Nacional Autorizan un aumento de 3,5% en la medicina prepaga a partir del 1 de marzo Los Agentes del Seguro de Salud y las Entidades de Medicina Prepaga deberán incrementar los valores retributivos de las prestaciones médico-asistenciales brindadas a sus beneficiarios y usuarios. 30/01/2021 • 16:35 Aumento de prepagas 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El Ministerio de Salud de la Nación autorizó a las Entidades de Medicina Prepaga un aumento general, complementario y acumulativo de hasta un 3,5 por ciento en el precio de sus prestaciones a partir del 1 de marzo próximo. Mira TambienSe retiraron 56 vehículos de la vía pública durante las últimas horas Así lo establece la Resolución 531 publicada en el Boletín Oficial con la firma del ministro Ginés González García, y alcanza a los agentes de salud inscriptos en el Registro de Entidades de Medicina Prepaga (RNEMP). En consecuencia, los Agentes del Seguro de Salud y las Entidades de Medicina Prepaga deberán incrementar los valores retributivos de las prestaciones médico-asistenciales brindadas a sus beneficiarios y usuarios por los prestadores inscriptos en el Registro Nacional de Prestadores de la Superintendencia de Servicios de Salud en un 3,5%. En los considerados de la medida, se menciona que "las entidades representativas del sector han expresado su preocupación por el estado crítico en que se encuentran la mayoría de los prestadores y enfatizado la necesidad de incrementar los valores retributivos que perciben por las prestaciones que brindan, a fin de paliar dicha situación y garantizar su continuidad". Al observar la variación que sufrieron los costos en salud, se remarcó que "los mayores costos del sector y la valiosa y necesaria inversión que han debido realizar los prestadores para hacer frente a la pandemia y evitar el colapso del sistema sanitario, se vieron asimismo acompañados por la reducción de las tasas de uso de otras prestaciones habituales y/o de rutina no vinculadas con Covid-19 y postergadas en función de la priorización sanitaria de esta enfermedad". Esto "repercutió en un menor ingreso económico por tales prestaciones mientras que los costos fijos de estructura asistencial prevista al efecto se mantuvieron prácticamente inalterables, o incluso hasta se incrementaron", señala la resolución publicada este sábado. TAGS Salud Prepagas MINISTERIO DE SALUD DE LA NACION prestadores Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Salud 1 Coronavirus: Se registraron 51 casos nuevos 2 Coronavirus: Se registraron cuatro nuevos fallecidos 3 Compañeros contra compañeros 4 Discapacidad: Piden prioridad 5 Se cumple un año del primer caso de COVID en Argentina Lo último de Política 07/03/2021Ministerio de la Producción Gobierno visitó una planta de tratamiento de residuos en Puerto DeseadoPolítica 07/03/2021Congreso provincial ADOSAC rechazó oferta y va al paro en Santa CruzPolíticaLo último de Policiales 07/03/2021Tragedia Perdió la vida tras chocar con un caballo en Las HerasPoliciales 07/03/2021Intervino bomberos Caleta Olivia | Fallaron los frenos y casi cae a la playaPolicialesLo último de Cultura 05/03/2021Pintura itinerante Arte emergente en CalafateCultura 04/03/2021Artistas de la ciudad Quiénes son los autores de los muralesCulturaLo último de Info General 07/03/2021Curiosidades Tres simples trucos para saber si alguien te está mintiendo o noInfo General 07/03/2021Municipio Continúa el asfalto en la Avenida San Martín de Río GallegosInfo GeneralLo último de Deporte 07/03/2021Fútbol Lionel Messi y un día histórico en Barcelona: votó por primera vez en 17...Deporte 07/03/2021Fútbol El desgarrador pedido de Dieguito Fernando tras la muerte de MaradonaDeporteLo último de Espectaculos 06/03/2021Farándula Claudia Villafañe confirmó su asistencia a la marcha para pedir justicia...Espectaculos 06/03/2021Farándula Germán Martitegui reveló los detalles del momento que le cambió la vida...EspectaculosLo último de Salud 07/03/2021Coronavirus Este lunes comienza la vacunación a DocentesSalud 07/03/2021Salud El Gobierno de Santa Cruz advierte sobre la proliferación de información...SaludLo último de Economía 06/03/2021A tener en cuenta A cuánto estará el dólar a fin de añoEconomía 05/03/2021Sociedad ANSES: Cómo inscribirse al nuevo bono de $8.500 para jóvenesEconomía COMENTARIOS Mostar Comentarios