Cocina Capirotada: la sabrosísima receta mexicana para innovar en la cocina Este plato tiene un simbolismo religioso y es una tradición para la cuaresma de Semana Santa. Lleva pan, miel, frutos secos, canela y queso. 28/08/2020 • 06:00 Capirotada: la sabrosísima receta mexicana para innovar en la cocina 39 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA La capirotada es un postre típico de México que suele comerse en Semana Santa. El mismo lleva un simbolismo religioso donde cada uno de sus ingredientes significa un elemento de la cuaresma. Además de su historia y tradición, es una receta excéntrica y poderosa para animarse a innovar en la cocina. ¿Qué estás esperando? Ingredientes: – 8 piezas de pan un poco tostado – 1 litro de leche entera – 1 lata de leche condensada – 1 rama de canela – 400 gramos de azúcar – 250 gramos de guayaba – 200 gramos de queso fresco – Manteca – Mezcla de pasas, nuez, almendras y coco Mira TambienDesde Producción analizan implementar una vidriera virtual para el comercio local Preparación de la capirotada El primer paso es hervir tanto la leche entera como la leche condensada y los 250 gramos de azúcar. Luego, hervir la guayaba con 150 gramos de azúcar. Cuando ya esté cocido, moler y colar la mezcla. El próxima paso es untar la manteca en el fondo de la fuente donde se vaya a hacer la capirotada. Acomodar las capas de pan en rebanadas y vertir una capa de pasas, nuez, almendras, coco rallado y queso. Bañar la capa con la mezcla de leche y guayaba. Repetir el proceso con varias capas. Una vez que ya esté listo, llevar al horno por aproximadamente 15 minutos a 180° C. Para los mexicanos, el pan significa el cuerpo de Cristo, la miel la sangre, la canela es la cruz y el queso el sudario con que envolvieron a Cristo para sepultarlo. Entonces, si estás con ganas de ampliar el paladar y probar una receta extranjera es hora de cocinar esta delicia. ¡Manos a la obra! TAGS Mexico Cocina receta Capirotada Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Info General 1 Velázquez: “Fue un discurso con un claro posicionamiento de no bajar los brazos” 2 Cómo está el clima para este lunes en Santa Cruz 3 Registro de contratos de alquileres 4 Discapacidad intelectual: Pensar en el día después 5 El dolor de una comunidad Lo último de Política 07/03/2021Ministerio de la Producción Gobierno visitó una planta de tratamiento de residuos en Puerto DeseadoPolítica 07/03/2021Congreso provincial ADOSAC rechazó oferta y va al paro en Santa CruzPolíticaLo último de Policiales 07/03/2021Tragedia Perdió la vida tras chocar con un caballo en Las HerasPoliciales 07/03/2021Intervino bomberos Caleta Olivia | Fallaron los frenos y casi cae a la playaPolicialesLo último de Cultura 05/03/2021Pintura itinerante Arte emergente en CalafateCultura 04/03/2021Artistas de la ciudad Quiénes son los autores de los muralesCulturaLo último de Info General 07/03/2021Curiosidades Tres simples trucos para saber si alguien te está mintiendo o noInfo General 07/03/2021Municipio Continúa el asfalto en la Avenida San Martín de Río GallegosInfo GeneralLo último de Deporte 07/03/2021Fútbol Lionel Messi y un día histórico en Barcelona: votó por primera vez en 17...Deporte 07/03/2021Fútbol El desgarrador pedido de Dieguito Fernando tras la muerte de MaradonaDeporteLo último de Espectaculos 06/03/2021Farándula Claudia Villafañe confirmó su asistencia a la marcha para pedir justicia...Espectaculos 06/03/2021Farándula Germán Martitegui reveló los detalles del momento que le cambió la vida...EspectaculosLo último de Salud 07/03/2021Coronavirus Este lunes comienza la vacunación a DocentesSalud 07/03/2021Salud El Gobierno de Santa Cruz advierte sobre la proliferación de información...SaludLo último de Economía 06/03/2021A tener en cuenta A cuánto estará el dólar a fin de añoEconomía 05/03/2021Sociedad ANSES: Cómo inscribirse al nuevo bono de $8.500 para jóvenesEconomía COMENTARIOS Mostar Comentarios