Salud Coronavirus: por qué Japón tiene tan pocos casos positivos A pesar de que la pandemia llegó dos semanas antes que a Italia, es uno de los países con menor número de contagios y de muertes. 31/03/2020 • 04:00 597 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Japón y el Comité Olímpico Internacional anunciaron este martes la postergación de los Juegos Olímpicos, que iban a realizarse en Tokio entre el 24 de julio y el 9 de agosto. Lo sorprendente no fue el anunció en sí, ya que nadie creía que pudiera ser posible organizar un evento de esa magnitud en medio de la pandemia que tiene al mundo paralizado. Lo verdaderamente llamativo fue lo mucho que demoró Japón en tomar la decisión. Sin embargo, lo que resulta difícil de entender en la mayoría de los países, que ven día a día cómo aumentan exponencialmente los contagiados y los muertos por el coronavirus, puede ser bastante comprensible en la nación asiática. En Japón, la pandemia parece bastante controlada. Al menos por ahora. En Italia, el primer caso se registró el 23 de enero, dos semanas después que en Japón. Transcurridos dos meses, el país está sumergido en la peor crisis desde la Segunda Guerra Mundial, con cerca de 64.000 personas infectadas y 6.077 muertes, mucho más que cualquier otro país. Japón, en cambio, suma apenas 1.140 contagios, de los cuales 42 terminaron en decesos. Y sin la necesidad de aplicar las duras restricciones de países como Italia y España, donde toda la población está en cuarentena. Más allá de la cancelación de eventos deportivos, el cierre de escuelas y de algunos lugares de entretenimiento que albergan a grandes cantidades de personas, la mayor parte de la vida sigue transcurriendo con normalidad. Las personas pueden salir a la calle y continúan abiertos bares, restaurantes y clubes. Es por eso que muchos epidemiólogos están impactados con las estadísticas sanitarias japonesas. De hecho, los más desconfiados creen que la razón es que el país está realizando muy pocas pruebas, en un intento del gobierno de que parezca que la situación está bajo control con la expectativa de mantener los Juegos Olímpicos. Tras su postergación, habrá que esperar algunas semanas para confirmar si esa sospecha tenía fundamentos. No obstante, con o sin testeos masivos a la coreana, el coronavirus es tan fuerte y contagioso que hace colapsar a los hospitales. Eso es algo imposible de ocultar y claramente no está ocurriendo en Japón. Una hipótesis alternativa, y con bastante más fundamento, da por cierto que Japón tiene efectivamente muchos menos infectados que Europa y lo vincula con algunas de sus costumbres más arraigadas. Una menor intimidad social, que se verifica en la tendencia a saludarse con una inclinación en lugar de dar la mano o un beso. La tendencia a usar mascarillas cuando alguien está enfermo. Las altas tasas de aislamiento entre los ancianos. Y el hecho de que es una sociedad con mayor aislamiento voluntario y distanciamiento social que en muchos otros países. La tercera hipótesis, que es complementaria con la segunda, es que el estado japonés actúa con extrema eficacia, sin necesidad de apelar a medidas drásticas. Por ejemplo, si bien realizó pocas pruebas, es posible que hayan sido administradas en puntos críticos, lo que permitió contener la propagación del virus a tiempo. De la misma forma, que la suspensión de eventos masivos fue rápida y permitió evitar la formación de focos de contagio. Y, por último, que empresas y ciudadanos, advertidos de lo que estaba sucediendo en el resto del mundo, actuaron responsablemente. Tomando todos los recaudos necesarios para que no crezca el número de infectados, pero sin necesidad de interrumpir sus actividades esenciales. Fuente: Infobae. TAGS Japón juegos Casos Coronavirus olimpicos Encuesta ¿Estás de acuerdo con el uso del Ibuprofeno inhalado en Santa Cruz? Sí No Ns/Nc Ya votaron 19457 usuarios. Las más Leídas en El Mundo 1 Trump anunció que no asistirá a la ceremonia de investidura de Biden 2 Se fue a vivir con su novio y su suegra le dio una lista de cómo cuidarlo 3 Quién es Jake Angeli, el seguidor de Donald Trump vestido con cuernos que es un emblema del asalto al Capitolio 4 Histórica tormenta de nieve paraliza a España y cerró el aeropuerto de Madrid 5 Desapareció un avión Boeing 737 con 62 personas a bordo Lo último de Política 09:00Agua para zona norte Gestiones en Buenos AiresPolítica 14/01/2021Gobierno Alicia: “La gobernanza ambiental se construye con un abordaje integral y...PolíticaLo último de Policiales 09:45En la zona de Los Tamariscos, Chubut Murió tras volcarPoliciales 09:30En la zona de Los Tamariscos, Chubut Murió tras volcarPolicialesLo último de Cultura 08:45Cultura y arte Proyectar en pandemiaCultura 07:00Muestra virtual “La alegría de turquesa”CulturaLo último de Info General 08:20SPSE Caleta Olivia| Reparan el caño en la toma de agua de la planta de...Info General 07:40#ElTiempo Se viene el agua: cómo estará el clima este viernes 15 en Santa CruzInfo GeneralLo último de Deporte 09:45Histórico Kevin Benavides se consagró campeón en las motosDeporte 08:15LIGA NACIONAL De nuevo ante BocaDeporteLo último de Espectaculos 14/01/2021Cantando 2020 Cachete Sierra, totalmente quebrado tras ganarle la Bomba y TyagoEspectaculos 14/01/2021En televisión El comentario picante de Jujuy Jiménez a sus compañeros de programaEspectaculosLo último de Salud 07:53Pandemia Un nuevo fallecido de COVID en la madrugada y ya son 455 los...Salud 07:45Especial para TiempoSur Coronavirus: La empresa que multiplicó por 10 su producción, con casi un...SaludLo último de Economía 10:27Golpe al bolsillo Nuevo aumento de los combustibles a partir del sábadoEconomía 07:30Anses ANSES estará en el CENIN 4Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios