Salud APROSA: trabajadores de la salud piden protección, testeos y pago del bono La titular de APROSA, Andrea Pérez, dialogó con Tiempo FM para dar cuenta de la situación de los profesionales de la salud en Caleta Olivia y otras localidades de la provincia. 19/05/2020 • 11:34 Foto archivo El Caletense 483 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA En principio, expuso que en Caleta Olivia los trabajadores debieron adaptarse a los nuevos protocolos que se conocieron de a poco y en una nueva situación laboral. “Debimos adaptar la guardia a lo que uno utiliza”, señaló y dijo que “los compañeros de maestranza y limpieza que trabajaron día y noche para adaptar la infraestructura para pasar a pacientes en su ingreso a zona verde o zona roja. Asesorar a la gente en la protección”. Pérez expresó que este contexto “implicó una inversión importante y una adaptación del equipo de salud para que se lleve a cabo”, siendo que “hubo muchos aislados en Caleta y sigue habiendo mucha gente que han llegado hace una semana”. Mira TambienLa diputada Nadia Ricci fue internada tras descompensarse “En el transcurso de las acciones y protocolo, hay falencias que hay que marcarlas como la calidad de los equipos de protección personal”, sostuvo la titular de APROSA, al poner en relieve que hicieron los reclamos a directores y escucharon los reclamos del personal de salud. Pérez dejó en claro que “si no tenemos protección no podemos atender al paciente porque uno corre riesgo”. Y agregó que “tenemos un 14% de personal hospitalario a nivel nacional que está contagiado y es un tema que preocupa”. “Se está pidiendo el testo para trabajadores de la salud y cambios en la determinación de un caso sospechoso” expuso Pérez y remarcó que “con un mínimo síntoma el personal de salud sea testeado”. Mira TambienUn caso sospechoso en Puerto Deseado: esperan resultados del hisopado BONO Pérez dio cuenta que el Decreto 315 de vigencia a partir de la cuarentena que se inició a mediados de marzo “fue un gesto de reconocimiento al equipo de salud, pero nos encontramos a estas alturas de las circunstancias que no se ha cobrado el bono”. “Hemos tenido esta semana un canal de diálogo con el Ministerio de Salud y nos dijeron que solo un grupo acotado lo iba a cobrar en hospitales con pacientes internados por Covid19”, sostuvo al poner en consideración que “todo el mundo que está trabajando está interviniendo desde su rol e instituciones”. La titular de APROSA dijo que “es una medida discriminatoria” y que “se hizo un reclamo a nivel nacional para considerar a todo el equipo de salud”. “El viernes el ministro nos dijo que se iba a pagar a todo el personal”, agregó. De esta manera, debieron enviar el listado del personal con CBU, CUIL y declaraciones juradas al Ministerio de Salud de Santa Cruz que va al Ministerio de Salud de Nación. “Todavía estamos en veremos y no tenemos la certeza porque nadie ha cobrado”, sentenció. Mira TambienPiden que se le realice el hisopado a un trabajador del Correo en Río Gallegos PARITARIA “Queremos tener la paritaria a través de las plataformas virtual con el marco legal para garantizar la validez”, precisó Pérez, quien dio cuenta que “desde el 2018 que no tenemos paritarias y esto conlleva el retraso del valor de las guardias”. “El valor es del 2016, estamos rezagados muy mal”, afirmó la sindicalista de salud. Por ultimo pidió “seguir con el Convenio Colectivo de Salud que es muy importante para nosotros”. TAGS Salud Protección APROSA bono testeo Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Info General 1 Se vienen las primeras castraciones masivas 2 Amenaza a su prima con violar a la sobrina menor 3 Paritaria y bocinazo de ADOSAC 4 Se viene la lluvia: Cómo está el clima este jueves en Santa Cruz 5 Municipio entregará 30 nuevas viviendas a familias de El Calafate Lo último de Política 24/02/2021Tras acuerdo con la Municipalidad Funcionarios de Nación superviusaron obras en Río GallegosPolítica 24/02/2021Provincia Garrido pidió que se coparticipe a los municipios ingresos brutosPolíticaLo último de Policiales 24/02/2021Violencia Policías fueron brutalmente agredidos en CholilaPoliciales 24/02/2021Buscados Quiénes son los tres presos que se fugaron de la Alcaldía en Pico TruncadoPolicialesLo último de Cultura 23/02/2021CFI Taller de Fortalecimiento del Patrimonio Cultural en Puerto Santa CruzCultura 22/02/2021Municpio Se realizó el Segundo Encuentro Folclórico en el Orkeke de Río GallegosCulturaLo último de Info General 24/02/2021Sindicatos Paritaria central: sin oferta salarial, aumentaron por decreto la ayuda...Info General 24/02/2021Concejo Deliberante Rawson: buscan crear el Consorcio Público-Privado del Parque IndustrialInfo GeneralLo último de Deporte 24/02/2021Casa de la Juventud Se viene el torneo de Fútbol TennisDeporte 24/02/2021Ciudad Se inauguró la Copa Argentina de la Liga Nacional SeniorDeporteLo último de Espectaculos 24/02/2021Redes Conmovedor mensaje de Dalma Maradona tras el relato viral de su padre en...Espectaculos 24/02/2021Miami Shakira puso a la venta una mansión hace tres años y aún no la puede venderEspectaculosLo último de Salud 24/02/2021Vacunados en Río Gallegos Palabras mayores: “Espero poder tener un poquito más de libertad”Salud 24/02/2021Situación epidemiológica Qué ciudades de Santa Cruz tienen transmisión comunitaria, por...SaludLo último de Economía 24/02/2021Beneficio Nuevos descuentos de ANSES: 10% de ahorro en alimentos, farmacias y...Economía 24/02/2021Febrero El precio de los alimentos terminará este mes con un aumento cercano al 4%Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios