Efemérides Día Mundial contra el Cáncer Bajo el lema "Yo soy y Voy a", la comunidad global conmemora este 4 de febrero el Día Mundial contra el Cáncer. La OPS se une a este esfuerzo con un llamado a que todo el mundo, a nivel colectivo e individual, se comprometa a fortalecer las acciones dirigidas a reducir el impacto del cáncer. 04/02/2021 • 09:30 Se estima que 4 millones de personas fueron diagnosticadas en 2020 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA En la Región de las Américas, el cáncer es la segunda causa de muerte. Se estima que 4 millones de personas fueron diagnosticadas en 2020 y 1,4 millones murieron por esta enfermedad. Aproximadamente, el 57% de los nuevos casos de cáncer y el 47% de las muertes ocurren en personas de 69 años de edad o más jóvenes, cuando se encuentran en lo mejor de sus vidas. Los tipos de cáncer diagnosticados con mayor frecuencia entre los hombres son: próstata (21,7%), pulmón (8,9%), colorrectal (7,8%), vejiga (4,5%) y melanoma de la piel (3,4%). Entre las mujeres, los tipos de cáncer con mayor incidencia son: mama (25,4%), pulmón (8,5%), colorrectal (7,9%), tiroides (5 %) y cérvicouterino (3,8%). Los tipos de cáncer que causaron más muertes entre los hombres son: pulmón (18%), próstata (11,1%), colorrectal (9,4%), hígado (6.1%) y estómago (5,6%). En las mujeres son: mama (13,2%), pulmón (12,3%) colorrectal (7%), cérvicouterino (5.3%) y ovario (3,9%). La carga del cáncer se puede reducir mediante la implementación de estrategias basadas en la evidencia para su prevención, tamizaje, detección temprana, tratamiento y también para mejorar el acceso a los cuidados paliativos. Los factores de riesgo modificables más comunes para el cáncer, son compartidos con los de otras enfermedades no transmisibles, e incluyen: El consumo de tabaco; baja ingesta de frutas y verduras; el uso nocivo de alcohol; falta de actividad física. Algunos de los factores de riesgo específicos para cáncer incluyen las infecciones crónicas del virus del papiloma humano (VPH) -para cáncer cérvicouterino-, hepatitis B y C - para cáncer de hígado- y H. pylori -para cáncer de estómago. Se estima que del 30 al 40 por ciento de los cánceres se pueden prevenir al reducir la exposición a estos factores de riesgo. TAGS Salud Cáncer Efeméride díamundial Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Info General 1 Cómo sigue el clima este domingo en Santa Cruz 2 Brigadistas viajaron hasta Estancia Cristina en El Calafate 3 Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes 4 La importancia del contexto 5 Cómo prevenir accidentes por monóxido de carbono Lo último de Política 05/03/2021Obras Públicas Río Gallegos | Lucas Otin: “Todos sabíamos que lo primero que había que...Política 05/03/2021Municipalidad La oposición disconforme con el discurso de GrassoPolíticaLo último de Policiales 06/03/2021Esta madrugada Investigan el presunto asesinato de hombre en Río GallegosPoliciales 06/03/2021VIDEO Vecinos, Bomberos y maquinaria del municipio de Río Gallegos trabajan en...PolicialesLo último de Cultura 05/03/2021Pintura itinerante Arte emergente en CalafateCultura 04/03/2021Artistas de la ciudad Quiénes son los autores de los muralesCulturaLo último de Info General 06/03/2021Ciudad Municipio de Río Gallegos presente en el barrio Madres a la LuchaInfo General 06/03/2021Municipio Jornada del CIC Móvil en el Cenin 4 de Río GallegosInfo GeneralLo último de Deporte 06/03/2021Rusia Qué es el rugball: el extraño deporte ruso que mezcla básquet y lucha libreDeporte 06/03/2021El Chaltén La Fiesta del Trekking tendrá exclusivamente eventos deportivosDeporteLo último de Espectaculos 06/03/2021Farándula Claudia Villafañe confirmó su asistencia a la marcha para pedir justicia...Espectaculos 06/03/2021Farándula Germán Martitegui reveló los detalles del momento que le cambió la vida...EspectaculosLo último de Salud 06/03/2021Pandemia 129 nuevos casos de COVID-19 en 14 localidades de Santa CruzSalud 06/03/2021San Diego Vacunaron contra el coronavirus a nueve monos del zoologicoSaludLo último de Economía 06/03/2021A tener en cuenta A cuánto estará el dólar a fin de añoEconomía 05/03/2021Sociedad ANSES: Cómo inscribirse al nuevo bono de $8.500 para jóvenesEconomía COMENTARIOS Mostar Comentarios