Israel Crearon el primer bistec de costilla de carne cultivada impreso en 3D La empresa israelí Aleph Farms dio un paso importante en el desarrollo de este nuevo tipo de comestible. 11/02/2021 • 13:16 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Una empresa israelí presentó el martes el primer bistec de costilla impreso en 3D, utilizando un cultivo de tejido animal vivo, en lo que podría ser un salto adelante para la carne cultivada en laboratorio una vez que reciba la aprobación reglamentaria. Durante la pandemia de coronavirus, la popularidad de los productos proteicos alternativos se ha disparado, lo que ha llevado a casi todas las multinacionales de la alimentación a apresurarse a sacar sus propias versiones al mercado. Con frecuencia, los productos basados en plantas han sido hamburguesas o nuggets procesados -alimentos “cotidianos” más fáciles de producir para las empresas- que pretenden aliviar los efectos climáticos del peor de los casos: Los estadounidenses comen casi 50.000 millones de hamburguesas al año, según el Departamento de Agricultura de EE.UU. La nueva tecnología de bioimpresión en 3D de Aleph Farms -que utiliza células animales vivas en lugar de alternativas vegetales- permite comercializar cortes de músculo entero de primera calidad, lo que amplía el alcance de la carne alternativa en lo que se espera que sea una rica área de expansión para las empresas alimentarias. Otras empresas se apresuran a captar lo que se espera que sea un fuerte apetito por lo que suele llamarse “carne cultivada”. BlueNalu, con sede en San Diego, ha anunciado su intención de sacar al mercado productos de mar basados en células en la segunda mitad de este año; Future Meat Technologies, con sede en Israel, y las empresas holandesas Meatable y Mosa Meat aspiran a tener productos de carne cultivada en el mercado para 2022, cada una con métodos propios de cultivo de tejidos cárnicos a partir de biopsias de animales vivos o sacrificados. Pero la falta de un marco normativo podría frenar la carrera de estas empresas hacia el mercado. En diciembre, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se convirtió en el primer jefe de Estado del mundo en comer carne cultivada, y ese mismo mes Singapur se convirtió en el primer país del mundo en conceder la aprobación reglamentaria para la venta de carne cultivada. Aún no está claro cuándo otros países seguirán su ejemplo. En Estados Unidos, la Administración de Alimentos y Medicamentos no ha fijado una fecha para pronunciarse al respecto. El nuevo proceso de fabricación de carne, desarrollado con socios de investigación del Instituto Tecnológico de Israel, imprime células vivas que se incuban en una matriz de origen vegetal para que crezcan, se diferencien e interactúen hasta conseguir la textura y las cualidades de un filete real. Dispone de un sistema similar al sistema vascular de un animal, que permite que las células maduren y los nutrientes se desplacen por el tejido más grueso, lo que da como resultado un filete con una forma y estructura similares a las del tejido tradicional de la vaca antes y durante la cocción. “No se trata sólo de proteínas, sino de un producto complejo y emocional”, dice el director ejecutivo de Aleph, Didier Toubia. Afirma que el producto refleja la calidad sensorial, la textura, el sabor y el marmoleado graso de un costillar de producción tradicional. La afirmación de Toubia se pondrá a prueba rápidamente. A diferencia de las hamburguesas vegetales o las tiras de carne utilizadas en un plato más complejo, el costillar de Aleph se servirá a menudo sin adornos y en el centro del plato, sin panecillo, salsa u otros ingredientes que lo disfracen. Toubia dice que la empresa podrá incluso adaptar el filete a un país o un paladar específico, por ejemplo, haciéndolo más o menos tierno, según el gusto del consumidor. Fuente Infobae. TAGS Israel impresion 3D bistec Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en El Mundo 1 Conmoción en Brasil: encontraron muerto al padre de los arqueros Alisson y Muriel Becker 2 China niega que haya exigido exámenes rectales a estadounidenses 3 EEUU atacó en Siria instalaciones presuntamente usadas por milicias apoyadas por Irán 4 Médicos atravesaron una desoladora tormenta de nieve para salvar la vida de un bebé prematuro 5 Llamó 25 veces a su médico de cabecera y lo ignoró: murió de sepsis Lo último de Política 09:18Visita Se fue Sabina Frederic y llega la ex ministra Patricia Bullrich a El...Política 09:30UCR Modo autocríticoPolíticaLo último de Policiales 09:45Río Gallegos Usurpan una viviendaPoliciales 07:15El Chaltén Se inauguraron instalaciones de la PrefecturaPolicialesLo último de Cultura 03/03/2021Agenda "Las Rococó" reabrirán el Teatro MunicipalCultura 03/03/2021Santa Cruz Política Cultural 2021CulturaLo último de Info General 09:37Online Nueva subasta de AFIP: cómo participar y cuáles son los productosInfo General 08:19Pronóstico Conoce cómo está el clima este jueves en Santa CruzInfo GeneralLo último de Deporte 08:28Esta noche River y Racing definen la Supercopa Argentina e inauguran el Estadio...Deporte 09:15Patinaje artístico El viaje de la ilusiónDeporteLo último de Espectaculos 03/03/2021TV El particular consejo de Boy Olmi para los nuevos participantes de...Espectaculos 03/03/2021Estudios Jorge Lanata fue internado en la Fundación FavaloroEspectaculosLo último de Salud 08:30Un año de covid-19 El balance en CaletaSalud 06:00Concientización Día Mundial contra la ObesidadSaludLo último de Economía 03/03/2021UAS Las prepagas aseguran que están en crisis y acusan al gobierno de...Economía 03/03/2021Inscripción Cómo acceder a los créditos de Anses de hasta 200 mil pesosEconomía COMENTARIOS Mostar Comentarios