Regreso a clases ADOSAC ratificó que "no están dadas las condiciones para volver a la presencialidad" El sindicato se reunió en Congreso provincial para manifestar varios pedidos al Gobierno provincial, entre ellos, garantizar las condiciones sanitarias, laborales y salariales del sector docente. 18/02/2021 • 09:32 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El Congreso Extraordinario Virtual de la ADOSAC, sesionó bajo la Presidencia Honorífica de la Profesora Beatriz Susana Nieddu que en vida fuera integrante de la Comisión Directiva y Congresal de la Filial Río Turbio; recientemente fallecida víctima del COVID-19 y del Profesor Franco Bórquez, quien en vida fuera congresal de la Filial El Calafate y un activo militante de nuestra Asociación, dos partidas que nos afectan y mucho al conjunto de la docencia de Santa Cruz. Tras un extenso debate, los docentes resolvieron: ? Exigir al gobierno provincial una recomposición salarial acorde al costo de la canasta familiar de Santa Cruz, al básico y acumulativo frente a la inestabilidad económica que en estos años ha depreciado el poder adquisitivo del trabajador docente. ? Realizar un bocinazo frente a la Dirección Provincial de Nivel Inicial en repudio a las directivas que atentan contra la salud de miles de compañeros en la provincia a quienes se les exige asistir presencialmente a los establecimientos aun cuando es de público conocimiento que no están dadas las condiciones para ello. ? Ratificar que no están dadas las condiciones para poder concretar el regreso a la presencialidad. Hoy la realidad marca que los riesgos de contagio son altísimos y existe la posibilidad latente de un rebrote o segunda ola de casos. Exigir o imponer tareas presenciales significa exponer la salud y la vida de todos los actores que forman parte del sistema educativo. ? Exigir el correcto desarrollo de los Ofrecimientos públicos de Cargos y horas cátedra (Subastas) garantizando el cumplimiento de los derechos docentes expresados en la normativa vigente y que son de aplicación para este momento del año. Asimismo, demandar la Comisión de Ofrecimiento para garantizar una mejor transparencia y pueda ser más operativa en todas las localidades de la provincia. ? Continuar con la demanda de la universalización de los servicios de internet, recurso primordial para sostener el vínculo pedagógico en tiempos de virtualidad. ? Insistir en la creación de horas cátedra y cargos para proyectos/espacios destinados a la atención de los miles de alumnos que arrastran un desfasaje pedagógico producto de las resoluciones 322/20, 612/20 y 1291/20. El progresismo pedagógico que se supone implica estos instrumentos legales es impracticable sino se lo acompaña con el recurso humano que lleve adelante la tarea de acompañamiento y enseñanza para con los estudiantes. ? Requerir capacitación sobre el manejo de las Aulas Virtuales creadas por el CPE para reemplazar las diferentes plataformas desde las cuales se sostuvo el vínculo durante 2020 y denunciar el avance contra libertad de catedra que suponen los contenidos y actividades pre moldeadas que forman parte de las mismas. ? Exigir que se deje sin efecto los sumarios persecutorios contra los compañeros vocales de Junta de Clasificación de Nivel Inicial y la Modalidad especial, como así también contra las compañeras congresales de la localidad de Río Gallegos. ? Denunciar a la Dirección General de Adultos ante falta de directivas para el funcionamiento en la Modalidad en tiempos de pandemia/virtualidad. ? Exigir la agilización en el tratamiento de los expedientes de jubilación de aquellos docentes que se encuentran en esas condiciones. Se deben generar mecanismos conjuntos entre el CPE y la CPS que aseguren y garanticen el acceso a este beneficio en tiempos inmediatos sin perjudicar a los trabajadores. En otro orden, el Congreso Extraordinario Virtual expresó: ? Insistir en que los días de tratamiento y recuperación para los casos de COVID-19 no sean conceptuados dentro de las figuras de los artículos 8, 10 y 11 de nuestro Régimen de Licencias, sino bajo los términos de una licencia excepcional ya que esta enfermedad conlleva ese carácter. ? Repudiar el manejo discrecional del plan de vacunación que se está dando en las localidades de Comandante Luis Piedra Buena y Gobernador Gregores donde de manera desvergonzada las autoridades y dirigentes políticos se auto priorizaron por sobre las diferentes poblaciones esenciales y de riesgo. ? Rechazar el cierre del profesorado de Nivel Inicial, la falta de puestos de trabajo es consecuencia de la política de vaciamiento de la educación que ejerce este gobierno. Se deben crear jardines y salas que permitan atender la matricula existente de niños y niñas desde los 3 años en adelante. ? Exigir el correcto funcionamiento de los servicios de Reconocimientos Médicos en toda la provincia, cientos de compañeros mes a mes se ven perjudicados por la falta de claridad y la anarquía con la que funcionan estos organismos en las diferentes localidades. Cabe señalar que en muchos casos se aplican en perjuicio de los trabajadores normativas que son ajenas a nuestro sector y se desconoce el régimen de licencias vigente para la docencia ? Demandar que se realicen las inversiones correspondientes a la importancia y trascendencia que se le debe dar a la Salud y a la Educación en nuestra provincia. ? Solidaridad para con los docentes de CABA y agremiados al sindicato de ADEMYS en sus 72 horas de medidas de fuerza como respuesta a la imposición de presencialidad del Gobierno local. ? Insistir en la derogación del “Aporte solidario” que mes a mes afecta salarialmente a los compañeros jubilados. ? Solidaridad ante los reclamos contra la precarización laboral que vienen sufriendo los compañeros de los servicios de maestranza en la localidad de Perito Moreno quienes hoy están luchando por puestos de trabajo digno. ? Exigir el desprocesamiento inmediato de todos los compañeros perseguidos y criminalizados por luchar durante las protestas sociales del año 2017. ? Cese de la intervención a nuestra obra social. ? La defensa irrestricta de nuestros derechos jubilatorios. TAGS clases Adosac Gobierno Educación presencialidad Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Política 1 Diputados pidieron nuevo marco regulatorio de hidrocarburos en la provincia 2 Oficializaron la lista de Alberto Fernández 3 Cotillo sobre la vacunación VIP: "Yo no me vacuné, respetamos el protocolo del Ministerio" 4 Eloy Echazú: “Voy a pelear para ampliar el índice de coparticipación para Río Gallegos” 5 Qué dijeron los diputados nacionales en el 2020 ¿Y los santacruceños? Lo último de Política 09:36Diputados Hoy será la Sesión Preparatoria en la Legislatura provincialPolítica 27/02/2021Municipios improvisados Suba salarial y polémicaPolíticaLo último de Policiales 09:00Ni hubo heridos Caleta Olivia | Efectuó disparos tras pelear con sus amigosPoliciales 27/02/2021Río Gallegos Marcha de antorchas pidiendo justicia por casos de abusoPolicialesLo último de Cultura 09:10Efemeride Día del BailarínCultura 26/02/2021Huelgas obreras El Calafate | Piden que "Puerto Irma" sea declarado sitio históricoCulturaLo último de Info General 09:27Recomendaciones Cómo prevenir accidentes por monóxido de carbonoInfo General 09:24Columna La importancia del contextoInfo GeneralLo último de Deporte 27/02/2021Tragedia El ex arquero Pablo Cavallero atropelló y mató a una persona en la Ruta 2Deporte 27/02/2021Fútbol barrial “El Peque” siempre en el corazónDeporteLo último de Espectaculos 27/02/2021TV MasterChef Celebrity: cómo será la primera gala de eliminación y qué...Espectaculos 26/02/2021Femicidios Impactante tapa de Florencia Peña en revista GenteEspectaculosLo último de Salud 27/02/2021Salud Es falso que la vacuna contra el coronavirus “te puede dejar estéril”Salud 27/02/2021Día internacional del trasplante de órganos La nueva vida de Beni tras ser trasplantadoSaludLo último de Economía 27/02/2021Importación de lana Argentina y Chile afianzan su intercambio de agroproductosEconomía 26/02/2021Publicidad ¿De qué sirve un Stop Loss en el mercado de acciones?Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios