Controles Diputados pidieron nuevo marco regulatorio de hidrocarburos en la provincia El proyecto fue presentado y aprobado en las últimas sesiones de la Cámara de Diputados. Pidieron a la provincia una nueva normativa, luego de los incumplimientos de una operadora que trabaja en el distrito. 21/02/2021 • 09:31 El 1 de marzo retoman las sesiones. 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Durante el mes de diciembre, la Cámara de Diputados tuvo un cierre de año agitando en comparación a otros. Hubo dos sesiones ordinarias más que se realizaron, luego de haber llevado adelante la prórroga del ciclo legislativo. En una de esas sesiones, el bloque del Partido Justicialista presentó un proyecto de resolución, donde le pidieron al Gobierno provincial en un plazo máximo de 180 días (desde el 31 de diciembre) una nueva ley con marco regulatorio para la explotación de recursos en el distrito. Esto se dio en el marco de los incumplimientos de una de las operadoras en Santa Cruz, lo que derivó en los argumentos del espacio para generar estos nuevos controles hidrocarburíferos. Según informaron ayer a TiempoSur los diputados que trabajaron en el proyecto, el mismo quedó aprobado y esperan que el Ejecutivo envíe el expediente, teniendo en cuenta la proximidad del inicio de sesiones ordinarias en la Legislatura provincial. Vale señalar que allí tomará la palabra la gobernadora Alicia Kirchner, donde dará su discurso de inauguración. Mira TambienUna falla técnica duplicó débitos en cuentas de clientes del Banco Nación Proyecto TiempoSur tuvo acceso al proyecto completo, donde se establece que el Ejecutivo provincial deberá en esta nueva ley contemplar: Control y fiscalización de los permisos y concesiones; Planes de inversiones a corto plazo; obligaciones legales y/o contractuales en materia de inversiones, explotación racional de los recursos, información, pago de cánones y regalías; un régimen sancionatorio de multa, suspensión, caducidad y cualquier otra sanción, previsto en la Ley Nacional 17.319, su reglamentación, y en los pliegos de bases y condiciones o en los contratos; Canon por yacimiento o área abandonada; Resolución de conflictos en tribunales o árbitros con jurisdicción nacional. Qué piden Entre los argumentos que establecen los legisladores a la hora de firmar el proyecto, pusieron como uno de los disparadores el incumplimiento de una de las operadoras que trabaja en Santa Cruz. Señalaron que se trata de faltas en materia de legislación ambiental y tratamiento de pasivos y la inactividad desde finales del 2019 “que priva a la provincia no sólo de la producción del recurso, de mayores ingresos por regalías, sino también de la imposibilidad de contar con reservas a futuro, además de la incertidumbre que genera en los trabajadores y trabajadoras del sector, y de las pequeñas y medianas empresas subcontratistas, hacen que sea necesario crear un nuevo marco regulatorio que impere en las concesiones futuras, para no volver a encontrarnos en esta situación de indefensión en la que estamos en la actualidad”. “Por otra parte, la decisión de la operadora de resolver los sumarios que se le han iniciado, en ámbitos internacionales, para evitar cualquier multa que la Autoridad de Aplicación considere necesario aplicarle, también resulta imperativo contemplar que la resolución de conflictos necesariamente sea llevada adelante en tribunales con jurisdicción nacional, en tiempos racionales que la misma actividad amerita, y acorde a las necesidades de cumplimentar con la legislación vigente, respetuosa de los recursos naturales y de los puestos de trabajo del pueblo santacruceño”, remarcaron. Controles Un dato a tener en cuenta es que a principios de febrero, el Gobierno provincial presentó el reporte de control ambiental. Fue sobre lo trabajado para la protección del ambiente en zona norte. Es una herramienta de información pública para comunicar el trabajo realizado para la protección del ambiente en Zona Norte. Se trata de un informe que detalla inspecciones, acciones de campo y resultados y permite, de esta manera, democratizar la información que apunta a mejorar la tarea de la autoridad ambiental provincial. TAGS Cámara de Diputados operadoras petroleras marco regulatorio de hidrocarburos Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Política 1 Diputados del FDT pidieron revisión del Plan de Vacunación y dar a conocer los listados 2 Cómo avanza la investigación por la aplicación irregular de vacunas en Santa Cruz 3 Carina Bosso sobre la “vacunación vip” en Gregores: “Es una muestra más de abuso de autoridad” 4 Río Gallegos | D´amico quiere conocer el contrato entre el Municipio y la empresa Nueva Santa Cruz 5 Río Gallegos | Claudio García y Bárbara Weinzettel presentes en "Vacunar para Prevenir” Lo último de Política 01/03/2021Repercusiones Roquel dijo que esperaba más autocrítica en el discurso inauguralPolítica 01/03/2021Repercusiones Camino: "Se hizo un gran trabajo para mantener la actividad y el empleo”PolíticaLo último de Policiales 01/03/2021Madrugada Pareja detenida tras robar un auto en Río GallegosPoliciales 01/03/2021Gregores de luto Continúa la búsqueda de Javier Barría en Lago CardielPolicialesLo último de Cultura 01/03/2021Teatro y música Reactivar Escenas en el paísCultura 01/03/2021Danza El Ballet provincial vuelve a los ensayosCulturaLo último de Info General 01/03/2021Municipio Decretaron estado de duelo y asueto en Gobernador GregoresInfo General 01/03/2021Gobierno Hasta el 12 de marzo continua el distanciamiento social y obligatorio en...Info GeneralLo último de Deporte 01/03/2021Municipio Deportes en la ría: una oportunidad de acercarse al ejercicio y el FitnessDeporte 01/03/2021Por el interior Con rugir de motores en Río TurbioDeporteLo último de Espectaculos 01/03/2021TV Pasapalabra en Telefe: Qué famosos estarán en el primer programaEspectaculos 01/03/2021Cine y TV Todos los ganadores de 78° entrega de los Globos de Oro 2021EspectaculosLo último de Salud 01/03/2021Salud Coronavirus: Se registraron cuatro nuevos fallecidosSalud 01/03/2021Salud Coronavirus: Se registraron 51 casos nuevosSaludLo último de Economía 27/02/2021Importación de lana Argentina y Chile afianzan su intercambio de agroproductosEconomía 26/02/2021Publicidad ¿De qué sirve un Stop Loss en el mercado de acciones?Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios