La otra pandemia Día del Preservativo: La importancia de cuidarse El profiláctico sirve no solamente para cuidarse de embarazos no deseados, sino también de enfermedades de transmisión sexual. Entregarán gratis hoy en la costanera. 13/02/2021 • 08:00 Son entregados de manera gratuita. 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Hoy es el Día Internacional del Preservativo. Se trata del método anticonceptivo y de prevención de enfermedades de transmisión sexual (ETS) más común, aunque hay datos preocupantes que informan que solamente dos de cada diez personas lo utilizan en Argentina. En Santa Cruz, los preservativos son entregados de manera gratuita por el Ministerio de Salud en centros de salud, hospitales y puestos sanitarios. TiempoSur se comunicó en la previa de la jornada con los referentes del programa HIV del Ministerio de Salud, quienes reiteraron que siguen trabajando con la entrega gratuita de los preservativos en todos los puntos mencionados. Asimismo informaron a este medio que se encuentran llevando adelante reiterados relevamientos en los mismos, a fin de asegurar el stock necesario para llegar a la población. En este marco, la Cruz Roja los repartirá de manera gratuita junto a gel lubricante en la costanera local. TiempoSur entrevistó a Cecilia Alvarado, del consultorio de HIV de la organización, quien brindó detalles de lo que realizarán este fin de semana. "Ofrecemos el test rápido en la zona de la costanera. Los mismos se hacen con un pinchazo del dedo y se entrega el resultado en 20 minutos. Decidimos hacer esta actividad, porque nos preocupa la segunda pandemia del mundo. Queremos ofrecer y captar a los pacientes que no saben que tienen el virus, para empezar el tratamiento automáticamente", indicó la entrevistada. Un dato que alarma En el marco del Día del Preservativo, que se celebra un día antes de San Valentín, Analía Urretavizcaya del equipo de Sexología del Hospital de Clínicas, instó a concientizar sobre esta práctica ya que en nuestro país más del 98% de las infecciones se producen por relaciones sexuales sin protección. El informe al que hace referencia Urretavizcaya fue realizado por la AHF Argentina (Aids Healthcare Foundation), una organización internacional que trabaja en prevención, detección y tratamiento de VIH y SIDA. Según la investigación, en nuestro país sólo el 14,5% de la población utiliza preservativo en todas sus relaciones sexuales, el 65% admitió utilizarlo solo a veces y el 20,5% reconoció no usarlo nunca. El uso correcto y sistemático de preservativos masculinos y femeninos durante la penetración vaginal o anal puede proteger contra la propagación de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), incluida la infección por el VIH. Los últimos datos provinciales En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el HIV, desde el Ministerio de Salud informaron el pasado mes de diciembre que se trata de otro flagelo y pandemia que no debe ser descuidada. Al respecto, señaló que en la provincia de Santa Cruz, el registro que se tiene a través del sistema nacional de vigilancia, desde la semana epidemiológica 1 hasta la 48, se observa que se han detectado más de 170 casos. “Esto habla de que la enfermedad se sigue contagiando dentro de la provincia de Santa Cruz y que la característica que tiene, es que afecta a personas entre los 25 y 45 años, que es casualmente la franja de edad que mayor circulación tiene y que son los adultos jóvenes. Por sobre todas las cosas, nos marca que el mecanismo de contagio del HIV en la provincia de Santa Cruz, la principal fuente, es por las prácticas sexuales no cuidadas”, consideró Suárez Moré. Por qué se celebra El 13 de febrero se celebra, en más de 31 países, el Día Internacional del Preservativo. Esta fecha tiene como objetivo promover el uso responsable de este producto para evitar el contagio de enfermedades de transmisión sexual (ETS) e infecciones. La celebración de esta jornada fue propuesta y establecida por la AIDS Healthcare Foundation (Fundación para el Cuidado del SIDA) en 2012. Se eligió esta fecha en particular porque se trata de un día antes de San Valentín o Día de los Enamorados, cuando las personas están más predispuestas a tener relaciones íntimas. La mayoría de países que organizan actividades en conmemoración a esta fecha se encuentran en África, pero en Latinoamérica también hay varios que celebran este día como Argentina, México, Guatemala, Perú y Brasil. Usar preservativo durante las relaciones sexuales tiene un doble beneficio: Evitar un embarazo no deseado y protegerse del contagio de las enfermedades de transmisión sexual (ETS). A principios de febrero, la Secretaría de Salud de la Nación informó que el 98 por ciento de las personas que contrajo el VIH en 2018 se infectó por mantener relaciones sexuales sin protección. Otro dato alarmante de este informe es que dos de cada diez de los diagnósticos se dan en menores de 25 años. ¿Cómo se usa el preservativo de forma correcta? - Usalo desde el principio de la relación sexual y también para el sexo anal y oral. - Antes de ponerlo, mirá siempre la fecha de vencimiento. - No lo usés si al abrirlo notás que está quebradizo, pegajoso o visiblemente dañado. - Sacalo del envoltorio con cuidado, evitando el uso de dientes o instrumentos cortantes, como cuchillos o tijeras. - No utilicés dos juntos, la fricción puede dañar el látex y hacer que ambos se rompan. - Tené presente que no es reutilizable ni reciclable. - Si querés utilizar lubricantes, que sean en base a agua para no dañar el látex. - Guardalos en un lugar seco y fresco porque el calor o la humedad excesivos pueden afectar al material (es por eso que no se recomienda almacenarlos por un largo período de tiempo en la cartera o los bolsillos). TAGS Argentina Salud Santa Cruz Dia mundial preservativo ETS usalo Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Info General 1 Con el barrio al hombro 2 Los Pioneros: Nuevos desafíos 3 Preocupación de APS por el incremento en los contagios de COVID-19 4 Piden aumento de sueldo 5 Campeones 2021 Lo último de Política 05/03/2021Obras Públicas Río Gallegos | Lucas Otin: “Todos sabíamos que lo primero que había que...Política 05/03/2021Municipalidad La oposición disconforme con el discurso de GrassoPolíticaLo último de Policiales 13:25VIDEO Vecinos, Bomberos y maquinaria del municipio de Río Gallegos trabajan en...Policiales 11:37Un nuevo incidente vial Choque y vuelco en la madrugada de Río GallegosPolicialesLo último de Cultura 05/03/2021Pintura itinerante Arte emergente en CalafateCultura 04/03/2021Artistas de la ciudad Quiénes son los autores de los muralesCulturaLo último de Info General 11:29Atención Alerta por fuertes vientos en Santa CruzInfo General 09:37Caleta Olivia Marcha en pedido de justicia por Natasha, Lautaro y KarimInfo GeneralLo último de Deporte 09:59El Chaltén La Fiesta del Trekking tendrá exclusivamente eventos deportivosDeporte 11:00Fútbol Se queda en Defensa y JusticiaDeporteLo último de Espectaculos 13:25Justicia Muerte de Maradona: Quiénes son los siete imputados en la causaEspectaculos 11:04La salud de los famosos Internaron a Felipe Pettinato por un brote psiquiátricoEspectaculosLo último de Salud 13:30Pandemia 129 nuevos casos de COVID-19 en 14 localidades de Santa CruzSalud 13:07San Diego Vacunaron contra el coronavirus a nueve monos del zoologicoSaludLo último de Economía 10:17A tener en cuenta A cuánto estará el dólar a fin de añoEconomía 05/03/2021Sociedad ANSES: Cómo inscribirse al nuevo bono de $8.500 para jóvenesEconomía COMENTARIOS Mostar Comentarios