Regreso a las oficinas Atender a los protocolos Desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) insisten en la necesidad de atender a los protocolos consensuados en CYMAT para volver al trabajo en Santa Cruz. Se espera que el regreso de la planta estatal sea paulatino, aunque para ATE solo se dará si “están dadas las condiciones”. 02/02/2021 • 09:30 Volver al trabajo en Santa Cruz. 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA En el marco del trabajo realizado en la Mesa de Discusión de Protocolos a través de la convocatoria a la CYMAT (Comisión de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo), desde el Consejo Directivo Provincial de ATE han hecho hincapié en la necesidad de dar cumplimiento a los protocolos homologados en concordancia con el Ejecutivo provincial y definidos en torno a la legislación nacional y provincial en el marco de la pandemia. En cuanto a lo referido al regreso de los trabajadores a las oficinas, desde el sindicato remarcaron que “estos protocolos deberán implementarse en todas las oficinas públicas con tareas administrativas o atención al ciudadano, con el fin de establecer paulatinamente el desarrollo de las tareas presenciales en sus lugares de trabajo habituales, respondiendo al marco regulatorio donde se establece, el distanciamiento social preventivo y obligatorio”, ya que como señalaron “se basa en el marco normativo, nacional, provincial y resoluciones ministeriales. El protocolo alcanza a las actividades realizadas en ámbitos laborales de los organismos del Gobierno provincial”. Vale la pena recordar que el Decreto 1430 del pasado mes de diciembre dispuso el receso anual durante el transcurso del mes de enero de este año 2021, tanto para el ámbito de la Administración Pública Provincial, como así también áreas descentralizada, empresas y sociedades del Estado, donde se espera por estos días el regreso de los trabajadores. En este contexto, desde la representación gremial lanzaron la consigna que hace referencia a la posición que deberá tomar el empleado público: “Hacé cumplir tus derechos y los protocolos que ATE discutió con el Gobierno para protegernos. Todxs lxs estatales somos esenciales”, remarca la leyenda. En diálogo con TiempoSur, el referente de la coordinación de la CYMAT, Gonzalo Ernalz, confirmó que “se espera que, por estos días, finalizado el receso anual, se comience a dar la incorporación de los compañeros a las áreas”, y reafirmó que el incremento en la planta de trabajadores “se dará en la medida de que estén dadas las condiciones”, y reafirmó: “Todos los compañeros están en condiciones de cumplir con su tarea si se garantiza la salud”. Para continuar el coordinador hizo referencia a que será difícil cumplir los protocolos en el ámbito de la educación. “Vamos a tener que trabajar en el sector de educación porque se hará difícil el cumplimiento de los protocolos por las condiciones edilicias, la falta de agua entre otros puntos”, remarcó al hacer hincapié en priorizar la salud de los trabajadores. Vale la pena mencionar que el protocolo acordado con el Gobierno provincial, además de las medidas básicas de higiene y distanciamiento, estipula un “esquema de horarios diferenciado para disminuir el flujo de personal, conformar grupos de trabajo de dos o más agentes con el fin de limitar el contagio, no agruparse en espacios comunes, desarrollar capacitaciones para el personal que se encuentre en actividad sobre las medidas de prevención, informar sobre las actualizaciones emitidas por los organismos de salud nacionales y provinciales, y además se deberá realizar una planificación detallada de la actividad presencial”. TAGS ATE Trabajo Santa Cruz CYMAT Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Info General 1 Alerta por viento: Cómo está el clima este lunes en Santa Cruz 2 Conmemorarán en Tecnópolis el Día de la Antártida Argentina 3 Río Gallegos | Hacía un trompo con el Falcón y terminó chocando un auto en el San Benito 4 Usurpación hormiga en Río Gallegos 5 Exitoso cierre del Torneo de Pesca de Verano en Río Gallegos Lo último de Política 08:41Legislatura Alicia Kirchner en Diputados por la sesión inauguralPolítica 07:46Al mediodía Alberto Fernández dará su mensaje ante la Asamblea LegislativaPolíticaLo último de Policiales 08:15Madrugada Pareja detenida tras robar un auto en Río GallegosPoliciales 08:11Gregores de luto Continúa la búsqueda de Javier Barría en Lago CardielPolicialesLo último de Cultura 08:25Danza El Ballet provincial vuelve a los ensayosCultura 28/02/2021Efemeride Día del BailarínCulturaLo último de Info General 09:06Violencia de género 47 Femicidios en dos mesesInfo General 08:59Domingo Asociación Belgraniana de El Calafate participó del izamiento dominical...Info GeneralLo último de Deporte 09:17Turismo nacional Sin nada los de la Clase 2 y Gómez sumó al finalDeporte 28/02/2021Municipio de Río Gallegos Más de 40 parejas inscriptas en el Torneo de Fútbol TenisDeporteLo último de Espectaculos 07:57Cine y TV Todos los ganadores de 78° entrega de los Globos de Oro 2021Espectaculos 27/02/2021TV MasterChef Celebrity: cómo será la primera gala de eliminación y qué...EspectaculosLo último de Salud 28/02/2021Argentina Coronavirus: 3.168 casos y 19 muertos en las últimas 24 horasSalud 28/02/2021Salud Coronavirus: más de un millón de personas ya se vacunaron en la ArgentinaSaludLo último de Economía 27/02/2021Importación de lana Argentina y Chile afianzan su intercambio de agroproductosEconomía 26/02/2021Publicidad ¿De qué sirve un Stop Loss en el mercado de acciones?Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios