Santa Cruz Clases presenciales: qué quiere saber ADOSAC para el retorno y de qué depende lo acepten El gremio docente se reúne hoy con la cartera de Salud y Educación para conocer el plan de vacunación para los miles de maestros. 25/01/2021 • 08:36 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El gremio docente mantendrá hoy con el Gobierno provincial una reunión interministerial, con la presencia de la cartera educativa y de salud. El objetivo será -como publicó TiempoSur, y luego llegó la respuesta del Gobierno-los tiempos de vacunación para los docentes, al ser uno de los primeros en recibir la inmunidad para que se concreten las clases presenciales luego de un año entero sin asistir a las aulas. La titular del CPE, María Cecilia Velázquez, señaló en diálogo con un medio local que la presencialidad estará vinculado al ritmo de vacunación y que se intercalarán las clases presenciales con las virtuales, debido a la falta de espacio en todas las instituciones del país. Mira TambienEl Gobierno de Santa Cruz solicitará más vuelos para Río Gallegos y El Calafate “Esperamos que se pueda informar cómo será el plan de vacunación en la provincia y en este sentido, cómo sería con respecto al sector docente, en qué tiempo”, marcó Pedro Cormack a TiempoSur. El Secretario General remarcó que de acuerdo al encuentro, todo será trasladado a las asambleas y el Congreso que se estima, podría realizarse los primeros días de febrero, aunque todavía no hay una fecha certera. “Imagino que será una reunión informativa con Educación y Salud, pero también trasladaremos más temas que ya han quedado también del año pasado, pero más allá de eso, la definición de nuestro gremio será de acuerdo a las asambleas y congreso”, insistió. Mira TambienNación posterga hasta mediados de marzo la suba en el impuesto a los combustibles La situación es por ahora lejana a lo que sucederá en CABA con el inicio a clases el 17 de febrero y con la advertencia de los gremios porteños que no acudirán a clases al no estar garantizado, desde la óptica de dos de los 17 sindicatos, la salud de los maestros. Allí el regreso a clases será con un mínimo de 4 horas por día de presencialidad para todos los alumnos porteños. El regreso será escalonado. El 17 de febrero iniciarán cuatro grupos de estudiantes: los chicos de los jardines maternales, el nivel inicial, primer ciclo de primaria (primero, segundo y tercer grado) y primer ciclo de secundaria (primero y segundo año). Luego, el 22 de febrero se sumará el resto de los alumnos de la primaria y una semana después, el 1 de marzo, será el turno de todo el nivel secundario, informaron medios nacionales. Mira TambienLa pandemia no perdonó a la minería En tanto, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, ratificó el viernes la importancia de la presencialidad en las aulas “cumpliendo los protocolos sanitarios” de prevención de Coronavirus. El funcionario, que se encuentra en medio de un recorrido por todo el territorio nacional con el objetivo de asegurar consensos en pos del regreso a clases con estudiantes y docentes en las aulas, le recomendó al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que “convoque él directamente a los sindicatos para poder dialogar y generar un espacio común”. TAGS CPE clases Adosac Gremios Educación pandemia covid Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Info General 1 ¡Jueves sin viento! Cómo está el clima en Santa Cruz 2 CGC compraría los yacimientos de Sinopec 3 Emergencias por el temporal de viento 4 Habrá Exposición Ganadera e Industrial 5 Ayuda escolar Lo último de Política 14:15Casa de Gobierno Alicia: “Hemos logrado darle a la Fuerza un sentido de calidad...Política 11:20Discurso Concejo Deliberante: El discurso de Pablo Grasso en 12 frasesPolíticaLo último de Policiales 14:56Casa de Gobierno De La Torre: “Venimos trabajando en fomentar instituciones más fuertes”Policiales 10:00Sufrió heridas graves Tres heridos tras vuelcoPolicialesLo último de Cultura 10:15Artistas de la ciudad Quiénes son los autores de los muralesCultura 03/03/2021Agenda "Las Rococó" reabrirán el Teatro MunicipalCulturaLo último de Info General 15:19Pandemia ¿Cómo continúa la vacunación Covid - 19 en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly?Info General 13:59Casa de Gobierno Santa Cruz firmó convenios con el Ministerio de Seguridad de NaciónInfo GeneralLo último de Deporte 08:28Esta noche River y Racing definen la Supercopa Argentina e inauguran el Estadio...Deporte 09:15Patinaje artístico El viaje de la ilusiónDeporteLo último de Espectaculos 11:48Apropiación cultural Polémica por una supermodelo que lanzó su propio tequilaEspectaculos 03/03/2021TV El particular consejo de Boy Olmi para los nuevos participantes de...EspectaculosLo último de Salud 08:30Un año de covid-19 El balance en CaletaSalud 06:00Concientización Día Mundial contra la ObesidadSaludLo último de Economía 03/03/2021UAS Las prepagas aseguran que están en crisis y acusan al gobierno de...Economía 03/03/2021Inscripción Cómo acceder a los créditos de Anses de hasta 200 mil pesosEconomía COMENTARIOS Mostar Comentarios