Santa Cruz Caleta Olivia: En qué consiste el proyecto acueducto Aguada, que solucionaría la falta de agua Fue elaborado por Raúl Isaac Montiel, jubilado de YPF. Pretende abastecerse de agua emergente del río Deseado, ubicado a 55 kilómetros. Qué se necesita y cuánto tardaría una obra que podría concretarse en 6 meses. 12/01/2021 • 06:30 Marcha por pedido de agua realizada la semana pasada. (Imagen del video de Pablo Estefó) 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA “Las autoridades deberían actuar rápidamente e iniciar el tendido de un Acueducto desde Aguada del Norte hasta Caleta Olivia. Sería algo rápido y formaría parte del ramal que le correspondería a Caleta Olivia cuando se realice la obra principal (Lago Buenos Aires, Lago Posadas o codo del río Senguer). El río Deseado es subterráneo y emerge en varios puntos de su recorrido hacia el mar, el más próximo a Caleta Olivia es en Pico Truncado en el lugar llamado Aguada del Norte. El río Deseado nace cerca del Lago Buenos Aires y viaja 615 Km a través de la Patagonia para morir en el Océano Atlántico. Drena una cuenca de 14.450 Km2, su caudal es de 5 m3/seg. Afluentes Fénix, Grande y Pinturas. ¡Señores! ¿Es necesario depender de Chubut?”, escribió Raúl Isaac Montiel. Es un vecino más de Caleta Olivia que integra la Asamblea por el AGUA que la semana pasada se reunió con el presidente de SPSE, Nelson Gleadell, y el vicegobernador Eugenio Quiroga. En ese encuentro, que duró largas horas, su anteproyecto que redactó en las redes y que en realidad es un reposteo de 2018, fue presentado a las autoridades. “Nunca se va a realizar ni se va a aprobar la obra del caudal de agua del lago Buenos Aires, porque vale 5 mil millones de dólares y esta ubicado a 615 kilómetros”, sostuvo a TiempoSur. Por eso su propuesta es no sólo menos costosa, sino que se puede llevar adelante en el mediano plazo. Montiel explicó que el río Deseado cuenta con emergentes de agua subterránea y uno de ellos es Aguada del Norte. “Allí convergen manantiales de Meseta Espinoza en donde YPF hizo un gran paletón para recuperar agua de los manantiales”, contó. Destacó que el agua que emerge, va directo al mar y “no la ocupa nadie”. “Se debe montar un tanque para almacenar y bombear, una planta potabilizadora con cañerías por termofusión, que es rápido con cañería, para reemplazar lo que usaba YPF”, detalló. La distancia, es decir el tramo final, son solo 55 kilómetros. “No es un proyecto faraónico, como el del Lago Buenos Aires que está a 615 kilómetros. Y en seis meses se puede hacer, porque es con termofusión, pero supongamos que necesita un estudio y se atrasa, entonces puede tardar un año”, marcó. En la década del ’90 recordó el CFI realizó un estudio para la evaluación de las fuentes de aguas subterráneas para el aprovechamiento, uso y conservación de los recursos naturales. “Ese estudio tiene varias conclusiones, pero una de ellas es que era factible aprovechar el agua que nunca dejó de ir al mar”, indicó. No sería necesario depender del caudal de agua del Lago Musters, que abastece a cinco localidades y en donde Caleta Olivia es la última. Paradójicamente, este lago se abastece del río Senguer en Santa Cruz, aunque cuando el agua llega a Caleta Olivia por medio del acueducto de la Cooperativa de Comodoro Rivadavia, se deben pagar 50 millones de pesos anuales. RECLAMO Mientras aguardan la declaración de la Emergencia Hídrica, que aprobará la legislatura, ayer integrantes de la Asamblea realizaron una intervención en el cargadero de agua que utilizan los camiones para luego venderlos por los barrios. Según publicó La Vanguardia Noticias, reiteraron el pedido al Presidente de SPSE, de tener una reunión en las próximas horas, para disponer de un informe sobre qué acciones viene desarrollando para mejorar la entrega de agua, ya sea por cañería o con camiones. “Hasta ahora no hemos tenido ninguna respuesta de los 5 puntos que quedaron asentados en el acta”, señaló uno de los manifestantes. “Esto no puede continuar así, Caleta se tiene que poner de pie y que arreglen de una vez porque hay agua en Santa Cruz”, indicó una vecina que también agregó que hace dos años no tiene agua en su casa. “Que los políticos se preocupen por la necesidad urgente del pueblo, no podemos vivir sin agua, ni seguir así”, finalizó. TAGS Caleta Olivia Reclamo agua Acueducto Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Info General 1 Fijate el clima del viernes en Santa Cruz 2 Santa Cruz registró 128 nuevos casos de COVID: 33 en Río Gallegos 3 Sigue con éxito el programa Febrero en Gallegos 4 Basualto pidió más castraciones y quirófano móvil en los barrios 5 El CIV móvil ofrecerá servicios en el barrio Fátima Lo último de Política 25/02/2021Gobierno Alicia Kirchner recibió a autoridades de ANSESPolítica 25/02/2021Educación Alicia Kirchner agradeció a los docentes por estar a la altura de la...PolíticaLo último de Policiales 25/02/2021Esta tarde Un joven se quitó la vida en Río GallegosPoliciales 25/02/2021RÍo Gallegos Le robaron y golpearon brutalmente a un abuelo en el barrio Los LolosPolicialesLo último de Cultura 25/02/2021En Panamá Una artista de Río Gallegos en la I Bienal Internacional de Artes VisualesCultura 25/02/2021Efemérides A 243 años del nacimiento del Padre de la PatriaCulturaLo último de Info General 25/02/2021Municipio Continúan las obras públicas en Río GallegosInfo General 25/02/2021Municipio de Río Gallegos Mañana se realiza el primer sorteo de “Estar al día te premia”Info GeneralLo último de Deporte 25/02/2021Vóley AMUVOCA no pudo con TrinitariosDeporte 25/02/2021Mountain Bike Cuarto puesto para TarifaDeporteLo último de Espectaculos 24/02/2021Redes Conmovedor mensaje de Dalma Maradona tras el relato viral de su padre en...Espectaculos 24/02/2021Miami Shakira puso a la venta una mansión hace tres años y aún no la puede venderEspectaculosLo último de Salud 25/02/2021Lucha contra el covid-19 Llegaron 904 mil vacunas Sinopharm a la ArgentinaSalud 25/02/2021Salud García: “A través del sitio Vacunar Para Prevenir se puede sacar el...SaludLo último de Economía 24/02/2021Beneficio Nuevos descuentos de ANSES: 10% de ahorro en alimentos, farmacias y...Economía 24/02/2021Febrero El precio de los alimentos terminará este mes con un aumento cercano al 4%Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios