Educación Agradecen el esfuerzo y la responsabilidad social de las empresas El Consejo Provincial de Educación a través de la Dirección Provincial de Educación Técnico Profesional del CPE diseñó y fabricó cien pies porta sueros y trescientas máscaras faciales, que se entregaron al Ministerio de Salud y Ambiente para la prevención del COVID-19. Es importante destacar que para la concreción de esta iniciativa se contó con la articulación de la Secretaría de Estado de Responsabilidad Social de la Jefatura de Gabinete. 15/09/2020 • 22:12 Agradecen el esfuerzo y la responsabilidad social de las empresas 54 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Al respecto, la presidenta del CPE, María Cecilia Velázquez mencionó que desde el principio de la pandemia, en particular en el universo de la Educación Técnica en toda la provincia de Santa Cruz, en este caso específicamente en Río Gallegos, se han estado entregando insumos para el cuidado de la salud. “Se generan acciones de tipo solidarias que suman el esfuerzo en insumos que pone, en este caso, una empresa; y el trabajo del Centro de Formación y Actualización Profesional Nº 1 (CEFyAP) de Río Gallegos", para la construcción de los elementos mencionados. Mira TambienTrabajadores municipales buscan reactivar el sistema de riego del Parque Pirincho Roquel Asimismo, Velázquez remarcó que esta producción es necesaria para poder cuidarnos en este momento difícil, que estamos viviendo tanto en la Argentina como en la provincia de Santa Cruz, y en particular en Río Gallegos. La situación actual “requiere mucha responsabilidad de todos y cada uno de nosotros”. En este sentido, va el mensaje de los profesores, preceptores y auxiliares que están trabajando en esta producción, y que la están ofreciendo a todos sus estudiantes y a la sociedad. Nos están diciendo “trabajamos para tener todos los elementos necesarios, para hacer la prevención que tenemos que hacer; y, cumplir con los protocolos que tenemos que cumplir”, subrayó. Velázquez expresó que el trabajo se realiza “atendiendo al abordaje integral que la Gobernadora propuso y al enfoque de la política pública", es decir, que los ministerios "tenemos el objetivo, la necesidad y el deber de trabajar en conjunto, para abordar las problemáticas que siempre son complejas, no sólo de Educación y Salud, aquí también está la gente que trabaja en el territorio de Jefatura de Gabinete de Gobierno, el Ministro de Salud, para hacer un esfuerzo en conjunto”. Mira TambienIntensa actividad del 108 Ciudadano por las condiciones climáticas Reiteró que debemos cuidarnos y cuidar a los otros, y añadió que “hay mucha gente trabajando en la primera línea, poniendo su vida y la vida de su familia para poder cuidarnos, entonces creo que lo más importante es ser muy conscientes de esto”. En esta propuesta de donar solidaridad, trabajo e ideas, el ministro Claudio García expresó que “esto forma parte de todo lo que es la interacción en lo que es la responsabilidad social”. Asimismo, agregó que “muchas de las empresas aportan su granito de arena y colaboran para el fortalecimiento del sistema de salud”. Mira TambienAnte nuevos casos piden extremar medidas de prevención y anunciaron restricciones en la circulación Por su parte, García manifestó que están trabajando en "la aplicación de todos los recursos tanto humanos como económicos y, demás, para el sostenimiento del sistema de salud de toda la provincia”. “En esta situación de pandemia en la cual el sistema de salud, es una parte fundamental de la sociedad, a este tipo de colaboración se la considera extremadamente importante”, subrayó. En este caso, planteó que “se están proveyendo de elementos de protección personal como máscaras generadas por mecanismos robotizados de impresiones 3D, y también, la provisión de elementos utilizados en la asistencia de la persona”. Mira TambienReforma Judicial: Dialogo sobre qué implica en la provincia Sobre los materiales, el Ministro añadió que “la calidad es muy buena, y posee características para ser utilizadas en sectores que soportan bombas de infusión, y que están en lo que es la atención directa de los pacientes”. Por otro lado, García destacó que “es muy positiva esta participación y es una acción más que las empresas hacen en favor de la salud pública”. Es por ello, que “es muy importante porque a la pandemia la combatimos entre todos y hacemos que disminuyan las secuelas que se puedan tener en nuestras localidades”. “La interacción en lo que se refiere a la responsabilidad social empresarial es un trabajo continuo, con muy buena recepción por parte del Ejecutivo Provincial porque en estos momentos de difícil obtención de recursos cualquier colaboración y ayuda es siempre útil, en lo que es el funcionamiento de los sistemas públicos de la provincia”, señaló. Mira TambienAlberto Fernández viajó a San Juan Por último, el ministro García pidió que “agudicemos los mecanismos preventivos, debemos tener en cuenta que en Río Gallegos estamos en un lugar de circulación comunitaria, por lo cual hay extremar las precauciones, en lo que respecta a la separación y la distancia, el lavado de manos y ante el hecho de presentar síntomas rápidamente consultar al sistema de salud”. “En aquellas localidades en donde no existen brotes o poseen pocos casos, también hay que tener mucho cuidado porque el virus del COVID llegó y vino para quedarse, por lo cual vamos a tener que convivir mucho tiempo con situaciones como las que vivimos actualmente”, concluyó. TAGS CPE Sociedad Empresas responsabilidad Encuesta ¿Estás de acuerdo con el uso del Ibuprofeno inhalado en Santa Cruz? Sí No Ns/Nc Ya votaron 23989 usuarios. Las más Leídas en Info General 1 Aumentó la nafta 2 Siempre vigentes 3 Sábado con agua: el clima para este 16 de enero en Santa Cruz 4 Desde el lunes 18 se podrá visitar la Cueva de las Manos 5 Informan 6 fallecidos por COVID 19 en Santa Cruz Lo último de Política 18:59Gobierno Río Gallegos| Recorrieron obras para mejorar la distribución de la red...Política 22/01/2021Gobierno Santa Cruz| Alicia recibió a los titulares de entes para la...PolíticaLo último de Policiales 21:38Policiales Río Turbio| Asesor de Intendente chocó en plena madrugada y habría...Policiales 17:06Ciudad Río Gallegos| Grave incendio sobre pastizalesPolicialesLo último de Cultura 06:15Fecha especial Día del Músico en ArgentinaCultura 22/01/2021Música Charla virtual federal “Derechos Intelectuales en la Música”CulturaLo último de Info General 22:02Municipio Caleta Olivia| El “Pancho” Cerda y el gimnasio de la EPP N°14 serán los...Info General 21:14Municipio Caleta Olivia| Cotillo recibió al secretario de SADOPInfo GeneralLo último de Deporte 14:23Viral El Kun Agüero podría entrar a Barcelona y facilitar la continuidad de...Deporte 08:00Liga Nacional de Basquet Hoy se enfrentan nuevamente Hispano y San Lorenzo en OBRASDeporteLo último de Espectaculos 17:31Viral El gran parecido de Abel Pintos con sus dos hermanosEspectaculos 16:27Viral El fuerte vínculo entre María Fernanda Callejón y Claudia Villafañe:...EspectaculosLo último de Salud 22:17Salud Santa Cruz| Coronavirus: Se registraron tres nuevos fallecidosSalud 12:33Pandemia COVID en Santa Cruz: 299 nuevos casos y 570 pacientes dados de altaSaludLo último de Economía 07:15EXTENSIÓN DE LA MEDIDA Alquileres congelados hasta el 31 de marzoEconomía 22/01/2021Economía Martín Guzmán aseguró que no habrá más IFE ni ATPEconomía COMENTARIOS Mostar Comentarios
Mira TambienAnte nuevos casos piden extremar medidas de prevención y anunciaron restricciones en la circulación