Terminó el congelamiento Créditos UVA: Cómo será la actualización de las cuotas Las subas que los deudores comenzarán a pagar en febrero serán “escalonados”, de acuerdo a un esquema de convergencia. 01/02/2021 • 12:38 Créditos UVA. 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA A partir de este lunes, se venció el congelamiento de los aumentos de los créditos hipotecarios UVA, que había sido dispuesto primero por el ex presidente Mauricio Macri y luego por su sucesor Alberto Fernández. Desde hoy, el 1º de febrero, las cuotas volverán a actualizarse y los deudores también deberán comenzar a pagar la deuda pendiente de los meses anteriores, donde estuvo vigente el congelamiento. Los aumentos que los deudores comenzarán a pagar en febrero serán “escalonados”, de acuerdo a un esquema de convergencia al nivel del UVA vigente que ya estaba contemplado en el Decreto 767 publicado el 24 de septiembre pasado en el Boletín Oficial. Según cifras oficiales, hay unos 105.000 préstamos hipotecarios otorgados bajo la modalidad UVA, de los cuales el 70% fue otorgado por la banca pública. Mira TambienGobierno nacional extendió los "precios máximos" hasta el 31 de marzo De acuerdo con el monto recibido, hay casos –como los créditos para vivienda única menores a 120.000 UVA– donde el congelamiento arrancó en agosto de 2019 y otros en marzo de 2020. Según detalló la semana pasada el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, el aumento de las cuotas oscilará entre el 6% y el 9% e irán convergiendo a lo que estipula cada contrato entre febrero y julio de 2022. Los bancos descongelarán las cuotas de manera gradual hasta llegar a agosto de 2022, donde el valor de la UVA respetará la cotización del momento. Mientras que las diferencias de lo que no se cobró durante todo este período de congelamiento se pasará al final de los préstamos vigentes. El Decreto 767 también estableció que la cuota no podrá superar el 35% del ingreso familiar. En ese caso, la diferencia también podrá pasar a extender el plazo final del crédito. Sobre este punto, el Gobierno está trabajando en una normativa que saldría en los próximos días y que además de reforzar esta exigencia, dará precisiones respecto de los parámetros que se tendrán que tener en cuenta. Es decir: qué ingresos, qué parte de la cuota se mide, qué sucede con lo que no se paga, entre otros detalles. Por otra parte, en el Gobierno señalaron que de acuerdo al último registro publicado por el Banco Central para créditos hipotecarios, de agosto de 2020, la mora de los créditos UVA es de 0,8%, y, a pesar de la pandemia, solo se incrementó 0,2 puntos porcentuales interanual. El fin de semana, en varios puntos del país, hubo protestas de los deudores hipotecarios contra el descongelamiento de las cuotas. Una de las manifestaciones se llevó a cabo en la Quinta de Olivos, donde pidieron una “solución definitiva” y una reestructuración del sistema de crédito. Desde la agrupación Hipotecados UVA señalaron que el esquema de convergencia al valor del UVA vigente morigera las subas en las cuotas durante los primeros meses, pero en el caso de que durante 2021 haya una inflación del 3% mensual promedio, las cuotas subirían 65%, según explicó el abogado Marcelo Mercere. “Es decir, los primeros meses suaviza, pero luego la cuota va convergiendo hacia el valor real según contrato y eso hace que la persona vaya pagando por encima de la inflación, hasta que en agosto de 2022 la cuota ya se va a calcular según el contrato. En cuanto a las diferencias generadas, se transforman a UVA y te agregan cuotas al final del crédito”, agregaron. Fuente Infobae. TAGS créditos UVA Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Economía 1 Cuál fue el producto de la canasta básica que más aumentó su precio en los últimos 13 años 2 ¿De qué sirve un Stop Loss en el mercado de acciones? 3 Argentina y Chile afianzan su intercambio de agroproductos 4 Panaderos regalarán pan en reclamo por el aumento de materias primas 5 Cuándo cobro ANSeS: los calendarios de pagos de marzo Lo último de Política 10:59Obras Públicas Río Gallegos | Lucas Otin: “Todos sabíamos que lo primero que había que...Política 07:30Municipalidad La oposición disconforme con el discurso de GrassoPolíticaLo último de Policiales 08:56El Calafate Una mujer en grave estado al herirse en el cuelloPoliciales 10:15Tragedia en Lago Cardiel Sexto día y sin novedadesPolicialesLo último de Cultura 08:15Pintura itinerante Arte emergente en CalafateCultura 04/03/2021Artistas de la ciudad Quiénes son los autores de los muralesCulturaLo último de Info General 20:29Provincia El Gobierno y agencias de viaje trazan una agenda común para sortear la...Info General 19:39Paritaria Central ATE rechazó el 29% de aumento en tres cuotasInfo GeneralLo último de Deporte 20:14Gobierno El Secretario de Deportes recibió a ciclistas que buscan unir la...Deporte 13:05Fútbol Diego Maradona: la Justicia determinó quiénes son sus únicos herederosDeporteLo último de Espectaculos 18:35Viral Josefina Pouso escrachó a un seguidor que le mostró el miembroEspectaculos 18:17Viral Pampita lució su pancita y habló a fondo sobre su ansiado embarazo: "Voy...EspectaculosLo último de Salud 12:34Argentina Comienza la distribución de 406.800 vacunas Sinopharm: cuántas recibirá...Salud 10:22Ciencia Una paciente argentina con HIV logró controlar el virus y es un caso...SaludLo último de Economía 15:04Sociedad ANSES: Cómo inscribirse al nuevo bono de $8.500 para jóvenesEconomía 07:33A tener en cuenta Cómo acceder al bono para desempleados de AnsesEconomía COMENTARIOS Mostar Comentarios