Municipales en lucha Aumento, recategorizaciones y CCT Son algunos de los puntos que exigen los trabajadores municipales de la localidad de Gobernador Gregores. Denuncian que los funcionarios se dieron un mayor aumento, que hay ingresos a la planta municipal, que no hay discusión en cuanto a las condiciones laborales y reclaman falta de diálogo. También piden un bono de 20.000 pesos para fin de año. 26/11/2020 • 08:09 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA A lo largo de todo este año, ATE Gobernador Gregores, en representación de los trabajadores municipales, ha expuesto la “difícil e insostenible” situación que atraviesan las familias de esta localidad de historia rural y devenida en base minera, situación que ha llevado a parte de la población a sufrir el incremento en los costos de vida. Si bien a lo largo del año han podido mantener al menos 3 encuentros con el intendente Héctor Vidal, desde la organización gremial han afirmado a TiempoSur que ninguno de los pedidos ha tenido respuesta, por lo que la situación de los trabajadores no ha podido mejorar en lo que va del 2020. Al pedido de incremento salarial en un 15%, la recategorización, la adhesión al CCT y la conformación de la comisión paritaria, reclamos de varios meses, por estas horas se han sumado nuevas consignas; como sumas adicionales para diversos sectores, el congelamiento de los ingresos a la planta municipal y un bono extraordinario de fin de año de 20.000 pesos. Por otro lado, desde la conducción local del gremio informaron que en más de una oportunidad han buscado gestionar encuentros con los ediles, los cuales al momento “no se han podido concretar dado que desde los bloques manifiestan que las agendas de los ediles se encuentran totalmente ocupadas”. En este sentido, aclararon que “desde que este nuevo cuerpo de ediles asumió en el mes de diciembre del 2019 a la fecha han manifestado siempre la misma respuesta sin poder dar lugar a lo solicitado en cuanto a demanda de poder dar tratamiento a las problemáticas de los trabajadores municipales. Vemos que no hay voluntad política en sentarse con los sindicatos a discutir y avanzar en este tema”, expusieron. Jorge Carrasco, secretario Gremial de ATE Gobernador Gregores, manifestó a nuestro medio que “los temas que más nos preocupan son la no adición al convenio colectivo de trabajo, lo que nos impide una correcta mesa paritaria no solo para lo salarial, sino que también sobre condiciones laborales”, y continuó: “Este año, si bien cuando el Gobierno provincial otorgó el aumento del 20% acá dieron el 30%, la verdad que es insuficiente. Además, vimos como funcionarios, directivos y jefes tuvieron aumentos de hasta el 100% dependiente de su función”. Según comenta Carrasco, Vidal habría sido uno de los más beneficiados con los incrementos. “Nosotros no decimos que no lo tiene que cobrar o que no se lo merecen. Estamos hablando de lo que merecen y necesitan los trabajadores municipales”. En otro tramo, manifestó que, si bien durante el Día del Trabajador Municipal el intendente Vidal ha anunciado la recategorización para el personal pronto a jubilarse, “es información a la cual no podemos acceder, no sabemos a qué agentes municipales alcanzaría y como se haría, porque el estatuto dice que se debe estar 5 años en la categoría para acceder a la jubilación. Nosotros lo hablamos con el Secretario de Gobierno y dice que si bien el Intendente lo anunció, él aún no tiene nada concreto”. Carrasco asegura que “hay compañeras que están hace 14 años sin ser recategorizadas”. Si bien por el momento no estiman desarrollar medidas de fuerza, no lo descartan. “Estamos intentando encontrar el camino del diálogo”, expuso el gremialista. TAGS ATE Paritarias Aumento CCT Encuesta ¿Estás de acuerdo con el uso del Ibuprofeno inhalado en Santa Cruz? Sí No Ns/Nc Ya votaron 19457 usuarios. Las más Leídas en Info General 1 Pedido de información 2 Termina la moratoria con respuesta positiva de los contribuyentes 3 Se viene el agua: cómo estará el clima este viernes 15 en Santa Cruz 4 Caleta Olivia| Reparan el caño en la toma de agua de la planta de osmosis inversa 5 Se habilitó la Reserva Ría Deseado Lo último de Política 20:05Gobierno Santa Cruz| Alicia recibió a los titulares de entes para la...Política 15:30Provincia Alicia Kirchner se interiorizó sobre el parque Los GlaciaresPolíticaLo último de Policiales 10:00Secuestran 14 plantas de marihuana Se realizaron seis allanamientos por roboPoliciales 09:45Sufrió lesiones leves Perdió el control y volcóPolicialesLo último de Cultura 07:30Música Charla virtual federal “Derechos Intelectuales en la Música”Cultura 21/01/2021Este fin de semana Todo listo para la gran final de Gallegos CantaCulturaLo último de Info General 22:30Curiosidades ¿Cómo ven los animales?: las fotos que muestran cómo son los colores a...Info General 20:48Municipio Río Gallegos| Reunión con vecinos del Barrio del Carmen para concretar...Info GeneralLo último de Deporte 09:35Pandemia El comunicado del COI sobre el futuro de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020Deporte 08:15Tiro Siguen los mismosDeporteLo último de Espectaculos 18:25Viral Los actores de "La Familia Ingalls" se reencontraron vía zoom a 46 años...Espectaculos 17:49Enamorados Claudia Villafañe habló de la posibilidad de casarse con Jorge TaianaEspectaculosLo último de Salud 18:28Ternura Se contagiaron de coronavirus y decidieron casarse en el hospitalSalud 09:59Boletín Gobierno otorga apoyo financiero de excepción a obras sociales para...SaludLo último de Economía 22:03Economía Martín Guzmán aseguró que no habrá más IFE ni ATPEconomía 21/01/2021Argentina Gobierno llama a la actualización de las tarifas eléctricasEconomía COMENTARIOS Mostar Comentarios