas disponibles en...SaludLo último de Economía 10:27Golpe al bolsillo Nuevo aumento de los combustibles a partir del sábadoEconomía 07:30Anses ANSES estará en el CENIN 4Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios