Regreso a Clases Cómo mantener un aula bien ventilada La Red de Investigadoras e Investigadores de la Salud (RAIIS) armó una guía que establece puntos clave para mantener la ventilación de forma continua y no sólo entre clases. 16/02/2021 • 08:15 RAIIS preparó la guía para ayudar a la comunidad educativa a implementar correctamente los protocolos. 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Ventilación permanente, cruzada y distribuida, lo más abierto posible todo y ayudarse con ventiladores son sólo algunos de los consejos que figuran en la “Guía práctica para ventilar manualmente la escuela” elaborada por la Red de Investigadoras e Investigadores de la Salud (RAIIS) de cara al inicio de clases en el contexto de la pandemia por Coronavirus. Ante la pregunta de cómo ventilar, la Guía (que puede encontrarse en las redes sociales de RAIIS) establece puntos clave: - Mantener la ventilacio?n de forma continua y no sólo entre clases - Si hay que interrumpir la ventilación hacerlo por pocos minutos - Siempre es conveniente abrir lo máximo posible, sobre todo los días con poco viento Además, se recomienda una ventilación cruzada, distribuida y constante, esto es por ejemplo, abrir ventanas y puertas de paredes opuestas (en caso de que existiera) y, en lugar de abrir mucho una ventana, repartir la misma abertura entre el mayor nu?mero de puntos posible (por ejemplo, es mucho mejor abrir 10 cm en 8 ventanas que 80 cm en una sola). Otro consejo es verificar que los pasillos también estén bien ventilados, porque esto puede influir mucho en la ventilacio?n de las aulas. También se menciona que se puede reforzar la ventilación usando ventiladores de techo o de pared en dirección hacia la ventana (que ayuden a mover el aire hacia afuera). Una ventilación correcta es clave en la prevención del contagio de COVID-19 por acumulación de aerosoles, esas pequeñas gotitas de fluido respiratorio que emitimos al respirar, hablar, gritar, cantar, señalaron. “En caso de que una persona este? contagiada, estas gotitas pueden contener el virus e infectar a los que comparten el mismo aire. Al ser tan pequeñas pueden permanecer flotando en el ambiente incluso durante horas, comportándose como el humo de cigarrillo que podemos oler aun cuando no vemos a la persona que está fumando (o incluso esa persona ya abandonó la habitación)”, explica la guía. Un buen indicador para determinar que un espacio está bien ventilado es la medición del dióxido de carbono: “Al respirar, junto con los aerosoles, las personas exhalamos dióxido de carbono (CO2), por lo que la acumulación de este gas es un muy buen indicador de la acumulación de aerosoles (que pueden ser infectivos si hay alguien en periodo de contagio en el aula)”, describe el documento. Y añade que “al aire libre se observan 400 ppm (partes por millón) de CO2 En un espacio cerrado o mal ventilado el CO2 se acumula dependiendo del número de personas, la actividad que están realizando y el tamaño del espacio”. “Idealmente se recomienda monitoreo de CO2 continuo (...). En caso de no poder acceder a un sensor de CO2 de manera permanente, se recomienda hacer la medición regularmente (por ejemplo, cada 3 días) o cuando cambia el número de alumnos en el aula o el tipo de actividad”, se especifica. Un punto importante es que la ventilación no reemplaza otras medidas de cuidado como uso de barbijo y distancia, sino que se suma. Finalmente, el documento recomienda “si la ventilación lograda abriendo puertas y ventanas, prendiendo ventiladores que ayuden a mover el aire, no es suficiente, se debe suspender la actividad en el aula. Como alternativa, si bien es costosa, se pueden utilizar filtros HEPA, pero las especificaciones requieren de asesoramiento técnico especializado”. También participaron de la elaboración de este manual los investigadores de Conicet Jorge Aliaga (secretario de Planeamiento y Evaluación de la Universidad Nacional de Hurlingham); Sandra Cordo (del laboratorio de Virología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA) y Rodrigo Castro (del Instituto de Ciencias de la Computación (ICC), director del Laboratorio de Simulación de Eventos Discretos de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA). De la RAIIS también forman parte la infectóloga Florencia Cahn (de la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología), María Eugenia Utgés (del Centro Nacional de Diagnóstico e Investigación de Endemo-epidemias del ANLIS-Malbrán) y Mariano Pérez Filgueira (del INTA-CONICET). TAGS clases Salud aulas Coronavirus ventilación Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Info General 1 ¡Nublado y con lluvias! El clima para este domingo en Santa Cruz 2 Día Internacional del Guía de Turismo 3 Nuevo reglamento para concursos de FM 4 Incertidumbre por los alquileres en Santa Cruz 5 Recordaron a Santino a un año del crimen en Puerto Deseado Lo último de Política 27/02/2021Municipios improvisados Suba salarial y polémicaPolítica 27/02/2021Ley del Impuesto a las Ganancias Advierten que el proyecto de ganancias atentaría contra salarios y...PolíticaLo último de Policiales 27/02/2021Río Gallegos Marcha de antorchas pidiendo justicia por casos de abusoPoliciales 27/02/2021Urgente Buscan a un hombre de 54 años que no volvió su casaPolicialesLo último de Cultura 26/02/2021Huelgas obreras El Calafate | Piden que "Puerto Irma" sea declarado sitio históricoCultura 25/02/2021En Panamá Una artista de Río Gallegos en la I Bienal Internacional de Artes VisualesCulturaLo último de Info General 27/02/2021Lucha contra el coronavirus Más de cuatro mil dosis de la vacuna SinoPharm llegaran a Santa CruzInfo General 27/02/2021Río Gallegos Jornada de deportes por el Día Mundial de las Enfermedades Poco FrecuentesInfo GeneralLo último de Deporte 27/02/2021Tragedia El ex arquero Pablo Cavallero atropelló y mató a una persona en la Ruta 2Deporte 27/02/2021Fútbol barrial “El Peque” siempre en el corazónDeporteLo último de Espectaculos 27/02/2021TV MasterChef Celebrity: cómo será la primera gala de eliminación y qué...Espectaculos 26/02/2021Femicidios Impactante tapa de Florencia Peña en revista GenteEspectaculosLo último de Salud 27/02/2021Salud Es falso que la vacuna contra el coronavirus “te puede dejar estéril”Salud 27/02/2021Día internacional del trasplante de órganos La nueva vida de Beni tras ser trasplantadoSaludLo último de Economía 27/02/2021Importación de lana Argentina y Chile afianzan su intercambio de agroproductosEconomía 26/02/2021Publicidad ¿De qué sirve un Stop Loss en el mercado de acciones?Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios