Municipio Caleta Olivia presentó a Nación cuatro proyectos para desarrollar la Industria del Conocimiento El Municipio de Caleta Olivia, a través de la Secretaría de Producción presentó este jueves cuatro proyectos vinculados a la Industria del Conocimiento para el financiamiento y desarrollo por parte del Gobierno nacional. 29/01/2021 • 22:34 Caleta Olivia presentó a Nación cuatro proyectos para desarrollar la Industria del Conocimiento 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Dos proyectos están vinculados a las industrias culturales (Epumer, una productora audiovisual y Desierto Diverso, un sello musical) propuestas íntegramente por jóvenes de nuestra ciudad. El tercero presentado por Daniel Pandolfi propone la creación de un Centro de Innovación y Cultura de Caleta Olivia, y el cuarto, de Robótica Patagonia, que ya fue aprobado y financiado, busca generar una segunda etapa para la producción e impresión de drones en nuestra ciudad. Mira TambienContinúa el hisopado a trabajadores municipales de Río Gallegos Caleta Olivia como punta de lanza Luego del encuentro virtual, la secretaría de Producción, Tania Sasso, destacó que se trata de un hito muy importante para la localidad, ya que Caleta Olivia se constituyó como “pilar de la Economía del Conocimiento” a partir del vínculo con Nación. “Hoy somos los pioneros que vamos a poner a disposición herramientas enmarcadas en un proyecto de Ley nacional y vamos a trabajar con emprendedores, productores y Pymes locales”, explicó la funcionaria. Sasso subrayó que la Economía del Conocimiento tiene que ver con propuestas transversales de innovación de tecnología y conocimientos puestos a disposición de una producción tangible. “Ese es el desafío que tenemos. De la mano de Nación, Provincia y el Municipio y a través de nuestra Agencia de Desarrollo vamos a empezar a aplicar propuestas que nos permitan poner en pie estas empresas”, sumó Sasso. En la presentación, los funcionarios nacionales detallaron cuáles serán las líneas de crédito para los emprendedores. Hay diferentes opciones según los proyectos que van desde aportes no reintegrables hasta beneficios respecto a la disminución de tasas, impuestos y cargas patronales. Mira TambienObras Públicas: Municipio de Río Gallegos retiró chatarra en el barrio Evita Epumer Se trata de una productora audiovisual integrada 100% por mujeres de Caleta Olivia con una marcada postura respecto al género y el feminismo. Nair Gramajo, Noelía Alzaga, Emilia Abalde y Wendy Soler son jóvenes emprendedoras con vasta experiencia en fotografía, cine e iluminación. Buscan una identidad local e independizarse del conocimiento que generan los grandes polos culturales como Buenos Aires y Córdoba. Mira TambienEl Gobierno Nacional extiende el DISPO hasta el 28 de febrero Desierto Diverso Santiago Silva es un músico, compositor, y responsable de Desierto Diverso, un sello musical independiente que busca generar puestos de trabajo y profesionalizar un área dependiente de las grandes productoras que dominan el mercado. “La creación de un sello tiene relación con la producción de música grabada, editada, registrada y comercializada. Eso puede generar todo una red de recursos humanos alrededor de la creación musical”, explicó el músico que apuesta a convertirse en empresario. Mira TambienAdrián Maderna recibió a la jugadora de River Melina Melipil en Trelew El encuentro vía Zoom La presentación se dio en el marco de un encuentro vía zoom con funcionarios de la Subsecretaría de Economía del Conocimiento dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación, en conjunto con Comodoro Rivadavia. Desde Buenos Aires participaron Alejandro Vichi y María de los Ángeles Apólito, subsecretarios de Economía del Conocimiento. En Caleta Olivia, la secretaría de Producción Tania Sasso estuvo acompañada por Santiago Silva del sello musical independiente Desierto Diverso, y las referentes de la productora audiovisual Epumer, mientras que Daniel Pandolfí representó a la UNPA-UACO. Además, estuvieron presentes Claudio Gali de Robótica y Patagonia. Nicolás Caridi de Comodoro Conocimiento. TAGS Economía Proyectos Industria Municipalidad de Caleta Olivia Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Economía 1 Cuál fue el producto de la canasta básica que más aumentó su precio en los últimos 13 años 2 ¿De qué sirve un Stop Loss en el mercado de acciones? 3 Argentina y Chile afianzan su intercambio de agroproductos 4 Panaderos regalarán pan en reclamo por el aumento de materias primas 5 Cuándo cobro ANSeS: los calendarios de pagos de marzo Lo último de Política 03/03/2021Beneficios a chubutenses Massa y Arcioni estudiaron proyecto de Ganancias con dirigentes petrolerosPolítica 03/03/2021Provincia Alicia Kirchner en la asamblea de GobernadoresPolíticaLo último de Policiales 07:15El Chaltén Se inauguraron instalaciones de la PrefecturaPoliciales 07:00Redes Sociales Volvieron a "escrachar" al mecánicoPolicialesLo último de Cultura 03/03/2021Agenda "Las Rococó" reabrirán el Teatro MunicipalCultura 03/03/2021Santa Cruz Política Cultural 2021CulturaLo último de Info General 08:19Pronóstico Conoce cómo está el clima este jueves en Santa CruzInfo General 07:45Proyección 2022 Patagonia conectadaInfo GeneralLo último de Deporte 08:15Liga independiente Así no jueganDeporte 08:00Ajedrez Bazzano ganó en TucumánDeporteLo último de Espectaculos 03/03/2021TV El particular consejo de Boy Olmi para los nuevos participantes de...Espectaculos 03/03/2021Estudios Jorge Lanata fue internado en la Fundación FavaloroEspectaculosLo último de Salud 06:00Concientización Día Mundial contra la ObesidadSalud 03/03/2021Río Gallegos Cuál es la situación de los Enfermeros COVID del Hospital Regional SaludLo último de Economía 03/03/2021UAS Las prepagas aseguran que están en crisis y acusan al gobierno de...Economía 03/03/2021Inscripción Cómo acceder a los créditos de Anses de hasta 200 mil pesosEconomía COMENTARIOS Mostar Comentarios