COVID Chile vacunó a más de 550.000 personas contra el coronavirus en tres días El país bate récords en Sudamérica y ya iguala a Estados Unidos en la cantidad de dosis aplicadas a diario por cada 100 habitantes. El gobierno de Piñera habilitó estadios, plazas y centros deportivos en todo el territorio. La meta a cumplir es inmunizar a 5 millones de ciudadanos para fines de marzo y llegar a 15 de los 18 millones de habitantes en julio 07/02/2021 • 10:25 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Un total 556.000 personas han sido vacunadas contra el COVID-19 en Chile, tres días después de iniciarse la campaña de vacunación masiva con adultos mayores, quienes se sumaron al personal sanitario que empezó a recibir la primera de las dos dosis en diciembre, informó el Ministerio de Salud. El gobierno y los municipios habilitaron desde el miércoles pasado estadios, plazas, centros deportivos y sus propios centros de atención primaria a lo largo de este país dividido en 16 regiones, con el fin de cumplir la meta de vacunar a 5 millones de personas para fines de marzo y llegar a 15 de los 18 millones de habitantes en julio de 2021. La campaña de inoculación gratuita y voluntaria para toda la población tuvo desde el miércoles una respuesta masiva por parte de ancianos mayores de 80 años, los primeros convocados esta semana. Muchos de ellos coincidieron en su deseo de recuperar algo de la libertad perdida desde marzo del año pasado por la pandemia. Según el registro del sitio Our World in Data, Chile se convirtió así en líder regional y ya iguala a Estados Unidos en la cantidad de vacunados diarios por cada 100 habitantes (0,38). El ministro de Salud, Enrique Paris, reveló que solo el último viernes se vacunaron 112.619 mayores de 85 años. “Tienen una consciencia única y han salido de sus casas con esfuerzo, con alegría y con una convicción enorme de que esto les abre una luz de esperanza para su futuro”, señaló. A partir del 15 de febrero será el turno de las personas entre los 69 a los 60 años. Como siempre, el orden de vacunación será decreciente por rangos. Se espera que inmediatamente después de esto, sea el turno de las personas entre 18 a 59 años con comorbilidades. “En ese grupo están los enfermos crónicos: pulmonares, asma bronquial, enfermedades neurológicas, hipertensos, diabéticos”, avisó el ministro de salud, Enrique Paris. La autoridad sanitaria estima que el turno de este grupo sea durante última semana de febrero, desde el lunes 22. Chile tiene convenios firmados con los principales proveedores del mundo para 35 millones de vacunas, por lo que la población debe estar tranquila”, afirmó el ministro. Con un promedio que ronda los 4.000 casos diarios, Chile inició su campaña de vacunación con la primera de las dos dosis del laboratorio chino Sinovac, cuando suma más de 740.000 contagios y 18.808 muertos en 11 meses de pandemia. Chile empezó a vacunar a su personal sanitario en diciembre, cuando recibió un primer lote de 154.000 dosis Pfizer/BioNtech. Las vacunas del laboratorio chino Sinovac sumarán un total de 10 millones de dosis acordadas con el gobierno del presidente Sebastián Piñera. La vacuna CoronaVac del laboratorio Sinovac, que ya ha estado inyectándose también en Brasil y Turquía, recibió este sábado la autorización para comercializarla "con condiciones" por parte de las autoridades reguladoras chinas. Además, alcanzó convenios para comprar cerca de 36 millones de dosis con Pfizer, Sinovac, Johnson & Johnson y AstraZeneca. Por ahora no hay pacto con Moderna y no descartan avanzar luego con la rusa Sputnik V. (Fuente Infobae con información de AFP) TAGS chile vacuna Coronavirus Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Salud 1 El Ministerio de Salud autorizó de emergencia la vacuna de Sinopharm en la Argentina 2 Cómo está la situación epidemiológica en la Cuenca Carbonífera 3 Cómo inscribirse a la vacunación por COVID en Santa Cruz 4 Qué recomiendan a los adultos mayores que van a recibir la primera dosis contra el COVID 5 La lista completa de los vacunados vip Lo último de Política 08:41Legislatura Alicia Kirchner en Diputados por la sesión inauguralPolítica 07:46Al mediodía Alberto Fernández dará su mensaje ante la Asamblea LegislativaPolíticaLo último de Policiales 08:15Madrugada Pareja detenida tras robar un auto en Río GallegosPoliciales 08:11Gregores de luto Continúa la búsqueda de Javier Barría en Lago CardielPolicialesLo último de Cultura 08:25Danza El Ballet provincial vuelve a los ensayosCultura 28/02/2021Efemeride Día del BailarínCulturaLo último de Info General 09:06Violencia de género 47 Femicidios en dos mesesInfo General 08:59Domingo Asociación Belgraniana de El Calafate participó del izamiento dominical...Info GeneralLo último de Deporte 09:17Turismo nacional Sin nada los de la Clase 2 y Gómez sumó al finalDeporte 28/02/2021Municipio de Río Gallegos Más de 40 parejas inscriptas en el Torneo de Fútbol TenisDeporteLo último de Espectaculos 07:57Cine y TV Todos los ganadores de 78° entrega de los Globos de Oro 2021Espectaculos 27/02/2021TV MasterChef Celebrity: cómo será la primera gala de eliminación y qué...EspectaculosLo último de Salud 28/02/2021Argentina Coronavirus: 3.168 casos y 19 muertos en las últimas 24 horasSalud 28/02/2021Salud Coronavirus: más de un millón de personas ya se vacunaron en la ArgentinaSaludLo último de Economía 27/02/2021Importación de lana Argentina y Chile afianzan su intercambio de agroproductosEconomía 26/02/2021Publicidad ¿De qué sirve un Stop Loss en el mercado de acciones?Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios