AFIP Desde marzo deberán registrarse todos los contratos de alquiler de propiedades La AFIP reglamentó el sistema por el que se obliga a la registración de locación de inmuebles. Según los inquilinos, el 80% del mercado está sin declarar. 18/02/2021 • 10:18 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA La resolución del déficit habitacional es uno de los tantos temas que tiene en agenda el Gobierno, potenciado a partir de las tomas de tierras que se sucedieron a lo largo de 2020. Lejos de los créditos hipotecarios, en la búsqueda por dar una respuesta, la administración de Alberto Fernández apunta por un lado a reforzar la construcción de viviendas sociales, enfocadas fundamentalmente en los sectores de menores recursos; y por otro a intentar crear condiciones de alquiler más beneficiosas para los inquilinos. En ese marco, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó el sistema de registración de contratos de locación de inmuebles, que le permitirá acceder a información relevante para verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, pero que a la vez obligará a muchos propietarios a blanquear las operaciones. De hecho, si no lo hacen ellos o las inmobiliarias u operadores pueden registrar el inmueble los propios inquilinos. El registro quedó reglamentado por la resolución 4933, publicada este jueves en el Boletín Oficial y tendrá carácter obligatorio desde 1° de marzo. En tanto, para los contratos celebrados a partir del 1° de julio de 2020 y que continúen vigentes, así como los concretados durante marzo próximo, la AFIP dispuso un plazo excepcional para su registración hasta el 15 de abril, inclusive. Según la organización Inquilinos Agrupados, el 80% del mercado está en la informalidad, con lo que el registro lanzado por la AFIP se constituye en una pieza clave para la formalización de esos contratos. “Se podrá saber quiénes conforman el negocio del acceso a la vivienda y quiénes alquilan y bajo qué condiciones, medida fundamental para que el Gobierno pueda llevar adelante políticas públicas para mejorar las condiciones del acceso a la vivienda”, destacó Gervasio Muñoz, titular de la entidad que agrupa a los inquilinos. El nuevo registro, paso por paso Se debe ingresar con clave fiscal en la página web de la AFIP (Afip.gob.ar) al servicio “Registro de Locaciones de Inmuebles-Reli-Contribuyente”. Entra en vigencia el 1° de marzo. Los contratos celebrados a partir del 1° de julio de 2020 y que continúen vigentes, así como los concretados durante marzo de 2021, gozarán de un plazo excepcional para su registración hasta el 15 de abril inclusive. Deberán registrarse todas las propiedades alquiladas. Incluye locaciones de bienes inmuebles urbanos; arrendamientos sobre bienes inmuebles rurales; locaciones temporarias de inmuebles –urbanos o rurales- con fines turísticos, y locaciones de espacios o superficies fijas o móviles delimitados dentro de bienes inmuebles como locales comerciales, hipermercados y shoppings. Podrán inscribir las propiedades los propietarios, los intermediarios de las operaciones de alquiler -ya sean las inmobiliarias, los corredores inmobiliarios o los escribanos- y los propios inquilinos. Se deberá proporcionar datos vinculados con el rol de locador, la identificación del inmueble y el resto de los intervinientes, al tiempo que se tiene que adjuntar el contrato. El plazo para informar estas operaciones, tanto para cuando se suscriba el contrato de locación o arrendamiento, o para cuando se modifique uno ya existente, será dentro de los 15 días corridos posteriores al acto. Se sancionará a quienes incumplan y no presenten la información requerida dentro del régimen de registración de contratos de locación de inmuebles. Fuente TN. TAGS ley alquileres Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Info General 1 ¡Nublado y con lluvias! El clima para este domingo en Santa Cruz 2 Día Internacional del Guía de Turismo 3 Nuevo reglamento para concursos de FM 4 Incertidumbre por los alquileres en Santa Cruz 5 Recordaron a Santino a un año del crimen en Puerto Deseado Lo último de Política 11:08Educación ADOSAC rechazó la oferta salarial y va al paro en Santa CruzPolítica 09:36Diputados Hoy será la Sesión Preparatoria en la Legislatura provincialPolíticaLo último de Policiales 11:49Gobernador Gregores Tres personas fallecieron en el Lago Cardiel: Uno era el presidente del...Policiales 10:15Gobierno Intensifican la búsqueda de los kayakistas que cayeron al Lago CardielPolicialesLo último de Cultura 09:10Efemeride Día del BailarínCultura 26/02/2021Huelgas obreras El Calafate | Piden que "Puerto Irma" sea declarado sitio históricoCulturaLo último de Info General 11:26Municipalidad Empezarán a asfaltar la Avenida San Martín en Río GallegosInfo General 11:02Río Gallegos Un homenaje titánico a los héroes del ARA San JuanInfo GeneralLo último de Deporte 11:15Ciclismo Santacruceños en las Altas CumbresDeporte 10:23Fútbol Vial Santa Cruz, el último en conseguir el pase a la próxima rondaDeporteLo último de Espectaculos 27/02/2021TV MasterChef Celebrity: cómo será la primera gala de eliminación y qué...Espectaculos 26/02/2021Femicidios Impactante tapa de Florencia Peña en revista GenteEspectaculosLo último de Salud 27/02/2021Salud Es falso que la vacuna contra el coronavirus “te puede dejar estéril”Salud 27/02/2021Día internacional del trasplante de órganos La nueva vida de Beni tras ser trasplantadoSaludLo último de Economía 27/02/2021Importación de lana Argentina y Chile afianzan su intercambio de agroproductosEconomía 26/02/2021Publicidad ¿De qué sirve un Stop Loss en el mercado de acciones?Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios