Patagonia Bariloche autoriza el uso y cultivo del cannabis medicinal Fue aprobado en la sesión del Concejo Municipal. Es el tercer municipio de Río Negro en habilitar el autocultivo con fines medicinales. 27/11/2020 • 12:44 La ordenanza fue aprobada por unanimidad. Foto: Alfredo Leiva 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Bariloche aprobó por unanimidad una ordenanza que habilita el acceso terapéutico, de investigación, uso científico y producción pública de cannabis medicinal en la sesión del Concejo Municipal. De esta manera, Bariloche se convirtió en el tercer municipio de Río Negro en regular el acceso al cannabis terapéutico. La iniciativa crea un Registro de Autocultivadores y Cannabicultores solidarios con fines terapéuticos en Bariloche, donde se registrarán a los usuarios y a quienes realicen cultivo y producción de cannabis para uso medicinal o terapéutico. Promueve la protección de la identidad y privacidad de las personas que integran ese registro. Una vez que se reglamente la ordenanza, cualquier paciente, familiar u organización estará habilitado para ser registrado a fin de poder cultivar o guardar cannabis y sus derivados “en las cantidades que determine el médico tratante”. El único requisito será contar con la indicación médica que detalle la necesidad de someterse a un tratamiento medicinal, terapéutico o paliativo del dolor a base de la planta de cannabis. La ordenanza impulsada por el bloque del Frente de Todos declara de interés municipal “con fines sanitarios las acciones tendientes a proteger, promover y mejorar la salud pública de la población mediante la investigación, uso científico, investigación y producción pública de la planta de cannabis y sus derivados”. Por otro lado, el Municipio de Bariloche promoverá estudios e investigaciones clínicas relacionadas con el uso de cannabis con fines terapéuticos, a fin de profundizar conocimientos y crear nuevos saberes sobre su uso. La ordenanza también crea el “consejo asesor de políticas relacionadas al cannabis” que deberá dictaminar sobre los pedidos de registro para el autocultivo y promover programas de capacitación y difusión en relación a la temática. Previamente a su aprobación, la concejal Julieta Wallace, autora del proyecto, destacó el acompañamiento de gran cantidad de profesionales médicos y organizaciones que avalan el uso del cannabis medicinal. “Bariloche amplía derechos reconociendo el acceso al cannabis medicinal como derecho humano a la salud, reconociendo no sólo el cultivo personal con previa indicación médica sino también en su producción pública”, señaló y recalcó que “hasta ahora, solo Río Negro y Jujuy son las pocas provincias que han avanzado en políticas públicas de producción de cannabis”. La bióloga Gabriela Calzolari, de la organización Ciencia Sativa, celebró la aprobación de la ordenanza y consideró que “de esta forma, se habilita el registro para que las personas que usan cannabis medicinal y terapéutico puedan cultivar sin ser penalizados por la ley de drogas”. Planteó que “se saca de la clandestinidad a muchas familias que vienen cultivando desde hace años. Ya no habrá problema con la justicia penal con el certificado que se emita”. También destacó que “es la primera ordenanza en el país que incorpora a los animales y a los veterinarios. La lucha que continúa es la reglamentación e implementación”. (Río Negro) TAGS cannabis Encuesta ¿De quién es la responsabilidad que cada vez que llueve se inunde Comodoro Rivadavia? Intendencia anterior Intendencia actual Gobierno Provincial Gobierno Nacional Todos Ns/Nc Ya votaron 4670 usuarios. Las más Leídas en Patagonia Sur 1 Rescatan en Ushuaia a madre e hijo perdidos en el bosque 2 Una joven de 23 años fue violada en un camping 3 Llamó al 911 por una fiesta ilegal y le respondieron: “Señora, por qué no se va a dormir” Lo último de Política 21/01/2021Ciudad Río Gallegos| Alicia Kirchner recorrió el centro de salud del San BenitoPolítica 20/01/2021Provincia Santa Cruz| Pusierojn en funciones al nuevo presidente de IDUVPolíticaLo último de Policiales 10:00Secuestran 14 plantas de marihuana Se realizaron seis allanamientos por roboPoliciales 09:45Sufrió lesiones leves Perdió el control y volcóPolicialesLo último de Cultura 07:30Música Charla virtual federal “Derechos Intelectuales en la Música”Cultura 21/01/2021Este fin de semana Todo listo para la gran final de Gallegos CantaCulturaLo último de Info General 11:46Reclamo Río Gallegos| Mosso: “Si el vecino no arregla su vereda que se la...Info General 11:39COVID La Terapia Intensiva de Río Gallegos bajó su ocupación al habilitar 10...Info GeneralLo último de Deporte 09:35Pandemia El comunicado del COI sobre el futuro de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020Deporte 08:15Tiro Siguen los mismosDeporteLo último de Espectaculos 06:15Efemérides Nacía Grigori RasputínEspectaculos 21/01/2021Dinero Mauricio D’Alessandro habló de las donaciones de Diego MaradonaEspectaculosLo último de Salud 09:59Boletín Gobierno otorga apoyo financiero de excepción a obras sociales para...Salud 01:35COVID-19 Tres fallecidos por Coronavirus en Santa CruzSaludLo último de Economía 21/01/2021Argentina Gobierno llama a la actualización de las tarifas eléctricasEconomía 20/01/2021Asignaciones Anses: Calendarios de pago del jueves 21 de eneroEconomía COMENTARIOS Mostar Comentarios