Importante Campaña de donación de sangre Desde la Parroquia San Vicente de Paul, en conjunto con el área de hemoterapia del HRRG, este día viernes, de 08:00 a 12:00, se desarrollará una campaña de donación de sangre, atendiendo a la necesidad de concientizar sobre la importancia de este acto humanitario. Como ya hemos publicado, en este contexto la donación se ha visto impactada negativamente. 27/10/2020 • 10:02 Campaña de donación de sangre 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Desde el inicio de la pandemia hemos expuesto en varias conversaciones con el Dr. José Gutiérrez, jefe del Servicio de Hemoterapia, cómo ha repercutido por la pandemia la disminución de potenciales donantes. La velocidad que está tomando la pandemia en las provincias avanza hacia una crisis en la disponibilidad de sangre para los pacientes que están necesitando transfusiones, esto no solo en Santa Cruz. Por los contagios de COVID-19, el tiempo de recuperación y el aislamiento de los contactos se agrava la falta de potenciales donantes en el país. Según informes nacionales se habla de una caída del 80% en la concurrencia de voluntarios a hemocentros, hospitales y clínicas por las restricciones y el temor al contagio. En nuestra ciudad, ante la notable caída de donantes, el servicio de hemoterapia ha decidido mudarse temporalmente a las instalaciones del Centro de Atención Infantil (Psj. Zucarino 646), y a pesar de que la medida se ha dado al inicio de la pandemia, esto no se ha traducido en una mayor predisposición de los donantes. Mira TambienUn joven fue hallado con un corte en la cara Conociendo este contexto, desde la parroquia San Vicente de Paul de nuestra capital, han decidido accionar y convocar a la comunidad en general a sumarse a una nueva campaña de concientización y donación. Nuevamente en diálogo con TiempoSur, el sacerdote de Vicente Paul, Juan Francisco, comentó que en los últimos días ha crecido el número de inscriptos donantes, los cuales rondan los 20 interesados. Vale la pena mencionar que, según el propio párroco, lo ideal sería llegar a un mínimo de 25 personas para así lograr una óptima utilización de los recursos y que la logística no sea en vano. “En estos últimos días se han comunicado algunas personas que se enteraron a través de las redes sociales, esperemos que con estas publicaciones podamos lograr el objetivo y si hace falta generar otro día de campaña”, repasó el Padre Juan. Por otro lado, explicó que “el sistema será a través de turnos ya que se respetarán todos los protocolos sanitarios existentes” y continuó: “Esto es importante porque muchos podrán pensar que si se acercan el mismo día podrán sumarse a la campaña, pero no, es primordial tener el turno así podemos organizarlo y no tenemos momentos de espera en los lugares preparados para la campaña”. Según adelantó el sacerdote, el ingreso será por calle Salta, en el gimnasio de la parroquia estará dispuesto el sector de desayuno y las aulas de catequesis serán dispuestas como espacios para la extracción. Por último recordó que “surgió a raíz que se ha realizado en otras parroquias. Hablando con gente de la comunidad, en su momento nos hemos ofrecido al Dr. Nadalich y nos envió al Doctor del Centro de Hemoterapia regional, José Gutiérrez. Aquí hay un gran equipo de voluntarios de la parroquia que están organizando todo para poder cumplir con el objetivo”. Mira TambienCasi 2 mil personas piden una guardia veterinaria Vale la pena mencionar que los interesados en tener un turno para la donación, podrán comunicarse al Facebook “Vicente de Paul” o al teléfono 2966 – 350200. La colecta será el viernes 30 de octubre de 08:00 a 12:00 en Ramón y Cajal 535, Parroquia San Vicente de Paul. TAGS Campaña sangre donación Río Gallegos Parroquía Encuesta ¿Estás de acuerdo con el uso del Ibuprofeno inhalado en Santa Cruz? Sí No Ns/Nc Ya votaron 19457 usuarios. Las más Leídas en Info General 1 Pedido de información 2 Termina la moratoria con respuesta positiva de los contribuyentes 3 Se viene el agua: cómo estará el clima este viernes 15 en Santa Cruz 4 Caleta Olivia| Reparan el caño en la toma de agua de la planta de osmosis inversa 5 Se habilitó la Reserva Ría Deseado Lo último de Política 21/01/2021Ciudad Río Gallegos| Alicia Kirchner recorrió el centro de salud del San BenitoPolítica 20/01/2021Provincia Santa Cruz| Pusierojn en funciones al nuevo presidente de IDUVPolíticaLo último de Policiales 21/01/2021Ahora Río Gallegos| Allanamientos por el robo a Dr. CultivoPoliciales 21/01/2021Sin lesionados Río Gallegos| Volcó tras perder el controlPolicialesLo último de Cultura 21/01/2021Este fin de semana Todo listo para la gran final de Gallegos CantaCultura 21/01/2021Sociólogo Conicet Qué rol jugamosCulturaLo último de Info General 21/01/2021Municipio Caleta Olivia| Iniciaron las capacitaciones a productores en la Sala de...Info General 21/01/2021Municipio Caleta Olivia| El COE recorrió uno de los dos gimnasios donde montarán...Info GeneralLo último de Deporte 21/01/2021Municipio Río Gallegos| Gran participación en colonias de vacaciones del Gimnasio...Deporte 21/01/2021Salud Sergio "Kun" Agüero dio positivo de coronavirusDeporteLo último de Espectaculos 21/01/2021Dinero Mauricio D’Alessandro habló de las donaciones de Diego MaradonaEspectaculos 21/01/2021Serie Netflix confirmó que “Bridgerton” tendrá segunda temporadaEspectaculosLo último de Salud 21/01/2021Viral Los argentinos entre las personas que más subieron de peso durante la...Salud 21/01/2021Inauguración Río Gallegos| Comenzó a atender la Guardia Pediátrica en el Hospital...SaludLo último de Economía 21/01/2021Argentina Gobierno llama a la actualización de las tarifas eléctricasEconomía 20/01/2021Asignaciones Anses: Calendarios de pago del jueves 21 de eneroEconomía COMENTARIOS Mostar Comentarios