Coronavirus Alerta roja en Caleta La ciudad del Gorosito alcanzó a Río Gallegos en cantidad de casos activos y podría transformarse en las próximas horas en la localidad más complicada. “Está pasando lo que no queríamos que pasara", dijo Leonardo Riera, coordinador de Salud de Zona Norte. 11/11/2020 • 09:10 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Dicen que hicieron todo lo que pudieron, pero no alcanzó y Caleta Olivia es hoy la ciudad más complicada de Santa Cruz en cuanto a casos activos de Coronavirus, con un brote que se descontroló de forma definitiva. Según el último parte oficial del Gobierno de la Provincia en la mañana de ayer, la ciudad del Gorosito alcanzó a Río Gallegos en cantidad de casos activos y podría ser la ciudad con más casos a partir de hoy, tras confirmarse los nuevos casos de ayer. El último reporte del Ministerio de Salud dado a conocer este martes indicó que en la capital santacruceña hasta anoche sumaban 840, incluyendo a un número no precisado que corresponden a trabajadores de represas hidroeléctricas, mientras que en la ciudad del Gorosito ascendían a 838 contando los detectados en tres localidades de cercanías: Cañadón Seco (12), Fitz Roy (1) y Jaramillo (1). Además es probable que esta noche Caleta sea por sí sola la zona más sensible en lo que respecta a la situación epidemiológica ya que se están incrementando la cantidad de testeos. A modo de ejemplo, de los 239 nuevos contagios de COVID-19 detectados el lunes, 57 correspondieron a Río Gallegos y 114 a Caleta Olivia, mientras que en El Calafate disminuyeron a 25. Mira TambienSe realiza la ampliación de autopsia COMPLICADOS Leonardo Riera, coordinador de Salud de Zona Norte, diálogo con Emir Silva en Radio San Jorge, sobre el nuevo récord de casos positivos. Semanas atrás, la comunidad se sorprendía por 80 nuevos casos -que era considerado un récord en aquel momento- pero ayer se confirmaron 114 nuevos positivos en COVID. El médico dijo que esta situación es algo "que podía pasar". El número de ayer no es exacto, para Riera, debido a que "se acumulan los casos del día domingo -que no hay DetectAr- por eso el lunes los promedios son más altos". Sin embargo, el tope siempre era de 80 o 90 nuevos pacientes. El sistema privado no se ha involucrado en el tema de la pandemia -como lo hicieron los hospitales públicos- "pero es hora de que se genere una apertura general a lo que es el COVID". "Está pasando lo que no queríamos que pasara, que es que la curva creciera", dijo el profesional. El Hospital Zonal tiene 30 y tantos nuevos ciudadanos que piden asistencia diariamente. "No estamos logrando que las actividades cotidianas de las personas sean seguras, se están produciendo nuevos contagios y está sucediendo lo que no queríamos que pasara", remarcó Riera. En Caleta Olivia se está por abrir un sistema de detección ambulante que tenga una amplia oferta horaria. "Se había empezado a construir el móvil y se había buscado voluntarios de gente de enfermería y medicina". LLEGAN PROFESIONALES Voluntarios de enfermería y medicina llegarán a Caleta Olivia, enviados desde Nación. Sobre este tema, Riera dijo que ayer lo llamaron desde el Ministerio de Salud para informarle que uno de los profesionales se va a poner en comunicación con él para venir a nuestra ciudad. "Estoy esperando ese llamado". El equipo podría llegar en el transcurso de esta semana y vienen a cubrir puestos de 12 horas en la UTI. "Son 4 enfermeros y 3 médicos los que van a venir", dijo el doctor. Con esto se prevé reforzar el cuidado en el sector de terapia y que el personal caletense "tenga un respiro y descanso". MÁS CONTROLES El fin de semana, especialmente el domingo, las playas cercanas a Caleta Olivia recibieron a miles de caletenses. Durante la jornada de hoy, diversos medios de comunicación de la ciudad recibieron la queja de muchos vecinos, que protestaron contra la irresponsabilidad que, en ese contexto, no respetaron el distanciamiento social. En este sentido, el titular de la Regional Norte de Policía, comisario mayor Pablo Rodríguez, fue entrevistado por Emir Silva, en el programa radial Más de lo Mismo. El jefe policial expresó con preocupación que fue notoria la asistencia masiva y apeló a la responsabilidad individual para mantener el distanciamiento social. "El día domingo están permitidas las actividades fuera del ejido urbano. Esto implica que mucha gente salga de la localidad, más que nada a las playas. Nosotros mantenemos los controles en los accesos sur, oeste y norte. El cumplimiento de las restricciones cuenta por cada una de las personas. Tienen que tener responsabilidad, guardar distanciamiento, usar barbijos. Esto va en cada persona", expresó. En tanto, explicó que por el momento se solicita a los conductores la documentación del vehículo y el DNI "para ver si son vecinos de Caleta y garantizar que no provienen de otras localidades". Admitió que los COE de otras comunidades, como Pico Truncado o Cañadón Seco, pueden autorizar a sus vecinos a acudir a las playas, pero indicó que no tienen necesidad de ingresar a Caleta Olivia. Por último, mencionó que la Policía incrementará los controles. "Ahora que se vienen días más lindos, vamos a implementar los operativos de verano. Para tener más control, sobre todo en el sector de la costa”. No obstante, mencionó que durante la semana el COE analizará lo sucedido el domingo, “para disponer las medidas correspondientes". TAGS Casos Positivo VIRUS Coronavirus Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Localidades Lo último de Política 27/02/2021Municipios improvisados Suba salarial y polémicaPolítica 27/02/2021Ley del Impuesto a las Ganancias Advierten que el proyecto de ganancias atentaría contra salarios y...PolíticaLo último de Policiales 27/02/2021Río Gallegos Marcha de antorchas pidiendo justicia por casos de abusoPoliciales 27/02/2021Urgente Buscan a un hombre de 54 años que no volvió su casaPolicialesLo último de Cultura 26/02/2021Huelgas obreras El Calafate | Piden que "Puerto Irma" sea declarado sitio históricoCultura 25/02/2021En Panamá Una artista de Río Gallegos en la I Bienal Internacional de Artes VisualesCulturaLo último de Info General 27/02/2021Lucha contra el coronavirus Más de cuatro mil dosis de la vacuna SinoPharm llegaran a Santa CruzInfo General 27/02/2021Río Gallegos Jornada de deportes por el Día Mundial de las Enfermedades Poco FrecuentesInfo GeneralLo último de Deporte 27/02/2021Tragedia El ex arquero Pablo Cavallero atropelló y mató a una persona en la Ruta 2Deporte 27/02/2021Fútbol barrial “El Peque” siempre en el corazónDeporteLo último de Espectaculos 27/02/2021TV MasterChef Celebrity: cómo será la primera gala de eliminación y qué...Espectaculos 26/02/2021Femicidios Impactante tapa de Florencia Peña en revista GenteEspectaculosLo último de Salud 27/02/2021Salud Es falso que la vacuna contra el coronavirus “te puede dejar estéril”Salud 27/02/2021Día internacional del trasplante de órganos La nueva vida de Beni tras ser trasplantadoSaludLo último de Economía 27/02/2021Importación de lana Argentina y Chile afianzan su intercambio de agroproductosEconomía 26/02/2021Publicidad ¿De qué sirve un Stop Loss en el mercado de acciones?Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios